Gestión del conocimiento y brecha digital: contexto educativo suramericano afectado por la COVID-19

En esta investigación se desarrolla un análisis, inicialmente teórico, relacionado con la gestión del conocimiento como proceso generador de valor diferencial, el cual es empleado para entender la incidencia en un contexto educativo suramericano golpeado por la COVID-19. En este intervienen datos, i...

Full description

Autores:
Gabalan Coello, Jesus
Vásquez Rizo, Fredy Eduardo
Nieto-Taborda, María Luisa
Castro Peña, Mónica Yuleni
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/14701
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/14701
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Tecnología educativa
Educational technology
Gestión del conocimiento
Contexto educativo
Brecha digital
COVID-19
Suramérica
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Penguin Random House Grupo Editorial S. A. S., 2022
Description
Summary:En esta investigación se desarrolla un análisis, inicialmente teórico, relacionado con la gestión del conocimiento como proceso generador de valor diferencial, el cual es empleado para entender la incidencia en un contexto educativo suramericano golpeado por la COVID-19. En este intervienen datos, información y conocimientos asociados a diversas variables que se refieren a cinco dimensiones: Formación, Racionalización del trabajo, Competencias digitales, Tecnología y recursos, Evaluación y Calidad, que inciden en la llamada brecha digital. Las Instituciones de Educación Superior que pretendan sobrevivir en las actuales circunstancias, de agobio por la pandemia, al interno de nuevos escenarios formativos virtuales, deben involucrar necesariamente procesos de gestión para que el conocimiento fluya, evolucione y trascienda. De esta forma, se garantizará que todos los elementos del conjunto puedan tener acceso a esta gestión, incorporándola en sus actividades, procedimientos y funciones