Análisis de las estrategias de redes sociales y portales web de las aerolíneas con presencia en Colombia para generar experiencia digital en sus audiencias

Este proyecto se desarrolló con el propósito de reconocer la forma en la que las aerolíneas con presencia en Colombia generan experiencias en su audiencia a través del análisis de la comunicación en medios digitales, específicamente en las redes sociales Twitter, Facebook y sus respectivas páginas w...

Full description

Autores:
Díaz Restrepo, Laura
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/8999
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/8999
Palabra clave:
Mercadeo y Negocios Internacionales
Redes sociales
Servicio al cliente
Estrategia de comunicación
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Este proyecto se desarrolló con el propósito de reconocer la forma en la que las aerolíneas con presencia en Colombia generan experiencias en su audiencia a través del análisis de la comunicación en medios digitales, específicamente en las redes sociales Twitter, Facebook y sus respectivas páginas web, medios altamente utilizados en Colombia. La metodología incluyó la observación de los medios digitales en los que tienen presencia las aerolíneas comerciales descritas en este estudio; así mismo se diseñó una encuesta en plataforma virtual la cual estuvo dirigida al público que permita concluir la conducta de compra de tiquetes aéreos en medios digitales; de igual forma se realizó entrevista a una persona con experiencia en medios digitales y que tiene conocimiento en la industria aerocomercial. Según la observación realizada, tanto la aerolínea Avianca en su red social Twitter, como VivaColombia en Facebook, se caracterizan por compartir diferentes tipos de contenidos que le generan alta efectividad en sus audiencias. Por el contrario Lan en redes sociales demuestra tener una estrategia ligada a la venta de sus servicios y no se ve la intención en generar experiencias digitales, lo cual se ve reflejado en la poca interacción que está logrando en comparación con el tamaño de su comunidad. También se puede afirmar que las redes sociales de las aerolíneas no son percibidas por los usuarios como medios informativos para la búsqueda de tiquetes, por lo que el contenido promocional que aquí se presenta no es relevante para la audiencia. La manera de medir la efectividad de una aerolínea en redes sociales, está directamente relacionada con la capacidad y disposición de respuesta que tienen las aerolíneas frente a las situaciones que se les presentan a los usuarios. Por esta razón Avianca es catalogada como la empresa colombiana líder en servicio al cliente, frente a diferentes categorías