Plan de mercadeo para la fábrica de Arepas la Auténtica Antioqueña de la ciudad de Cali
El presente proyecto se realizó con el objetivo de diseñar un plan de mercadeo por año y medio para La Auténtica Antioqueña, empresa productora y comercializadora de arepas de maíz en la ciudad de Cali. Esta cuenta con más de 30 años de trayectoria en el mercado, sin embargo, sus volumen de ventas n...
- Autores:
-
Varón Quiñones, Carolina
Aguirre Zapata, María José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/14107
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/14107
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Mercadeo y Negocios Internacionales
Administración de Empresas
Mercadeo y Negocios Internacionales
Plan de mercadeo
Investigación de mercados
Estrategias
Arepas de maíz
La Auténtica Antioqueña
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
Summary: | El presente proyecto se realizó con el objetivo de diseñar un plan de mercadeo por año y medio para La Auténtica Antioqueña, empresa productora y comercializadora de arepas de maíz en la ciudad de Cali. Esta cuenta con más de 30 años de trayectoria en el mercado, sin embargo, sus volumen de ventas no son suficientes cuando se tiene en cuenta la capacidad instalada, y por tanto se están desaprovechando oportunidades importantes. De modo que, a partir de esta investigación se desarrolla con el fin de diagnosticar el macro y micro entorno de la empresa, se evidencia las oportunidades de crecimiento en el mercado y se analiza a los consumidores de la ciudad de Cali a través de información primaria levantada, lo cual permitió identificar ciertas características y percepciones sobre las arepas de maíz que se ofrecen, además de las tendencias que están surgiendo en el mercado, para que de este modo, la empresa ofrezca productos innovadores. Así entonces, por medio de la información recolectada en la investigación se realiza la propuesta de diferentes estrategias, y los costos de las mismas, con el fin de estudiar el presupuesto que se debe invertir para la ejecución del dicho plan. |
---|