Influencia de los mensajes publicitarios sobre las prácticas de feminización en arreglo personal de los hombres estudiantes de pregrado de la Universidad Autónoma de Occidente de Cali
Este trabajo de grado expone los resultados de una investigación que se realizó con el objetivo de entender y revelar la influencia de los mensajes publicitarios sobre las prácticas de feminización en arreglo personal de los hombres estudiantes de pregrado de la Universidad Autónoma de Occidente, ha...
- Autores:
-
Ramirez Cataño, Nataly
Solano Haeusler, Maria Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10709
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10709
- Palabra clave:
- Stereotypes
Advertising
Queer theory
Comunicación Publicitaria
Publicidad
Estereotipos (Psicología social)
Identidad de género
Feminizacion
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | Este trabajo de grado expone los resultados de una investigación que se realizó con el objetivo de entender y revelar la influencia de los mensajes publicitarios sobre las prácticas de feminización en arreglo personal de los hombres estudiantes de pregrado de la Universidad Autónoma de Occidente, haciendo uso de métodos cuantitativos y cualitativos con diversas técnicas de recolección de información sobre una muestra entre 100 y 350 estudiantes hombres, brindando información importante en el análisis y entendimiento de los objetivos planteados sobre los medios de comunicación que más utilizan y contenidos con los que tienen más contacto, las categorías de consumo en donde se evidencia la propuesta de feminización corporal, detallar la variedad de estereotipos existente en la publicidad que ellos conocen, las prácticas de feminización en los rituales de arreglo personal que se observan en los estudiantes y los perfiles / estereotipos de hombre presentes en los estudiantes |
---|