El trabajo entre pares y la escritura académica: un camino hacia la innovación educativa
A través de este número de la Colección Experiencias, se responde una vez más a la perspectiva institucional que aboga por la problematización de la realidad como fundamento de la acción educativa para motivar "una búsqueda que trascienda la esfera cognitiva e involucra el trabajo colectivo aut...
- Autores:
-
Caldas Blum, Manuel
Posso Escobar, Mauricio
Flórez Restrepo, Arley
Hernández Arias, Beatriz
Arce Guerrero, Sandra
Dávila Vélez, Jimmy Gilberto
Calpa Oliva, Jorge Eduardo
Rozo Cháves, Maria Carolina
Barrera Cárdenas, Helver Mauricio
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/11421
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/11421
https://sitios.uao.edu.co/wp-ontent/uploads/sites/26/2018/08/experiencias3comb.pdf?x45625
- Palabra clave:
- Educación
Education
Trabajo de campo (Métodos educativos)
Fieldwork (Educational method)
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | A través de este número de la Colección Experiencias, se responde una vez más a la perspectiva institucional que aboga por la problematización de la realidad como fundamento de la acción educativa para motivar "una búsqueda que trascienda la esfera cognitiva e involucra el trabajo colectivo autodirigido e interdependiente, en un proceso de construcción de saberes" (PEI, UAO, Artículo 11); propósito factible cuando se convierte lo cotidiano en inusual desde una mirada de extrañeza frente al desacomodo de los sujetos en formación (tanto estudiantes como docentes) que reaccionan en forma imprevisible ante una propuesta pedagógica fuera de los contextos reales y anclada en la transferencia de información. Será necesario reconocer aquello que genera falta de interés en los estudiantes y sus consecuentes bajos resultados académicos, así como la desarticulación entre teoría y práctica detectada por los estudiantes de programas académicos, que abordan conceptos y principios de las ciencias donde prevalece la exactitud y la comprobación de fenómenos visibles |
---|