De ecosistema a socioecosistema diseñado como territorio del capital agroindustrial y del Estado-nación moderno en el valle geográfico del río Cauca, Colombia

El valle geográfico del río Cauca experimenta, desde tiempo atrás, sobre todo a partir de la década de 1950 del siglo XX, un proceso de transformación, debido a la expansión incesante de la frontera agrícola, dedicada a la caña de azúcar, que logró monopolizar todo este vasto territorio. Hoy se asie...

Full description

Autores:
Uribe Castro, Hernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/12043
Acceso en línea:
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12043
https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/51702
Palabra clave:
Agentes del capital agroindustrial
Agentes del Estado-nación moderno
Ley 388 de 1997
Socioecosistema
Territorio diseñado
Valle geográfico del río Cauca
Agents of agro-industrial capital
Agents of the modern nation-state
1997 Law 388,socio-ecosystem
Designed territory
Geographic valley of the Cauca river
Agentes do capital agroindustrial
Agentes do Estado-nação moder-no
Lei 388 de 1997
Socioecossistema
Território desenhado
Vale geográfico do rio Cauca
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente