Propuesta para la implementación de un departamento integrado de servicio al cliente para la empresa Tascali Ltda
El presente proyecto trata de la implementación del departamento de servicio al cliente para el Taller Automotriz TASCALI LTDA. Para llevar a cabo este proceso se partió de un diagnóstico externo e interno de la empresa, en el que se evalúa la situación actual de la empresa en lo referente al servic...
- Autores:
-
Castiblanco Vera, Diego Fernando
Narváez García, Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/7258
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/7258
- Palabra clave:
- Mercadeo y Negocios Internacionales
Servicio al cliente
Investigación de mercados
Tascali Ltda
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El presente proyecto trata de la implementación del departamento de servicio al cliente para el Taller Automotriz TASCALI LTDA. Para llevar a cabo este proceso se partió de un diagnóstico externo e interno de la empresa, en el que se evalúa la situación actual de la empresa en lo referente al servicio al cliente brindado actualmente en la empresa, para esto, se realizó un inventario de los momentos de verdad, momentos de verdad críticos y especiales, lo cuales hacen parte de la estructura sobre la que se trabajará. Igualmente se toma como base de análisis el entorno en el que se desenvuelve la empresa, el cual es crucial para tomar decisiones de acción. Como fuente de información para realizar el diagnóstico, se diseñó y aplico una encuesta de servicio a los clientes de la empresa, luego de su análisis y procesamiento, arrojó información importante y definitiva para tomar decisiones sobre la manera de proceder para la implementación del departamento. Una vez realizado el diagnóstico del servicio de la empresa, se estableció la estructura y parámetros del departamento, esto se realizó de acuerdo a la teoría del triángulo del servicio, con el cual se diseñaron las estrategias, identificaron los responsables y sistemas que intervienen en el proceso. Igualmente se analizó la libreta de calificaciones para complementar esta estructuración. Finalmente, de acuerdo a toda la información recolectada y analizada durante el proyecto, se planteó un cuadro de plan de acción, el cual especifica la dificultad, acción a seguir, responsables, duración, fecha de ejecución, recursos y presupuesto. Este documento se convierte en una herramienta de trabajo para la empresa en su proceso de estructuración del departamento |
---|