Mercadeo con causa social ¿verdad o mentira empresarial? análisis de dos casos en Cali-Colombia

El Mercadeo con Causa Social se define como los esfuerzos y acciones que realizan las empresas para contribuir al beneficio de la sociedad y de la misma, mediante el apoyo a una causa social de interés. Bajo este concepto se realizó un estudio de caso, descriptivo de corte transversal, tomando como...

Full description

Autores:
Serra Restrepo, Sarah
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/6424
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/6424
Palabra clave:
Mercadeo y Negocios Internacionales
Mercadeo
Marcas de empresas
Responsabilidad social
Mercadeo social
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:El Mercadeo con Causa Social se define como los esfuerzos y acciones que realizan las empresas para contribuir al beneficio de la sociedad y de la misma, mediante el apoyo a una causa social de interés. Bajo este concepto se realizó un estudio de caso, descriptivo de corte transversal, tomando como unidad de análisis dos empresas con sede en la ciudad de Santiago de Cali-Colombia, las cuales tienen campañas sociales de este tipo. Se ejecutó un muestreo probabilístico para aplicar encuesta a población usuaria y no usuaria de dichas empresas midiendo percepción de los consumidores y se realizaron entrevistas a representantes de las empresas para evaluar el compromiso social de las mismas. El estudio demostró que las empresas Avon Cosmetics y Grupo Éxito realizan Mercadeo con Causa Social generando un aporte a sus poblaciones objeto de ayuda a través de sus campañas y programas sociales, a su vez concluye que las empresas obtienen beneficios de diversa índole con sus acciones sociales, e infiere que de cierta forma los consumidores se ven influenciados a la hora de comprar por las acciones socialmente responsables de las empresas. Finalmente, la investigación recomienda a las empresas que más allá del posicionamiento y la imagen de marca a través de la RSE el fin último de ella debería ser siempre la transformación social de los pueblos, asegurándose de no conformarse con las actuaciones realizadas sino siempre estar en constante búsqueda del bien social y generar confianza a sus clientes a través de las conductas basadas en la ética y la honestidad