Experiencia de las empresas patrocinadoras en la industria colombiana de los Deportes Electronicos (E-Sport)
La presente investigación establece como objetivo general, definir las pautas de comunicación para motivar el patrocinio de eventos de e-sport de empresas no relacionadas con esta industria. Este estudio, provee a las pequeñas y grandes empresas colombianas, la capacidad de decidir en patrocinar en...
- Autores:
-
Londoño Caicedo, José Rodrigo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12793
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/12793
- Palabra clave:
- Mercadeo y Negocios Internacionales
Estrategia de comunicación
Patrocinio
Industrias colombianas
E-sports
Marketing
Mercadeo
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | La presente investigación establece como objetivo general, definir las pautas de comunicación para motivar el patrocinio de eventos de e-sport de empresas no relacionadas con esta industria. Este estudio, provee a las pequeñas y grandes empresas colombianas, la capacidad de decidir en patrocinar en la industria de los e-sports en Colombia, pues no existen muchas empresas que lo hagan, creando una brecha que separa y limita la industria a seguir creciendo en el país. En ese sentido, el estudio define la características económicas, sociales y geográficas de las empresas que patrocinaron eventos de e-sport, durante el año 2019 y descubre los elementos tenidos en cuenta por las empresas colombianas para tomar la decisión de patrocinar eventos e-sport. En ese propósito se empleó un tipo de metodología de tipo exploratoria-cualitativa. El diseño de la investigación se constituye en la aplicación de seis entrevistas en profundidad semiestructuradas a ejecutivos que actúan directamente en la gestión de la comunicación, que han participado de la industria de e-sport como patrocinadores o inversores durante el año 2019 en Colombia. En cuanto a las fuentes secundarias se han tomado de artículos de revista científicos, informes sobre e-sport y otros documentos que bridan las bases que permiten dar contexto de la industria para el desarrollo de la investigación. Los resultados de la investigación reflejan experiencias tanto positivas como negativas a la hora de patrocinar eventos e-sport. De igual manera, se reconocen cuáles han sido las virtudes de esta industria, trayendo consigo comentarios que resaltan la calidad de los eventos, que se han desarrollado en el país; así como también cuales han sido las falencias, identificando los errores que pueden ayudar a las empresas colombianas que quieran en algún momento incursionar en este apasionante mundo, para no volverlos a cometer y actuar de manera correcta para tener los resultados esperados. En definitiva, se identificó que las oportunidades que brindan los e-sport son infinitas, ya que es un mercado gigantesco y que cada día avanza en términos de oportunidades y tendencias. Las pautas de comunicación que motivan el patrocinio tienen un enorme valor estratégico; ya que la comunicación gestiona el propósito organizacional, el reconocimiento por parte del cliente y el impacto de la cadena de valor de la compañía |
---|