Desempeño académico y acreditación institucional: algunas relaciones

Objetivo: Analizar el grado de diferenciación que existe entre los estudiantes de las universidades colombianas acreditadas y no acreditadas en relación con su rendimiento en las pruebas censales SABER PRO. Método: Se presentó una propuesta para analizar los desempeños de los estudiantes colombianos...

Full description

Autores:
Gabalán-Coello, Jesús
Balcero-Molina, Anlly Liced
Vásquez-Rizo, Fredy Eduardo
Vásquez Rizo, Fredy Eduardo
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15848
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15848
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Acreditación
Educación
Evaluación
Prueba educativa
Universidad
Accreditation
Education
Evaluation
Educational tests
University
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Congreso de la República de Colombia, 2023
Description
Summary:Objetivo: Analizar el grado de diferenciación que existe entre los estudiantes de las universidades colombianas acreditadas y no acreditadas en relación con su rendimiento en las pruebas censales SABER PRO. Método: Se presentó una propuesta para analizar los desempeños de los estudiantes colombianos próximos a egresar de la universidad y que presentaron la prueba de Estado en dos períodos consecutivos. Se realizó un diseño longitudinal con todas las universidades colombianas (acreditadas y no acreditadas) con el fin de verificar la hipótesis. Resultados: En la primera parte, el estudio empleó herramientas de estadística descriptiva y en la segunda se desarrolló un modelo jerárquico lineal para cada componente de análisis (Competencias Ciudadanas, Comunicación Escrita, inglés, Lectura Crítica y Razonamiento Cuantitativo). Finalmente, al realizar la prueba en el cambio de -2LL, se apreció que todos estos valores generaron un p correspondiente a 0,000, por lo tanto, el factor del efecto fue no nulo. Discusión y conclusiones: Se evidenció que el estatus de la institución (acreditada o no acreditada) tuvo un efecto en los rendimientos de los estudiantes en SABER PRO, aspecto que fue afectado de igual forma por variables extrínsecas a la universidad, tales como el contexto social individual e institucional