Experiencia del consumidor en los estadios de fútbol de primera división en la ciudad de Cali
La experiencia del consumidor durante la prestación de un servicio ha sido tradicionalmente considerada como una de las variables que más influyen sobre la percepción que tiene el cliente sobre el servicio. La forma en la que el consumidor recibe el servicio y la experiencia con el mismo son la part...
- Autores:
-
Ortiz Duque, Joan Sebastián
Hidalgo Salinas, Royman Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12458
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/12458
- Palabra clave:
- Mercadeo y Negocios Internacionales
Marketing de la experiencia
Fútbol
Marketing deportivo
Marketing de los servicios
Experiencia del consumidor
Consumers' preferences
Preferencias de los consumidores
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_89e3233089c941b93e8b8af5c361f59a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/12458 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Experiencia del consumidor en los estadios de fútbol de primera división en la ciudad de Cali |
title |
Experiencia del consumidor en los estadios de fútbol de primera división en la ciudad de Cali |
spellingShingle |
Experiencia del consumidor en los estadios de fútbol de primera división en la ciudad de Cali Mercadeo y Negocios Internacionales Marketing de la experiencia Fútbol Marketing deportivo Marketing de los servicios Experiencia del consumidor Consumers' preferences Preferencias de los consumidores |
title_short |
Experiencia del consumidor en los estadios de fútbol de primera división en la ciudad de Cali |
title_full |
Experiencia del consumidor en los estadios de fútbol de primera división en la ciudad de Cali |
title_fullStr |
Experiencia del consumidor en los estadios de fútbol de primera división en la ciudad de Cali |
title_full_unstemmed |
Experiencia del consumidor en los estadios de fútbol de primera división en la ciudad de Cali |
title_sort |
Experiencia del consumidor en los estadios de fútbol de primera división en la ciudad de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Ortiz Duque, Joan Sebastián Hidalgo Salinas, Royman Andrés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Mayorga Gordillo, Javier Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ortiz Duque, Joan Sebastián Hidalgo Salinas, Royman Andrés |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Mercadeo y Negocios Internacionales |
topic |
Mercadeo y Negocios Internacionales Marketing de la experiencia Fútbol Marketing deportivo Marketing de los servicios Experiencia del consumidor Consumers' preferences Preferencias de los consumidores |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Marketing de la experiencia Fútbol Marketing deportivo Marketing de los servicios Experiencia del consumidor |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Consumers' preferences |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Preferencias de los consumidores |
description |
La experiencia del consumidor durante la prestación de un servicio ha sido tradicionalmente considerada como una de las variables que más influyen sobre la percepción que tiene el cliente sobre el servicio. La forma en la que el consumidor recibe el servicio y la experiencia con el mismo son la parte más importante de la estrategia de marketing. En el contexto de los servicios deportivos, la calidad percibida y su relación con la satisfacción son las variables más utilizadas. Esta investigación surge debido a que se ha evidenciado a lo largo de los años que hay un distanciamiento relacional entre los equipos y los espectadores, esto ha provocado que los asistentes se alejen cada vez más de los estadios; este distanciamiento nombrado anteriormente se puede evidenciar fácilmente en los promedios de asistencia de los equipos de futbol profesional colombiano en los últimos campeonatos. Por lo anterior esta investigación tiene como fin último la creación de un plan de Customer Experience Management (CEM). Previamente se realizó una investigación mixta con el objetivo de determinar cuáles son las motivaciones de las personas para tomar la decisión de asistir o no a los estadios. La base teórica de esta investigación se hizo con la revisión bibliográfica de temas como customer experience management, marketing deportivo, experiencia del consumidor, marketing de los servicios, marketing de la experiencia, más adelante se hará una profundización de estos temas que son los que le dan una base al trabajo y los que van a ser la guía a seguir en el desarrollo de esta investigación |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-07-24T19:53:32Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-07-24T19:53:32Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-05-07 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12458 |
url |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12458 |
dc.language.iso.eng.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
¿Horarios alejan al hincha del Deportivo Cali del estadio de Palmaseca? (4 de septiembre 2018). El País. Recuperado de https://www.elpais.com.co/deportivo-cali/horarios-alejan-al-hincha-deldeportivo-cali-del-estadio-de-palmaseca.html Aguilar, A., Cervantes, E. y Pérez, A. and Pérez Muñoz, A. (2016). Desarrollo del plan Customer Experience Management para la empresa Foser. Licenciatura. Instituto Politécnico Nacional. Ascencio, J. (22 de septiembre 2018). La asistencia a fútbol en Colombia, en caída libre. El Tiempo Recuperado de https://www.eltiempo.com/deportes/futbol-colombiano/la-asistencia-afutbol-en-colombia-va-en-caida-libre-271952 Calabuig, F. Hervàs, J. (2009). Uso del método Delphi para la elaboración de una medida de la calidad percibida de los espectadores de eventos deportivos. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN 1579-1726, Nº. 15, 2009, pags. 21-25. 15. Código Disciplinario Único Federación Colombiana De Fútbol “Fcf”. (2018). Federación Colombiana de Fútbol. Recuperado de: http://fcf.com.co/images/fcf/normatividadreglamento/20180405CDUFCF.pdf El País. (2017). Deportivo Cali podrá seguir utilizando su estadio, pero con menor capacidad. El País. Recuperado de: https://www.elpais.com.co/deportes/deportivo-cali-podra-seguirutilizando-su-estadio-pero-con-menor-capacidad.html Facultad de Ciencias Administrativas. (2017). Guía general para la presentación del anteproyecto de grado. Santiago de Cali, 2017. Recuperado de: https://www.uao.edu.co/facultades/cienciaseconomicas-y-administrativas-/trabajodegrado/wpcontent/uploads/2018/02/GUIA-ANTEPROYECTO-DE-GRADO_2017.pdf Garcia, E. (2014). El marketing en el fútbol. Universidad Pontificia Comillas ICAIICADE, Madrid, España. Gómez, J. (2013). ¿Qué es un KPI en Marketing? Recuperado de: https://laculturadelmarketing.com/que-es-un-kpi-en-marketing/ Gorriz, G. (2015). Implementando un Programa de Customer Experience. Recuperado de: https://germangorriz.com/implementando-un-programade-customer-experience/ Hernández-Sampieri, R., Fernández-Callado, C., & Baptista-Lucio, P. (2006). Metodología de la Investigación. Mcgraw-Hill. Hoyos, A. (2015). El fútbol como vehículo comercial de marcas de bienes y servicios caso: Club Deportes Tolima. 18-28 Kotler, P. y Keller, K. (2006). Dirección de Marketing. Editorial Prentice Hall. Las 11 jugadas que transformarán el negocio del fútbol en Colombia. (2018). Revista Dinero. Recuperado de https://www.dinero.com/edicionimpresa/caratula/articulo/cuanto-dinero-mueve-el-negocio-del-futbol-encolombia/254779 Los más ganadores de Colombia: posición y palmarés de los grandes. (2018). Fútbol Red. Recuperado de: https://www.futbolred.com/futbolcolombiano/liga-aguila/los-equipos-mas-ganadores-de-colombia-titulos-yposiciones-89366 Malhotra, N. (2016). Investigación de mercados. México: Editorial Pearson Educación. Nogales. J, (2006). Estrategias de Marketing en Clubes Deportivos.Ebalonmano.com. Revista Digital Deportiva, 45–52 Número de espectadores 2018. (2018). Transfermarkt. Recuperado de: https://www.transfermarkt.es/liga-aguilai/besucherzahlen/wettbewerb/COLP/saison_id/2017/plus/1 Reglamento FIFA de Seguridad en los Estadios. (2018). FIFA. Recuperado de: https://resources.fifa.com/image/upload/reglamento-fifa-seguridad-losestadios-515404.pdf?cloudid=dowmtomvs3wbsgldhcka Reyes, M. y Navarro, A. (2013). Calidad percibida y satisfacción del espectador de Fútbol. Universidad de Sevilla Rivera, J. y Molero, V. (2012). Marketing y fútbol: el mercado de las pasiones. España: Esic Editorial Rosa, I. Castellanos, M. y Palacios, B. (2012). Calidad percibida por el espectador de fútbol. Revista de Psicología del Deporte 2012. Vol. 21, núm. 1, pp. 2533. Schmitt, B. (2000). Experiential Marketing. Barcelona, España. EBook. Recuperado de: http://www.ucipfg.com/Repositorio/MGTS/MGTS14/MGTSV09/materialesnuevos/semana4/MercadeoVivencialExperientialMarketing.pdf. p.6 Schmitt, B. (2003). Customer Experience Management (CEM).Deusto, Barcelona. Superintendencia de sociedades. (17 de marzo 2018). Comportamiento financiero de los clubes de fútbol en 2017. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/Noticias/Documents/2018/EE%20Estudio%20Final%20de%20F%C3%BAtbol%20%202018%20IV%2023RuedaPrensa.pdf Superintendencia de sociedades. (24 de marzo 2018). Ingresos de los equipos de fútbol profesional colombiano se incrementaron 5,9% en 2017. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/Noticias/Paginas/2018/Ingresos-delos-equipos-de-futbol-profesional-colombiano-se-incrementaron-59-en2017.aspx Thompson, I. (2008).Marketing de Servicios (Artículo).Marketing Free.Recuperado de: http://www.marketing-free.com/glosario/marketing-servicios.html Tsitskari, E. Tsiotras, D. y Tsiotras, G. (2006). Measuring service quality in sport services. Total Quality Management & Business Excellence. 17. 623-631. Turpo, O. (2008). La netnografía: un método de investigación en Internet. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/3421/342130831006/ Wakefield, K. Blodgett, J. y Sloan, H. (1996). Measurement and Management of the Sportscape. Journal of Sport Management. 10. 15-31. Yoshida, M. y James, J. (2010). Customer Satisfaction with Game and Service Experiences: Antecedents and Consequences. Journal of Sport Management. 24. 341-345. Zeithaml, V. Parasuraman, A y Berry, L. (1993). Calidad Total en la Gestión de Servicios. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
109 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Mercadeo y Negocios Internacionales |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Mercadeo |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/1a9be42c-bb39-4884-8ab2-e1998bf1b08b/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/1935677a-2d22-4ac8-9dfd-344ceeed1a01/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8dce474b-9c66-4eab-b936-d10756dbf91f/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/15527125-f810-4934-a543-80669ec4f3b5/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4dc69efb-757e-483a-b41a-e2a31e43d00d/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/06e2ba1f-85f9-47f6-a37b-37fdcdfe69d0/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fa85827e-2022-480b-9c4e-274092a897d5/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/9ee2c8dc-4971-46d8-90c9-549455202029/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be8409e299020e9c76f8e1cc1b05acad e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 3b472382702cc5595ba337cb3f60565f 94f13fbdada84f885da40b6e56432917 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 3fc68d89d694e5103356d6ae2dc15767 fb379d9c08dc52e24dce086f10638b66 24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UAO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260104709537792 |
spelling |
Mayorga Gordillo, Javier Andrésd1036386b07baa5909751b88c94aeae8Ortiz Duque, Joan Sebastiánd3c19d5129f8844567a7f3e105ae5e24Hidalgo Salinas, Royman Andrés91f31ba68b7abf23202f98a9e5d948f1Profesional en Mercadeo y Negocios InternacionalesUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2020-07-24T19:53:32Z2020-07-24T19:53:32Z2020-05-07http://red.uao.edu.co//handle/10614/12458La experiencia del consumidor durante la prestación de un servicio ha sido tradicionalmente considerada como una de las variables que más influyen sobre la percepción que tiene el cliente sobre el servicio. La forma en la que el consumidor recibe el servicio y la experiencia con el mismo son la parte más importante de la estrategia de marketing. En el contexto de los servicios deportivos, la calidad percibida y su relación con la satisfacción son las variables más utilizadas. Esta investigación surge debido a que se ha evidenciado a lo largo de los años que hay un distanciamiento relacional entre los equipos y los espectadores, esto ha provocado que los asistentes se alejen cada vez más de los estadios; este distanciamiento nombrado anteriormente se puede evidenciar fácilmente en los promedios de asistencia de los equipos de futbol profesional colombiano en los últimos campeonatos. Por lo anterior esta investigación tiene como fin último la creación de un plan de Customer Experience Management (CEM). Previamente se realizó una investigación mixta con el objetivo de determinar cuáles son las motivaciones de las personas para tomar la decisión de asistir o no a los estadios. La base teórica de esta investigación se hizo con la revisión bibliográfica de temas como customer experience management, marketing deportivo, experiencia del consumidor, marketing de los servicios, marketing de la experiencia, más adelante se hará una profundización de estos temas que son los que le dan una base al trabajo y los que van a ser la guía a seguir en el desarrollo de esta investigaciónProyecto de grado (Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2020PregradoProfesional en Mercadeo y Negocios Internacionalesapplication/pdf109 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteMercadeo y Negocios InternacionalesDepartamento de MercadeoFacultad de Ciencias AdministrativasDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOMercadeo y Negocios InternacionalesMarketing de la experienciaFútbolMarketing deportivoMarketing de los serviciosExperiencia del consumidorConsumers' preferencesPreferencias de los consumidoresExperiencia del consumidor en los estadios de fútbol de primera división en la ciudad de CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85¿Horarios alejan al hincha del Deportivo Cali del estadio de Palmaseca? (4 de septiembre 2018). El País. Recuperado de https://www.elpais.com.co/deportivo-cali/horarios-alejan-al-hincha-deldeportivo-cali-del-estadio-de-palmaseca.htmlAguilar, A., Cervantes, E. y Pérez, A. and Pérez Muñoz, A. (2016). Desarrollo del plan Customer Experience Management para la empresa Foser. Licenciatura. Instituto Politécnico Nacional.Ascencio, J. (22 de septiembre 2018). La asistencia a fútbol en Colombia, en caída libre. El Tiempo Recuperado de https://www.eltiempo.com/deportes/futbol-colombiano/la-asistencia-afutbol-en-colombia-va-en-caida-libre-271952Calabuig, F. Hervàs, J. (2009). Uso del método Delphi para la elaboración de una medida de la calidad percibida de los espectadores de eventos deportivos. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN 1579-1726, Nº. 15, 2009, pags. 21-25. 15.Código Disciplinario Único Federación Colombiana De Fútbol “Fcf”. (2018). Federación Colombiana de Fútbol. Recuperado de: http://fcf.com.co/images/fcf/normatividadreglamento/20180405CDUFCF.pdfEl País. (2017). Deportivo Cali podrá seguir utilizando su estadio, pero con menor capacidad. El País. Recuperado de: https://www.elpais.com.co/deportes/deportivo-cali-podra-seguirutilizando-su-estadio-pero-con-menor-capacidad.htmlFacultad de Ciencias Administrativas. (2017). Guía general para la presentación del anteproyecto de grado. Santiago de Cali, 2017. Recuperado de: https://www.uao.edu.co/facultades/cienciaseconomicas-y-administrativas-/trabajodegrado/wpcontent/uploads/2018/02/GUIA-ANTEPROYECTO-DE-GRADO_2017.pdfGarcia, E. (2014). El marketing en el fútbol. Universidad Pontificia Comillas ICAIICADE, Madrid, España.Gómez, J. (2013). ¿Qué es un KPI en Marketing? Recuperado de: https://laculturadelmarketing.com/que-es-un-kpi-en-marketing/Gorriz, G. (2015). Implementando un Programa de Customer Experience. Recuperado de: https://germangorriz.com/implementando-un-programade-customer-experience/Hernández-Sampieri, R., Fernández-Callado, C., & Baptista-Lucio, P. (2006). Metodología de la Investigación. Mcgraw-Hill.Hoyos, A. (2015). El fútbol como vehículo comercial de marcas de bienes y servicios caso: Club Deportes Tolima. 18-28Kotler, P. y Keller, K. (2006). Dirección de Marketing. Editorial Prentice Hall.Las 11 jugadas que transformarán el negocio del fútbol en Colombia. (2018). Revista Dinero. Recuperado de https://www.dinero.com/edicionimpresa/caratula/articulo/cuanto-dinero-mueve-el-negocio-del-futbol-encolombia/254779Los más ganadores de Colombia: posición y palmarés de los grandes. (2018). Fútbol Red. Recuperado de: https://www.futbolred.com/futbolcolombiano/liga-aguila/los-equipos-mas-ganadores-de-colombia-titulos-yposiciones-89366Malhotra, N. (2016). Investigación de mercados. México: Editorial Pearson Educación.Nogales. J, (2006). Estrategias de Marketing en Clubes Deportivos.Ebalonmano.com. Revista Digital Deportiva, 45–52Número de espectadores 2018. (2018). Transfermarkt. Recuperado de: https://www.transfermarkt.es/liga-aguilai/besucherzahlen/wettbewerb/COLP/saison_id/2017/plus/1Reglamento FIFA de Seguridad en los Estadios. (2018). FIFA. Recuperado de: https://resources.fifa.com/image/upload/reglamento-fifa-seguridad-losestadios-515404.pdf?cloudid=dowmtomvs3wbsgldhckaReyes, M. y Navarro, A. (2013). Calidad percibida y satisfacción del espectador de Fútbol. Universidad de SevillaRivera, J. y Molero, V. (2012). Marketing y fútbol: el mercado de las pasiones. España: Esic EditorialRosa, I. Castellanos, M. y Palacios, B. (2012). Calidad percibida por el espectador de fútbol. Revista de Psicología del Deporte 2012. Vol. 21, núm. 1, pp. 2533.Schmitt, B. (2000). Experiential Marketing. Barcelona, España. EBook. Recuperado de: http://www.ucipfg.com/Repositorio/MGTS/MGTS14/MGTSV09/materialesnuevos/semana4/MercadeoVivencialExperientialMarketing.pdf. p.6Schmitt, B. (2003). Customer Experience Management (CEM).Deusto, Barcelona.Superintendencia de sociedades. (17 de marzo 2018). Comportamiento financiero de los clubes de fútbol en 2017. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/Noticias/Documents/2018/EE%20Estudio%20Final%20de%20F%C3%BAtbol%20%202018%20IV%2023RuedaPrensa.pdfSuperintendencia de sociedades. (24 de marzo 2018). Ingresos de los equipos de fútbol profesional colombiano se incrementaron 5,9% en 2017. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/Noticias/Paginas/2018/Ingresos-delos-equipos-de-futbol-profesional-colombiano-se-incrementaron-59-en2017.aspxThompson, I. (2008).Marketing de Servicios (Artículo).Marketing Free.Recuperado de: http://www.marketing-free.com/glosario/marketing-servicios.htmlTsitskari, E. Tsiotras, D. y Tsiotras, G. (2006). Measuring service quality in sport services. Total Quality Management & Business Excellence. 17. 623-631.Turpo, O. (2008). La netnografía: un método de investigación en Internet. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/3421/342130831006/Wakefield, K. Blodgett, J. y Sloan, H. (1996). Measurement and Management of the Sportscape. Journal of Sport Management. 10. 15-31.Yoshida, M. y James, J. (2010). Customer Satisfaction with Game and Service Experiences: Antecedents and Consequences. Journal of Sport Management. 24. 341-345.Zeithaml, V. Parasuraman, A y Berry, L. (1993). Calidad Total en la Gestión de Servicios.PublicationTEXTT09319.pdf.txtT09319.pdf.txtExtracted texttext/plain140387https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/1a9be42c-bb39-4884-8ab2-e1998bf1b08b/downloadbe8409e299020e9c76f8e1cc1b05acadMD58TA9319.pdf.txtTA9319.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/1935677a-2d22-4ac8-9dfd-344ceeed1a01/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510THUMBNAILT09319.pdf.jpgT09319.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6723https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8dce474b-9c66-4eab-b936-d10756dbf91f/download3b472382702cc5595ba337cb3f60565fMD59TA9319.pdf.jpgTA9319.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14755https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/15527125-f810-4934-a543-80669ec4f3b5/download94f13fbdada84f885da40b6e56432917MD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4dc69efb-757e-483a-b41a-e2a31e43d00d/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD55ORIGINALT09319.pdfT09319.pdfapplication/pdf2894907https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/06e2ba1f-85f9-47f6-a37b-37fdcdfe69d0/download3fc68d89d694e5103356d6ae2dc15767MD56TA9319.pdfTA9319.pdfapplication/pdf980407https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fa85827e-2022-480b-9c4e-274092a897d5/downloadfb379d9c08dc52e24dce086f10638b66MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/9ee2c8dc-4971-46d8-90c9-549455202029/download24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5MD5410614/12458oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/124582024-01-19 17:02:26.762https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |