Análisis de competitividad del sector panelero en el Cauca y Valle del Cauca y propuesta estratégica de largo plazo basado en el diamante de Michael Porter
El Valle del Cauca es una región con amplias ventajas comparativas para el desarrollo de la agroindustria, en particular la industria panelera, pues tiene unas condiciones de suelos y de clima, que hacen propicio la producción agrícola para el cultivo de caña, la cual es utilizada en la producción d...
- Autores:
-
Orozco Velasco, Paola Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/5533
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/5533
- Palabra clave:
- Administración de Empresas
Competencia económica
Industria panelera
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El Valle del Cauca es una región con amplias ventajas comparativas para el desarrollo de la agroindustria, en particular la industria panelera, pues tiene unas condiciones de suelos y de clima, que hacen propicio la producción agrícola para el cultivo de caña, la cual es utilizada en la producción de panela, base de la alimentación de gran parte del pueblo colombiano; Esta importante gramínea fue introducida por Cristóbal Colon a la Isla de Santo Domingo y su cultivo se extendió por toda América en los pisos cálido y templado , además que su posición geográfica, es estratégica para llegar a diversos mercados nacionales e internacionales. Sin embargo y dadas estas ventajas comparativas, se hizo necesario evaluar las condiciones competitivas en que se desenvuelve la industria panelera, a fin de establecer un nivel de competitividad consecuente con las necesidades globales. Para lograr este objetivo, se evaluó la industria de panelera a partir del Diamante de Competitividad y de las Cinco Fuerzas Competitivas de Porter, además se identificaron los factores actuales de inversión y de comercio internacional. En conjunto se estableció que el Valle del Cauca, es propicio para el desarrollo de la industria de panela en cuanto a insumos, costos de transporte y relaciones empresariales. Aunque la industria panelera en su mayoría carece de tecnología de punta y no gestiona transferencia de tecnología recurrente para modernizar su aparato productivo. Se definió que la oferta de panela se sofistica conforme a las exigencias de los clientes, siendo el mercado doméstico, personas adultas de los estratos bajo y medio |
---|