Investigación de mercados para determinar el potencial de mercado para programas de postgrado, entre los estudiantes de especializaciones de la ciudad de Cali
Este proyecto se desarrolló con el objetivo de determinar las necesidades de formación a nivel de postgrado de los ESTUDIANTES DE ESPECIALIZACIÓN de las Universidades: Autónoma de Occidente, ICESI, San Buenaventura, Javeriana, Universidad del Valle, Universidad Libre, Universidad Santiago de Cali, t...
- Autores:
-
Acevedo Salamanca, Sandra Milena
García Pérez, Ángela María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/7399
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/7399
- Palabra clave:
- Mercadeo y Negocios Internacionales
Investigación de mercados
Educación superior en Cali
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Este proyecto se desarrolló con el objetivo de determinar las necesidades de formación a nivel de postgrado de los ESTUDIANTES DE ESPECIALIZACIÓN de las Universidades: Autónoma de Occidente, ICESI, San Buenaventura, Javeriana, Universidad del Valle, Universidad Libre, Universidad Santiago de Cali, tomando una muestra de 120 estudiantes de Postgrados en las Áreas de Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias Básicas, Ingenierías, Ciencias Humanas y Ciencias de la Comunicación. Se les aplicó una encuesta estructurada de preguntas abiertas y cerradas de acuerdo al área de su preferencia, al terminar con las 120 encuestas se determinó que 69 personas manifestaron interés en realizar estudios de postgrado en el área de Ciencias Económicas y Administrativas, luego se procedió a codificar, calcular y posteriormente a graficar los resultados obtenidos. El resultado obtenido de este proyecto es el conocimiento de las áreas de preferencia en las que desean continuar sus estudios, los horarios a los cuales estarían dispuestos a tomar las clases presénciales y el precio que estarían dispuestos a pagar |
---|