Comportamiento y recepción de compra del consumidor actual de la Panadería Kuty en la ciudad de Cali

El presente trabajo analiza el comportamiento y la percepción de los clientes de la panadería KUTY, de diferentes edades entre los 18 hasta los 60 años, de estratos 2, 3, 4, 5, y 6. Sus 4 panaderías están ubicadas en el sector norte, centro y centrosur. Panaderías KUTY se caracteriza por ser una emp...

Full description

Autores:
Chaguala Acosta, Lina María
Riascos Rojas, Edwin Fabián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/6809
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/6809
Palabra clave:
Mercadeo y Negocios Internacionales
Mercadeo
Clientes
Comportamiento del consumidor
Percepción
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo analiza el comportamiento y la percepción de los clientes de la panadería KUTY, de diferentes edades entre los 18 hasta los 60 años, de estratos 2, 3, 4, 5, y 6. Sus 4 panaderías están ubicadas en el sector norte, centro y centrosur. Panaderías KUTY se caracteriza por ser una empresa familiar que compra y transforma materias primas e insumos de la más alta calidad y frescura, en exquisitos productos de panadería, pastelería, desayunos, cafetería, congelados y productos de temporada. Elaborados por personal calificado y especializado en el manejo de alimentos, aplicando procesos de producción y buenas prácticas de manufactura (BPM) que garantizan la calidad de los productos. Panaderías KUTY es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de líneas de productos saludables para el consumo y nutrición de sus clientes, ofreciendo una gran variedad de productos y servicios alimenticios dirigidos a todas las personas y empresas. Caracterizándose por su innovación, calidad, servicio y respeto, sin olvidar la responsabilidad social y medioambiental. Donde quieren causar el menor impacto ambiental y para lograrlo; emplean detergentes biodegradables. En materia de empaques han desarrollado nuevos empaques hechos con materiales biodegradables o reciclables como papel y cartón para reducir el uso de icopor y plástico. Con el programa de manejo de residuos sólidos reducen los impactos negativos sobre la salud humana y el medio ambiente. Además, su Fundación Deportiva KUTY apoya y promueve el deporte a través de la creación de una liga profesional de fútbol que cuenta con más de 150 niños y jóvenes activos entre los 10 y 20 años. Gracias a la participación activa de los niños asistentes y al profesionalismo y apoyo de sus directivos. Como empresa de responsabilidad social, apoyan a gestar las buenas prácticas sociales que invitan a fortalecer el espíritu de unidad y la solidaridad con los jóvenes y niños