Experiencia de aprendizaje de matemáticas a través de material lúdico-didáctico en estudiantes de básica primaria de Cali
El razonamiento matemático es esencial para el desenvolvimiento de una persona en el contexto social y académico. Y el escenario en Colombia es preocupante por los bajos resultados en las pruebas realizadas por el ICFES: Saber 3° y 5° de los últimos años, y el gran aumento en el porcentaje de estudi...
- Autores:
-
Chacón Arango, Jaime Andrés
Rodríguez Grisales, Paula Andrea
Castillo Beltrán, Paola Andrea
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/14789
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/14789
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Aprendizaje lúdico
Playful learning
Diseño de material lúdico-didáctico
Diseño Industrial
Enseñanza-aprendizaje
Matemáticas
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
id |
REPOUAO2_ad96a7ce9efafdda37eb2c851c1b6771 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/14789 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Experiencia de aprendizaje de matemáticas a través de material lúdico-didáctico en estudiantes de básica primaria de Cali |
title |
Experiencia de aprendizaje de matemáticas a través de material lúdico-didáctico en estudiantes de básica primaria de Cali |
spellingShingle |
Experiencia de aprendizaje de matemáticas a través de material lúdico-didáctico en estudiantes de básica primaria de Cali Aprendizaje lúdico Playful learning Diseño de material lúdico-didáctico Diseño Industrial Enseñanza-aprendizaje Matemáticas |
title_short |
Experiencia de aprendizaje de matemáticas a través de material lúdico-didáctico en estudiantes de básica primaria de Cali |
title_full |
Experiencia de aprendizaje de matemáticas a través de material lúdico-didáctico en estudiantes de básica primaria de Cali |
title_fullStr |
Experiencia de aprendizaje de matemáticas a través de material lúdico-didáctico en estudiantes de básica primaria de Cali |
title_full_unstemmed |
Experiencia de aprendizaje de matemáticas a través de material lúdico-didáctico en estudiantes de básica primaria de Cali |
title_sort |
Experiencia de aprendizaje de matemáticas a través de material lúdico-didáctico en estudiantes de básica primaria de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Chacón Arango, Jaime Andrés Rodríguez Grisales, Paula Andrea Castillo Beltrán, Paola Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Chacón Arango, Jaime Andrés Rodríguez Grisales, Paula Andrea Castillo Beltrán, Paola Andrea |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje lúdico |
topic |
Aprendizaje lúdico Playful learning Diseño de material lúdico-didáctico Diseño Industrial Enseñanza-aprendizaje Matemáticas |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Playful learning |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño de material lúdico-didáctico Diseño Industrial Enseñanza-aprendizaje Matemáticas |
description |
El razonamiento matemático es esencial para el desenvolvimiento de una persona en el contexto social y académico. Y el escenario en Colombia es preocupante por los bajos resultados en las pruebas realizadas por el ICFES: Saber 3° y 5° de los últimos años, y el gran aumento en el porcentaje de estudiantes en nivel insuficiente. Esto a causa de la enseñanza tradicional, centrada en modelos que no consideran las dificultades y diferentes ritmos en los procesos de aprendizaje, también, tampoco se vincula lo aprendido con lo real de forma interdisciplinar, es decir que el estudiante no relaciona lo aprendido en el aula con situaciones de otras disciplinas o su propia cotidianidad. Así mismo, la desconexión entre los tipos de lenguaje matemático y el lenguaje natural hace que sea más complejo el entendimiento de todos los procesos y razonamientos matemáticos. Todo lo anterior ocasiona una falta de motivación, deterioro en la relación estudianteeducador, etraso en la promoción estudiantil, frustración, dificultad para aplicar operaciones útiles en la vida diaria, entre otras. Frente a esto, se evidencia la necesidad de fortalecer el aprendizaje de los conocimientos básicos en el área de las matemáticas desde los grados de básica primaria para evitar que las falencias afecten el desarrollo de la educación superior. De esta manera, se propone desde el diseño industrial el desarrollo de una experiencia mediada por material lúdico-didáctico que permita fortalecer el aprendizaje del lenguaje matemático a través de estrategias que impulsen la apropiación de los conocimientos adquiridos dentro y fuera del aula, para que los estudiantes puedan vincular lo real con lo abstracto de las matemáticas |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-25T14:02:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-25T14:02:01Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de Conferencia |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/14789 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital UAO |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/14789 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital UAO |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
296 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
285 |
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv |
Chacón Arango, J.A., Rodríguez Grisales, P.A., Castillo Beltrán, P.A., (abril 6-8 de 2022). 4to Encuentro RAD de Investigación formativa de Diseño, “El futuro se diseña ahora”. Experiencia de aprendizaje de matemáticas a través de material lúdico-didáctico en estudiantes de básica primaria de Cali. El futuro se diseña ahora, pp. 285-296 |
dc.relation.conferencedate.spa.fl_str_mv |
6, 7 y 8 de abril 2022 |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
El futuro se diseña ahora |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alsina, A. Planas, N. (2008). Matemática Inclusiva. Propuesta para una educación matemática accesible. Luzardo, A., Azevedo, B., Funes, G., Pison, J., Becerra, L., Santoro, M., Mateo, M., & Penix- Tadsen Phillip. (2019). Los desconocidos éxitos de los estudios de América Latina y el Caribe. Marcano, B. (2008). Juegos serios y entrenamiento en la sociedad digital. Revista Electrónica Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información. Ross, M. (2017). Pensamiento y lenguaje matemático en el contexto de educación infantil:un acercamiento interpretativo Pollak, H. (1997). Solving Problems in the Real World. In Steen, L. A. (ed.), Why Numbers Count: Quantitative Literacy for Tomorrow’s America, New York: The College Board 91-105. Serrano, W. (2005). ¿Qué constituye a los lenguajes natural y matemático? |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
12 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
RAD |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/e40d2aec-65df-4a5c-bb36-9b730cf58e84/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/eca034c8-dda2-4509-b262-b8c74dd19dd0/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/55bfb29d-d406-42fb-9a9e-229c5c7016a1/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/0316eb7d-308f-40e0-a78a-123dc3474bb6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec046019e0047ae98e134f704ff984f8 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 827766d183533907691ed8f2c6d386c7 c5c057fac124767d2a9811d44d013d77 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259943294894080 |
spelling |
Chacón Arango, Jaime Andrésb6339a3fbb238cbce5786903624c379dRodríguez Grisales, Paula Andreaa9b576409afd346ef6611d2ada5901aeCastillo Beltrán, Paola Andreavirtual::1179-12023-05-25T14:02:01Z2023-05-25T14:02:01Z2022-04https://hdl.handle.net/10614/14789Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/El razonamiento matemático es esencial para el desenvolvimiento de una persona en el contexto social y académico. Y el escenario en Colombia es preocupante por los bajos resultados en las pruebas realizadas por el ICFES: Saber 3° y 5° de los últimos años, y el gran aumento en el porcentaje de estudiantes en nivel insuficiente. Esto a causa de la enseñanza tradicional, centrada en modelos que no consideran las dificultades y diferentes ritmos en los procesos de aprendizaje, también, tampoco se vincula lo aprendido con lo real de forma interdisciplinar, es decir que el estudiante no relaciona lo aprendido en el aula con situaciones de otras disciplinas o su propia cotidianidad. Así mismo, la desconexión entre los tipos de lenguaje matemático y el lenguaje natural hace que sea más complejo el entendimiento de todos los procesos y razonamientos matemáticos. Todo lo anterior ocasiona una falta de motivación, deterioro en la relación estudianteeducador, etraso en la promoción estudiantil, frustración, dificultad para aplicar operaciones útiles en la vida diaria, entre otras. Frente a esto, se evidencia la necesidad de fortalecer el aprendizaje de los conocimientos básicos en el área de las matemáticas desde los grados de básica primaria para evitar que las falencias afecten el desarrollo de la educación superior. De esta manera, se propone desde el diseño industrial el desarrollo de una experiencia mediada por material lúdico-didáctico que permita fortalecer el aprendizaje del lenguaje matemático a través de estrategias que impulsen la apropiación de los conocimientos adquiridos dentro y fuera del aula, para que los estudiantes puedan vincular lo real con lo abstracto de las matemáticas12 páginasapplication/pdfspaRADDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Experiencia de aprendizaje de matemáticas a través de material lúdico-didáctico en estudiantes de básica primaria de CaliDocumento de Conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544Textinfo:eu-repo/semantics/lectureinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Aprendizaje lúdicoPlayful learningDiseño de material lúdico-didácticoDiseño IndustrialEnseñanza-aprendizajeMatemáticas296285Chacón Arango, J.A., Rodríguez Grisales, P.A., Castillo Beltrán, P.A., (abril 6-8 de 2022). 4to Encuentro RAD de Investigación formativa de Diseño, “El futuro se diseña ahora”. Experiencia de aprendizaje de matemáticas a través de material lúdico-didáctico en estudiantes de básica primaria de Cali. El futuro se diseña ahora, pp. 285-2966, 7 y 8 de abril 2022El futuro se diseña ahoraAlsina, A. Planas, N. (2008). Matemática Inclusiva. Propuesta para una educación matemática accesible.Luzardo, A., Azevedo, B., Funes, G., Pison, J., Becerra, L., Santoro, M., Mateo, M., & Penix- Tadsen Phillip. (2019). Los desconocidos éxitos de los estudios de América Latina y el Caribe.Marcano, B. (2008). Juegos serios y entrenamiento en la sociedad digital. Revista Electrónica Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información.Ross, M. (2017). Pensamiento y lenguaje matemático en el contexto de educación infantil:un acercamiento interpretativoPollak, H. (1997). Solving Problems in the Real World. In Steen, L. A. (ed.), Why Numbers Count: Quantitative Literacy for Tomorrow’s America, New York: The College Board 91-105.Serrano, W. (2005). ¿Qué constituye a los lenguajes natural y matemático?Comunidad generalPublication5f0c33a0-7704-4446-89fd-cb503f7f8542virtual::1179-15f0c33a0-7704-4446-89fd-cb503f7f8542virtual::1179-1https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=PjaKeFsAAAAJvirtual::1179-10000-0003-4070-6123virtual::1179-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001633028virtual::1179-1ORIGINALExperiencia_de_aprendizaje_de_matematicas_a_traves_de_material_ludico_didactico_en_estudiantes de básica primaria de Cali.pdfExperiencia_de_aprendizaje_de_matematicas_a_traves_de_material_ludico_didactico_en_estudiantes de básica primaria de Cali.pdfTexto archivo completo de ponencia. pdfapplication/pdf300937https://red.uao.edu.co/bitstreams/e40d2aec-65df-4a5c-bb36-9b730cf58e84/downloadec046019e0047ae98e134f704ff984f8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/eca034c8-dda2-4509-b262-b8c74dd19dd0/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD52TEXTExperiencia_de_aprendizaje_de_matematicas_a_traves_de_material_ludico_didactico_en_estudiantes de básica primaria de Cali.pdf.txtExperiencia_de_aprendizaje_de_matematicas_a_traves_de_material_ludico_didactico_en_estudiantes de básica primaria de Cali.pdf.txtExtracted texttext/plain20669https://red.uao.edu.co/bitstreams/55bfb29d-d406-42fb-9a9e-229c5c7016a1/download827766d183533907691ed8f2c6d386c7MD53THUMBNAILExperiencia_de_aprendizaje_de_matematicas_a_traves_de_material_ludico_didactico_en_estudiantes de básica primaria de Cali.pdf.jpgExperiencia_de_aprendizaje_de_matematicas_a_traves_de_material_ludico_didactico_en_estudiantes de básica primaria de Cali.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15276https://red.uao.edu.co/bitstreams/0316eb7d-308f-40e0-a78a-123dc3474bb6/downloadc5c057fac124767d2a9811d44d013d77MD5410614/14789oai:red.uao.edu.co:10614/147892024-04-16 16:41:38.265https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |