La influencia del conocimiento previo en los aprendizajes de los estudiantes de Química Ambiental sobre los parámetros del índice de calidad de agua (ICA)

David Paul Ausubel introdujo la teoría sobre el "aprendizaje significativo" y sobre los conocimientos previos que todos tienen y utilizan para conseguir un mejor resultado de aprendizaje. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar los conocimientos previos de los estudiantes de la asi...

Full description

Autores:
Soto Duque, Alejandro
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/14075
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/14075
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Química ambiental
Environmental chemistry
ICA
Prueba exploratoria
Evaluation
Aprendizaje significativo
Conocimientos previos
Screening tes
Meaningful learning
Previous knowledge
Post-screening test
Prueba post-exploratoria
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2019
Description
Summary:David Paul Ausubel introdujo la teoría sobre el "aprendizaje significativo" y sobre los conocimientos previos que todos tienen y utilizan para conseguir un mejor resultado de aprendizaje. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar los conocimientos previos de los estudiantes de la asignatura Química Ambiental del programa de Administración Ambiental, relacionados con los nueve parámetros que componen el índice de Calidad del Agua (ICA). Como metodología se aplicó una prueba-exploratoria y una post-exploratoria. El desarrollo de este trabajo logra mostrar que los estudiantes registran conocimientos previos de cuatro de los parámetros evaluados: pH, temperatura, oxígeno disuelto y turbidez; no registraron conocimientos previos de los parámetros: coliformes fecales, demanda bioquímica de oxígeno, nitratos, fosfatos y sólidos suspendidos totales. Además, una vez aplicada la prueba post-exploratoria se registra movilidad de todos los conceptos, siendo nitratos y fosfatos los conceptos de menor movilidad para los cuales se proponen actividades que apuntan hacia una mayor apropiación