Campaña publicitaria de posicionamiento de la Escuela de Turismo y Azafatas de Cali

Este trabajo contiene el desarrollo y aplicación de la campaña creada para la institución educativa Escuela De Turismo y Azafatas De Cali o ETAC, realizada en la ciudad de Cali durante el tiempo contenido entre los meses de febrero y mayo del año 2008. La campaña se propuso posicionar a la ETAC dent...

Full description

Autores:
Muñoz Parra, Manuel Germán
Portilla Trujillo, Meliza Jimena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/7502
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/7502
Palabra clave:
Comunicación Publicitaria
Campañas publicitarias
Escuela de Turismo y Azafatas de Cali
Posicionamiento (Publicidad)
Rights
closedAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Este trabajo contiene el desarrollo y aplicación de la campaña creada para la institución educativa Escuela De Turismo y Azafatas De Cali o ETAC, realizada en la ciudad de Cali durante el tiempo contenido entre los meses de febrero y mayo del año 2008. La campaña se propuso posicionar a la ETAC dentro del mercado de instituciones de enseñanza técnica en la ciudad de Cali, entre los jóvenes de estratos 2 y 3, de edades entre los 15 y los 23 años, mediante el uso racional de recursos económicos, maximizando el impacto. Debido a la estrategia creada en base a los recursos disponibles la campaña es manejada principalmente por medios no convencionales a través de Internet, siendo la presencia en medios de comunicación masivos poca, usada sólo para apoyar las promesas hechas a través de Internet y para generar seguridad en los receptores de los mensajes. Finalmente y debido al cronograma de matriculas en la ETAC, la medición de resultados sólo pudo ser realizada midiendo el incremento de personas que llamaron para solicitar información, en comparación con el año pasado, así mismo se puede medir en el interés generado en los medios virtuales usados