Análisis de las estrategias de comunicación diseñadas e implementadas por Metrocali y los cuatro concesionarios que la configuran
En este proyecto de grado, titulado como “Análisis de las estrategias de comunicación interna diseñadas e implementadas por Metrocali y los cuatro concesionarios que la configuran”, se realizó un estudio que inició con la comprensión del funcionamiento de estas organizaciones, su papel en la cuidad...
- Autores:
-
Quiroga Agredo, Paula Alejandra
Muñoz Sánchez, Daniela Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10018
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10018
- Palabra clave:
- Comunicación Social y Periodismo
Comunicación organizacional
Estrategia de comunicación
Sistema de Transporte Masivo de Occidente. MIO
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | En este proyecto de grado, titulado como “Análisis de las estrategias de comunicación interna diseñadas e implementadas por Metrocali y los cuatro concesionarios que la configuran”, se realizó un estudio que inició con la comprensión del funcionamiento de estas organizaciones, su papel en la cuidad y la influencia de la comunicación en éstas. Posteriormente, se llevaron a cabo entrevistas en Metrocali y los cuatro concesionarios que operan el MIO, los cuales son: GIT Masivo, Blanco y Negro Masivo, ETM y Unimetro. En las entrevistas se conocieron a fondo los casos particulares, los medios de comunicación interna, las brechas que ya estaban identificadas y también se hizo la observación de los procesos de cada una. Con el insumo obtenido en las entrevistas, se procedió a hacer la revisión documental, los cuales fueron compartidos vía correo electrónico por tres de los cuatro concesionarios y finalmente se procedió a realizar las encuestas a los operadores, ello con el fin de darle voz a uno de los públicos objetivos de Metrocali y de los concesionarios. Entre los principales hallazgos se encuentra que la comunicación por parte de Metrocali no se ha segmentado para sus diferentes públicos y por eso, su influencia no es la esperada, también que es necesario fortalecer los canales de comunicación con los que cuentan los concesionarios y para ello, es necesario la incorporación de como mínimo un comunicador social a las áreas de Gestión Humana, para que no sólo implemente estrategias, sino que realice piezas enfocadas en el público objetivo de estas organizaciones que son los operadores. Y, por último, se encontró que los operadores no se sienten escuchados por Metrocali y su imagen frente a ellos no es positiva, haciendo que generen rechazo por el ente gestor, situación que debe cambiar cuanto antes |
---|