Elaboración de un biofertilizante de uso agrícola aprovechando residuos de coladura de café inoculados con micelium (mycelium volvariella) en el huerto de la Universidad Autónoma de Occidente

En la actualidad, la agricultura sostenible y amigable con el ambiente se ha convertido en una prioridad en la sociedad. En este contexto, la búsqueda de alternativas ecológicas para fertilizar cultivos es fundamental. Los biofertilizantes, que provienen de fuentes naturales y procesos biológicos, r...

Full description

Autores:
Heano Castrillon, Esteban
Arango Cifuentes, Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15741
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15741
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Administración Ambiental
Elaboración de un biofertilizante con residuos orgánicos
Elaboración de un biofertilizante con residuos de coladura de café agrícola
Inoculación de mycelium Volvariella
Preparation of a biofertilizer with organic waste
Preparation of a biofertilizer with agricultural coffee brewing waste
Inoculation of mycelium Volvariella
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Description
Summary:En la actualidad, la agricultura sostenible y amigable con el ambiente se ha convertido en una prioridad en la sociedad. En este contexto, la búsqueda de alternativas ecológicas para fertilizar cultivos es fundamental. Los biofertilizantes, que provienen de fuentes naturales y procesos biológicos, representan una solución prometedora para mejorar la calidad y productividad de los cultivos sin perjudicar el ecosistema. Este estudio presenta una investigación innovadora realizada en la planta de producción de biofertilizantes de la Universidad Autónoma de Occidente, que busca desarrollar un biofertilizante agrícola utilizando residuos de coladura de café enriquecidos con el Mycelium Volvariella. Este proyecto tiene como objetivo aprovechar eficazmente los subproductos de la industria del café para promover prácticas agrícolas sostenibles y reducir la generación de desechos. La coladura de café, que es abundante y rica en nutrientes, se convierte en un recurso valioso cuando se inocula con el Mycelium Volvariella, un hongo beneficioso conocido por su capacidad para descomponer materiales orgánicos y enriquecer el sustrato con nutrientes esenciales para las plantas. A través de un proceso controlado y respetuoso con el medio ambiente, se busca obtener un biofertilizante de alta calidad que pueda utilizarse en la agricultura, contribuyendo así a aumentar la productividad de los cultivos y reducir la dependencia de fertilizantes químicos Este estudio abordará la metodología de producción del biofertilizante, analizará su composición nutricional y evaluará su impacto en el crecimiento y desarrollo de los cultivos. Además, se explorarán las posibles ventajas ambientales de esta técnica, como la reducción de los residuos de café y la disminución del uso de fertilizantes sintéticos. El desarrollo de un biofertilizante a partir de residuos de coladura de café inoculados con Mycelium Volvariella representa un enfoque multidisciplinario que involucra la biotecnología, la agricultura sostenible y la gestión de residuos. Los resultados de esta investigación se observó el impacto significativo de agregar los residuos de coladura de café inoculados con Mycelium Volvariella ya que acelera el proceso de degradación de los residuos orgánicos, disminuyendo así el tiempo de la producción de biofertilizantes en un cincuenta por ciento