Percepción de los consumidores sobre la implementación del sistema Nutri-Score en la marca de cereales J.J

Existe el interés de prevenir las enfermedades no transmisibles en el consumidor de los productos alimenticios, por tal motivo la Unión Europea propuso la implementación de un nuevo etiquetado nutricional para dar a entender los componentes de los productos de manera más clara y precisa. Teniendo en...

Full description

Autores:
Sánchez Hernández, Juan David
García Mosquera, Angie Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/14331
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/14331
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Mercadeo y Negocios Internacionales
Preferencias de los consumidores
Comunicación en mercadeo
Marcas de empresas
Consumers' preferences
Communication in marketing
House brands
Nuti-Score
Percepción del consumidor
Posicionamiento de marca
Consumo saludable
Enfermedades no transmisibles
Comunicaciones integradas de marketing
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
Description
Summary:Existe el interés de prevenir las enfermedades no transmisibles en el consumidor de los productos alimenticios, por tal motivo la Unión Europea propuso la implementación de un nuevo etiquetado nutricional para dar a entender los componentes de los productos de manera más clara y precisa. Teniendo en cuenta que el 80% de las defunciones se dan en la región de las Américas según la OMS, se propone implementar en la industria alimenticia colombiana el nuevo sistema de etiquetado Nutri-Score en la empresa de Cereales J.J. con la finalidad de mejorar las ventas y adquirir una ventaja competitiva en el mercado. Para dicho proyecto se realizó un trabajo de observación a 23 personas que visItaban los almacenes de cadena ubicados en la zona norte, sur y nororiente de la ciudad de Cali, seguido a esto se realizó una encuesta a 185 participantes, donde se pudo destacar que las madres eran las que ocupaban el rol líder de decisión de compra, asimismo eran los individuos que estaban más informados sobre las leyes y conocimiento de tablas nutricionales. Por el contrario, los hijos eran los que mostraban mayor desinterés hacia los temas relacionados con el estilo de vida saludable y tenían más desinformación sobre los temas relacionados. Para dicha problemática se diseñan unas tácticas de comunicaciones integradas de marketing con la finalidad de penetrar el mercado, asimismo se sugiere un plan de relaciones públicas que ayude a la empresa Cereales J.J. a mejorar su posicionamiento en el mercado frente a sus competidores.