Análisis de las estrategias de contenidos en la red social Facebook de la Alcaldía de Yumbo para las secretarías de Bienestar social y de Salud durante el primer semestre del año 2020
Este texto analiza el uso estratégico de la red social Facebook por parte de la Alcaldía de Yumbo durante el primer semestre de 2020, en medio de la pandemia de COVID-19. El objetivo principal de la investigación es comprender la efectividad de las estrategias de contenidos implementadas en las Secr...
- Autores:
-
Ortíz Zea, Angie Valeria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15248
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15248
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Comunicación Publicitaria
Estrategia de contenidos
Métricas de interacción
Comunicación digital
Pandemia
Redes sociales
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
Summary: | Este texto analiza el uso estratégico de la red social Facebook por parte de la Alcaldía de Yumbo durante el primer semestre de 2020, en medio de la pandemia de COVID-19. El objetivo principal de la investigación es comprender la efectividad de las estrategias de contenidos implementadas en las Secretarías de Bienestar Social y Salud, así como su impacto en la comunicación con la comunidad. Para abordar este objetivo, se realizó un análisis exhaustivo de las métricas de interacción en Facebook, identificando las temáticas de mayor interés para la audiencia y evaluando el discurso de las publicaciones. Se destaca la importancia de Facebook como plataforma de comunicación, dado su alcance masivo y su capacidad para mantener a la audiencia comprometida a través de likes, comentarios y comparticiones. El contexto de la pandemia de COVID-19 marcó un cambio significativo en la vida de las personas, y la investigación se centró en cómo la Alcaldía de Yumbo aprovechó las redes sociales, en particular Facebook, como canal principal de comunicación. Durante el confinamiento, la población recurrió cada vez más a estas plataformas para obtener información sobre medidas de seguridad, recomendaciones de salud y otros temas relevantes. La investigación se justificó en el contexto de la creciente importancia de la comunicación digital, especialmente durante la pandemia de COVID-19. Se espera que los resultados de este estudio proporcionen información valiosa para la comunidad educativa y otros sectores interesados en la comunicación, la publicidad y las redes sociales. Además, se plantea la posibilidad de futuras investigaciones en esta área, utilizando metodologías similares para analizar y comparar diferentes períodos y situaciones |
---|