Intervención para incentivar el uso de la emisora escolar como aporte desde la educomunicación en proyectos ambientales escolares (PRAE): el caso del Colegio Francisco José Lloreda Mera

Este trabajo de investigación presenta una intervención realizada desde el enfoque educomunicativo con el fin de incentivar el uso de una emisora escolar en los Proyectos Ambientales Escolares, puntualmente en el colegio Francisco José Lloreda Mera, ubicado en el corregimiento El Saladito, en Santia...

Full description

Autores:
Gómez Ortega, Stephany
Rentería Benavides, María Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/13641
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/13641
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Comunicación Social y Periodismo
Radio en la educación
Educación ambiental
Radio in education
Environmental education
Educomunicación
Proyectos ambientales escolares
Comunidad educativa
Habilidades comunicativas
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
Description
Summary:Este trabajo de investigación presenta una intervención realizada desde el enfoque educomunicativo con el fin de incentivar el uso de una emisora escolar en los Proyectos Ambientales Escolares, puntualmente en el colegio Francisco José Lloreda Mera, ubicado en el corregimiento El Saladito, en Santiago de Cali. Se aplicaron diferentes técnicas e instrumentos de investigación para responder a los objetivos planteados. A grandes rasgos, el proyecto incluyó revisión documental, para la identificación de estrategias aplicadas en proyectos similares; un momento de caracterización y acercamiento a la comunidad educativa que implicó análisis documental, así como entrevistas y encuentros con los actores involucrados; y el diseño y aplicación de talleres para la comunidad estudiantil que abarcó entrevistas a profesionales, revisión documental y talleres virtuales dados en sesiones sincrónicas. Gracias a todas estas etapas, finalmente se evidenció que la radio escolar tiene aportes significativos para la consolidación de estrategias de educomunicación que contribuyan al afianzamiento de habilidades comunicativas de los estudiantes y al fortalecimiento de proyectos ambientales enmarcados en una institución educativa.