Propuesta de un plan de comunicación integral de marketing, para aumentar el reconocimiento de la orquesta musical “La Fuga”
Entre las diferentes variables que afectan a las empresas en su camino hacia el éxito, se puede encontrar que una de las más importantes resulta siendo el marketing. Entendiéndolo como la herramienta que permite distribuir, ya sea un bien o un servicio hacia determinado público. Cabe resaltar, que e...
- Autores:
-
Vivanco Manzano, Eddie Joan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/14824
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/14824
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Mercadeo y Negocios Internacionales
Mercadeo
Posicionamiento (Publicidad)
Marketing
Positioning (advertising)
Plan de comunicación
Marketing digital
Orquesta La Fuga
Estrategias creativas
Objetivos de comunicación
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
id |
REPOUAO2_3a14e28d4460be518f14e718be398ed1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/14824 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de un plan de comunicación integral de marketing, para aumentar el reconocimiento de la orquesta musical “La Fuga” |
title |
Propuesta de un plan de comunicación integral de marketing, para aumentar el reconocimiento de la orquesta musical “La Fuga” |
spellingShingle |
Propuesta de un plan de comunicación integral de marketing, para aumentar el reconocimiento de la orquesta musical “La Fuga” Mercadeo y Negocios Internacionales Mercadeo Posicionamiento (Publicidad) Marketing Positioning (advertising) Plan de comunicación Marketing digital Orquesta La Fuga Estrategias creativas Objetivos de comunicación |
title_short |
Propuesta de un plan de comunicación integral de marketing, para aumentar el reconocimiento de la orquesta musical “La Fuga” |
title_full |
Propuesta de un plan de comunicación integral de marketing, para aumentar el reconocimiento de la orquesta musical “La Fuga” |
title_fullStr |
Propuesta de un plan de comunicación integral de marketing, para aumentar el reconocimiento de la orquesta musical “La Fuga” |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un plan de comunicación integral de marketing, para aumentar el reconocimiento de la orquesta musical “La Fuga” |
title_sort |
Propuesta de un plan de comunicación integral de marketing, para aumentar el reconocimiento de la orquesta musical “La Fuga” |
dc.creator.fl_str_mv |
Vivanco Manzano, Eddie Joan |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Valencia Garzón, Javier |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vivanco Manzano, Eddie Joan |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mercadeo y Negocios Internacionales |
topic |
Mercadeo y Negocios Internacionales Mercadeo Posicionamiento (Publicidad) Marketing Positioning (advertising) Plan de comunicación Marketing digital Orquesta La Fuga Estrategias creativas Objetivos de comunicación |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Mercadeo Posicionamiento (Publicidad) |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Marketing Positioning (advertising) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Plan de comunicación Marketing digital Orquesta La Fuga Estrategias creativas Objetivos de comunicación |
description |
Entre las diferentes variables que afectan a las empresas en su camino hacia el éxito, se puede encontrar que una de las más importantes resulta siendo el marketing. Entendiéndolo como la herramienta que permite distribuir, ya sea un bien o un servicio hacia determinado público. Cabe resaltar, que el marketing no solo se enfoca en publicidad o formas de llegar al cliente, pues ha tenido cierta evolución desde que surgió por primera vez el término, pasando por un enfoque hacia lo ofrecido, luego hacia el tipo de comunicación, hasta llegar al punto de desarrollar importancia hacia el cliente final. Comprendiendo lo anterior, el marketing para cualquier empresa resulta fundamental para su permanencia en el mercado. Por lo que, el desarrollo de estrategias encaminadas a la competitividad y al crecimiento de la empresa no solo se debe enfocar en un determinado proceso interno, pues se deben tener en cuenta variables externas que se relacionan principalmente con la aceptación, perspectiva o experiencias que tienen las personas al interactuar con un bien o servicio similar al que otra empresa ofrece. La inclusión de una empresa en el mercado local, el reto de ser empresario y brindar oportunidades de empleo a la comunidad se gestiona más allá de llevar a cabo una idea de negocio. El desarrollo de la idea de negocio conlleva una visión estratégica, el romper paradigmas y visualizar un futuro exitoso, responsabilidad social, sacrificio y pasión por el trabajo realizado. Es por esto que se considera preciso el desarrollo y la implementación de una guía que dirija los lineamientos, como lo es un plan de comunicaciones para aumentar el reconocimiento de la marca, que le permita a la Orquesta La Fuga encaminarse hacia oportunidades económicas mediante estrategias soportadas en el desarrollo de las comunicaciones para satisfacer las necesidades del consumidor con un producto o servicio específico. Este proyecto es realizado con el propósito firme de realizar cambios positivos que sean percibidos por los clientes/consumidores y brindarle a la Orquesta La Fuga estrategias que le permitan crecer en el mercado donde actualmente incursiona, principalmente, a través de medios digitales. En este trabajo se entregará un informe detallado de todos los aspectos que se evalúan en un Plan de Comunicaciones, tales como la competencia, la realización de un análisis interno y externo de la empresa y el entorno, y una serie de recomendaciones acerca de los pasos a seguir para de esta manera concentrarse y enfocarse en la meta a alcanzar y que a través de soportes, datos reales y estadísticos le permitan a la alta gerencia tomar decisiones reales y soportadas en el estudio y el conocimiento que les brindara esta guía de direccionamiento. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-08T16:41:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-08T16:41:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-05-12 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/14824 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital UAO |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/14824 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital UAO |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv |
Vivanco Manzano, E. J. (2023) Propuesta de un plan de comunicación integral de marketing, para aumentar el reconocimiento de la orquesta musical “La Fuga” (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14824 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Ardura, I. R. (2011). Estrategias y Técnicas de comunicación: Una visión integrada en el Marketing. Barcelona: UOC. http://cv.uoc.edu/annotation/8f0e0d19fa5a41a395ec22346651850d/5144 95/PID_00195311/index.html Arnoletto, E. J. (2007). Administración de la producción como ventaja competitiva. EUMED. https://www.eumed.net/libros-gratis/2007b/299/indice.htm Ávalos, C. (2013). La marca: identidad y estrategia. Revista Austral Comunicación, 2(1), 138-139. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5652783.pdf Cabrero, J. D. (2005). Manual de Relaciones Públicas, Comunicación y Publicidad. Barcelona, España: Gestión. https://books.google.co.ve/books?id=UOLggA-PzecC Cámara de Comercio de Bogotá (2017). Hábitos de asistencia a conciertos, recitales y presentaciones de música en vivo. Encuesta de Consumo Cultural (DANE) 2010-2016. https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-deMusica/Sobre-el-Cluster/Economia-de-la-musica-enBogota/2017/Habitos-de-asistencia-a-conciertos-recitales-ypresentaciones-de-musica-en-vivo Cámara de Comercio de Bogotá (2019). Documento Observatorio Economía de la Música de Bogotá y Colombia 2019. https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Musica/Sobre-elCluster/Economia-de-la-musica-en-Bogota/2019/DocumentoObservatorio-Economia-de-la-Musica-de-Bogota-y-Colombia-2019 Castañeda Tabares, D. E. (2018). El mercado musical colombiano en los nuevos escenarios digitales: retos y tendencias. (Tesis de pregrado, Universidad San Buenaventura, Colombia). https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/6191/1/Mercado_Mus ical_Digital_Castaneda_2018.pdf Díaz Sandoval, M. (2014). Colombia tiene lo que la industria musical necesita. El Espectador. https://www.elespectador.com/economia/colombia-tiene-loque-la-industria-musical-necesita-article-478973/ El Espectador (diciembre 3, 2020) ¿Cuáles son los artistas más escuchados de Spotify en Colombia? https://www.elespectador.com/entretenimiento/musica/los-artistas-ycanciones-mas-escuchados-de-spotify-2020-en-colombia/ Federación Internacional de la Industria Fonográfica (2019). Global Music Report 2019. https://www.cudisco.org/pdf/GLOBAL-MUSIC%20REPORT2019.pdf Godin, S. (2012). La vaca Purpura. España: Grupo Planeta. https://theoffice.pe/wpcontent/uploads/La-Vaca-P%C3%BArpura-Seth-Godin.pdf González Torres, V., y Ospina Tello, A. L. (2018). Aportes de la comunicación a la promoción musical en artistas solistas independientes en Cali y Bogotá, Colombia. (Tesis de pregrado, Universidad Javeriana, Colombia). http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/10830/Aportes_c omunicacion_promocion.pdf?sequence=1&isAllowed=y Industria Musical (2016, 17 de mayo). Colombia: Los ingresos por música grabada aumentaron un 16,4% en 2015. https://industriamusical.com/colombia-losingresos-por-musica-grabada-aumentaron-un-164-en-2015/ Kapferer, J. N. (2007). The New Strategic Brand Management. Filadelfia, Estados Unidos: Kogan Page. https://www.academia.edu/12869300/The_New_Strategic_Brand_Manag ement_Jean_Noel_Kapferer_PDF_ Kotler, P. (2001). Dirección de Mercadotecnia: análisis, planeación, implementación y control. Pearson Educación. https://anafuenmayorsite.files.wordpress.com/2017/08/libro-kotler.pdf Kotler, P. (2012). Las preguntas más frecuentes sobre marketing. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Norma. https://www.librerianorma.com/images/dinamicas/capitulos/guia_las_preg untas.pdf Kotler, P., y Armstrong, G. (2012). Fundamentos de Marketing. Ciudad de México, México: Pearson Educación. https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/14584/mod_resource/content/1/F undamentos%20del%20Marketing-Kotler.pdf Kotler, P., y Keller, K. L. (2012). Dirección de marketing. Ciudad de México: Pearson Educación. https://www.montartuempresa.com/wpcontent/uploads/2016/01/direccion-de-marketing-14edi-kotler1.pdf López, J. C. (2005). Lecturas de comunicación organizacional. España: Netbiblo. https://books.google.com.co/books?id=uPho69FxDcIC&printsec=copyrig ht&hl=es&source=gbs_pub_info_r Medina, M. A. (2014). ¿Cuánto cuesta promocionar a un artista? El Espectador. https://www.elespectador.com/entretenimiento/musica/cuanto-cuestapromocionar-a-un-artista/ Mesa Holguín, M. (2012). Fundamentos de marketing. Bogotá, Colombia. ECOE Ediciones. https://www.academia.edu/39857332/MARIO_MESA_HOLGU%C3%8DN Portafolio (agosto 20, 2018. ‘Industrias culturales le aportan más al PIB del país que el café’. https://www.portafolio.co/negocios/industrias-culturales-leaportan-mas-al-pib-del-pais-que-el-cafe-520236 Portillo Ríos, R. G. (2012). Importancia de la comunicación y sus intereses con los desafíos ambientales. Revista Razón y Palabra, 79(1), 1-24 https://www.redalyc.org/pdf/1995/199524411059.pdf Rico Muñoz, A. (2022). Las industrias creativas representan 3% del PIB y lograron generar 522.000 empleos. La República. https://www.larepublica.co/economia/industrias-creativas-representan-3- del-pib-que-logran-generar-522-000-empleos-3372319 Ries, A., y Trout, J. (2001). Posicionamiento. Ciudad de México: McGrawHill Interamericana. https://www.academia.edu/23737986/Al_Ries_Jack_Trout_Posicionamie nto_Mc_Graw_Hill Riveros Muñoz, J. E. (2018). Streaming: la renovación digital de la industria musical. (Tesis de pregrado, Universidad Javeriana, Colombia). https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/35778/TG%20 - %20Riveros%20Mu%C3%B1oz%2C%20Jorge%20Ernesto.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y Román, C. J. y Van-Der, C. J. (2005). El libro de las habilidades de comunicación. España: Diaz de Santos. https://www.editdiazdesantos.com/libros/9788490523711/HofstadtRoman-El-libro-de-las-habilidades-de-comunicacion.html Romo, R. S. (2003). Cultura, clima, comunicación y emprendedurismo en las organizaciones: la red conceptual. México: Publicación de la red Académica Iberoamericana Local Global. https://www.eumed.net/librosgratis/2008c/432/index.htm Nielsen (marzo 23,2018) The database: a look at the growing world of streaming and over-the-top video Nielsen United States. https://www.nielsen.com/us/en/insights/podcast/2018/the-database-alook-at-the-growing-world-of-streaming-and-over-the-top-video/ Treacy, M., y Wiersema, F. (1993). Customer Intimacy and Other Value Disciplines. Harvard Business Review, 82-93. https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/4623221/mod_resource/content/ 1/Customer%20Intimacy%20and%20Other%20Value%20Discuplines%2 0%28Michael%20Treacy%20and%20Fred%20Wiersema%29.PDF Xavier Mignot, C. B. (1996). La comunicación. Madrid: Cátedra. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=46011 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
75 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Mercadeo y Negocios Internacionales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/ee9f0412-d48e-4bb6-9c87-b90a07be97ab/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/8aecd192-eb7a-4ef2-b5e6-502c7d2d02be/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/db2b12bc-9c5a-4d25-9c91-42eb0dbff91c/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/8e7e6295-e2f7-42da-b9c9-952f445585b2/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/af064b15-b791-413c-a3ce-a7847cb24c72/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/5dff944b-1b96-44ed-89eb-55f395bc58ad/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/1f458939-f6c0-4b0a-b7a9-62328dc710bb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f62cfff9f432bf3252d4efa352c9ca8 18fee64cc04f0723745c0d2ec8d5a32c 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 15a71e745c9de4fc134594ee1354a175 5fad486304c5cf14ecbacd4efcb0b623 6646fac347a665669fca05e8f2288329 c41cffd8012e2c4773cdc2ab74f6e51c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260058569048064 |
spelling |
Valencia Garzón, Javiervirtual::5130-1Vivanco Manzano, Eddie Joan932c8f64963127f87108823163cf6775Universidad Autónoma de Occidente2023-06-08T16:41:05Z2023-06-08T16:41:05Z2023-05-12https://hdl.handle.net/10614/14824Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/Entre las diferentes variables que afectan a las empresas en su camino hacia el éxito, se puede encontrar que una de las más importantes resulta siendo el marketing. Entendiéndolo como la herramienta que permite distribuir, ya sea un bien o un servicio hacia determinado público. Cabe resaltar, que el marketing no solo se enfoca en publicidad o formas de llegar al cliente, pues ha tenido cierta evolución desde que surgió por primera vez el término, pasando por un enfoque hacia lo ofrecido, luego hacia el tipo de comunicación, hasta llegar al punto de desarrollar importancia hacia el cliente final. Comprendiendo lo anterior, el marketing para cualquier empresa resulta fundamental para su permanencia en el mercado. Por lo que, el desarrollo de estrategias encaminadas a la competitividad y al crecimiento de la empresa no solo se debe enfocar en un determinado proceso interno, pues se deben tener en cuenta variables externas que se relacionan principalmente con la aceptación, perspectiva o experiencias que tienen las personas al interactuar con un bien o servicio similar al que otra empresa ofrece. La inclusión de una empresa en el mercado local, el reto de ser empresario y brindar oportunidades de empleo a la comunidad se gestiona más allá de llevar a cabo una idea de negocio. El desarrollo de la idea de negocio conlleva una visión estratégica, el romper paradigmas y visualizar un futuro exitoso, responsabilidad social, sacrificio y pasión por el trabajo realizado. Es por esto que se considera preciso el desarrollo y la implementación de una guía que dirija los lineamientos, como lo es un plan de comunicaciones para aumentar el reconocimiento de la marca, que le permita a la Orquesta La Fuga encaminarse hacia oportunidades económicas mediante estrategias soportadas en el desarrollo de las comunicaciones para satisfacer las necesidades del consumidor con un producto o servicio específico. Este proyecto es realizado con el propósito firme de realizar cambios positivos que sean percibidos por los clientes/consumidores y brindarle a la Orquesta La Fuga estrategias que le permitan crecer en el mercado donde actualmente incursiona, principalmente, a través de medios digitales. En este trabajo se entregará un informe detallado de todos los aspectos que se evalúan en un Plan de Comunicaciones, tales como la competencia, la realización de un análisis interno y externo de la empresa y el entorno, y una serie de recomendaciones acerca de los pasos a seguir para de esta manera concentrarse y enfocarse en la meta a alcanzar y que a través de soportes, datos reales y estadísticos le permitan a la alta gerencia tomar decisiones reales y soportadas en el estudio y el conocimiento que les brindara esta guía de direccionamiento.Proyecto de grado (Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2023PregradoProfesional en Mercadeo y Negocios Internacionales75 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteMercadeo y Negocios InternacionalesFacultad de AdministraciónCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mercadeo y Negocios InternacionalesMercadeoPosicionamiento (Publicidad)MarketingPositioning (advertising)Plan de comunicaciónMarketing digitalOrquesta La FugaEstrategias creativasObjetivos de comunicaciónPropuesta de un plan de comunicación integral de marketing, para aumentar el reconocimiento de la orquesta musical “La Fuga”Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Vivanco Manzano, E. J. (2023) Propuesta de un plan de comunicación integral de marketing, para aumentar el reconocimiento de la orquesta musical “La Fuga” (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14824Ardura, I. R. (2011). Estrategias y Técnicas de comunicación: Una visión integrada en el Marketing. Barcelona: UOC. http://cv.uoc.edu/annotation/8f0e0d19fa5a41a395ec22346651850d/5144 95/PID_00195311/index.htmlArnoletto, E. J. (2007). Administración de la producción como ventaja competitiva. EUMED. https://www.eumed.net/libros-gratis/2007b/299/indice.htmÁvalos, C. (2013). La marca: identidad y estrategia. Revista Austral Comunicación, 2(1), 138-139. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5652783.pdfCabrero, J. D. (2005). Manual de Relaciones Públicas, Comunicación y Publicidad. Barcelona, España: Gestión. https://books.google.co.ve/books?id=UOLggA-PzecCCámara de Comercio de Bogotá (2017). Hábitos de asistencia a conciertos, recitales y presentaciones de música en vivo. Encuesta de Consumo Cultural (DANE) 2010-2016. https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-deMusica/Sobre-el-Cluster/Economia-de-la-musica-enBogota/2017/Habitos-de-asistencia-a-conciertos-recitales-ypresentaciones-de-musica-en-vivoCámara de Comercio de Bogotá (2019). Documento Observatorio Economía de la Música de Bogotá y Colombia 2019. https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Musica/Sobre-elCluster/Economia-de-la-musica-en-Bogota/2019/DocumentoObservatorio-Economia-de-la-Musica-de-Bogota-y-Colombia-2019Castañeda Tabares, D. E. (2018). El mercado musical colombiano en los nuevos escenarios digitales: retos y tendencias. (Tesis de pregrado, Universidad San Buenaventura, Colombia). https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/6191/1/Mercado_Mus ical_Digital_Castaneda_2018.pdfDíaz Sandoval, M. (2014). Colombia tiene lo que la industria musical necesita. El Espectador. https://www.elespectador.com/economia/colombia-tiene-loque-la-industria-musical-necesita-article-478973/El Espectador (diciembre 3, 2020) ¿Cuáles son los artistas más escuchados de Spotify en Colombia? https://www.elespectador.com/entretenimiento/musica/los-artistas-ycanciones-mas-escuchados-de-spotify-2020-en-colombia/Federación Internacional de la Industria Fonográfica (2019). Global Music Report 2019. https://www.cudisco.org/pdf/GLOBAL-MUSIC%20REPORT2019.pdfGodin, S. (2012). La vaca Purpura. España: Grupo Planeta. https://theoffice.pe/wpcontent/uploads/La-Vaca-P%C3%BArpura-Seth-Godin.pdfGonzález Torres, V., y Ospina Tello, A. L. (2018). Aportes de la comunicación a la promoción musical en artistas solistas independientes en Cali y Bogotá, Colombia. (Tesis de pregrado, Universidad Javeriana, Colombia). http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/10830/Aportes_c omunicacion_promocion.pdf?sequence=1&isAllowed=yIndustria Musical (2016, 17 de mayo). Colombia: Los ingresos por música grabada aumentaron un 16,4% en 2015. https://industriamusical.com/colombia-losingresos-por-musica-grabada-aumentaron-un-164-en-2015/Kapferer, J. N. (2007). The New Strategic Brand Management. Filadelfia, Estados Unidos: Kogan Page. https://www.academia.edu/12869300/The_New_Strategic_Brand_Manag ement_Jean_Noel_Kapferer_PDF_Kotler, P. (2001). Dirección de Mercadotecnia: análisis, planeación, implementación y control. Pearson Educación. https://anafuenmayorsite.files.wordpress.com/2017/08/libro-kotler.pdfKotler, P. (2012). Las preguntas más frecuentes sobre marketing. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Norma. https://www.librerianorma.com/images/dinamicas/capitulos/guia_las_preg untas.pdfKotler, P., y Armstrong, G. (2012). Fundamentos de Marketing. Ciudad de México, México: Pearson Educación. https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/14584/mod_resource/content/1/F undamentos%20del%20Marketing-Kotler.pdfKotler, P., y Keller, K. L. (2012). Dirección de marketing. Ciudad de México: Pearson Educación. https://www.montartuempresa.com/wpcontent/uploads/2016/01/direccion-de-marketing-14edi-kotler1.pdfLópez, J. C. (2005). Lecturas de comunicación organizacional. España: Netbiblo. https://books.google.com.co/books?id=uPho69FxDcIC&printsec=copyrig ht&hl=es&source=gbs_pub_info_rMedina, M. A. (2014). ¿Cuánto cuesta promocionar a un artista? El Espectador. https://www.elespectador.com/entretenimiento/musica/cuanto-cuestapromocionar-a-un-artista/Mesa Holguín, M. (2012). Fundamentos de marketing. Bogotá, Colombia. ECOE Ediciones. https://www.academia.edu/39857332/MARIO_MESA_HOLGU%C3%8DN Portafolio (agosto 20, 2018. ‘Industrias culturales le aportan más al PIB del país que el café’. https://www.portafolio.co/negocios/industrias-culturales-leaportan-mas-al-pib-del-pais-que-el-cafe-520236Portillo Ríos, R. G. (2012). Importancia de la comunicación y sus intereses con los desafíos ambientales. Revista Razón y Palabra, 79(1), 1-24 https://www.redalyc.org/pdf/1995/199524411059.pdfRico Muñoz, A. (2022). Las industrias creativas representan 3% del PIB y lograron generar 522.000 empleos. La República. https://www.larepublica.co/economia/industrias-creativas-representan-3- del-pib-que-logran-generar-522-000-empleos-3372319Ries, A., y Trout, J. (2001). Posicionamiento. Ciudad de México: McGrawHill Interamericana. https://www.academia.edu/23737986/Al_Ries_Jack_Trout_Posicionamie nto_Mc_Graw_HillRiveros Muñoz, J. E. (2018). Streaming: la renovación digital de la industria musical. (Tesis de pregrado, Universidad Javeriana, Colombia). https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/35778/TG%20 - %20Riveros%20Mu%C3%B1oz%2C%20Jorge%20Ernesto.pdf?sequenc e=1&isAllowed=yRomán, C. J. y Van-Der, C. J. (2005). El libro de las habilidades de comunicación. España: Diaz de Santos. https://www.editdiazdesantos.com/libros/9788490523711/HofstadtRoman-El-libro-de-las-habilidades-de-comunicacion.htmlRomo, R. S. (2003). Cultura, clima, comunicación y emprendedurismo en las organizaciones: la red conceptual. México: Publicación de la red Académica Iberoamericana Local Global. https://www.eumed.net/librosgratis/2008c/432/index.htmNielsen (marzo 23,2018) The database: a look at the growing world of streaming and over-the-top video Nielsen United States. https://www.nielsen.com/us/en/insights/podcast/2018/the-database-alook-at-the-growing-world-of-streaming-and-over-the-top-video/Treacy, M., y Wiersema, F. (1993). Customer Intimacy and Other Value Disciplines. Harvard Business Review, 82-93. https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/4623221/mod_resource/content/ 1/Customer%20Intimacy%20and%20Other%20Value%20Discuplines%2 0%28Michael%20Treacy%20and%20Fred%20Wiersema%29.PDFXavier Mignot, C. B. (1996). La comunicación. Madrid: Cátedra. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=46011Comunidad generalPublicationhttps://scholar.google.com/citations?user=xH5YTMkAAAAJ&hl=esvirtual::5130-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000097511virtual::5130-1004ce3d3-404b-484d-97e8-00bd6fc6484fvirtual::5130-1004ce3d3-404b-484d-97e8-00bd6fc6484fvirtual::5130-1ORIGINALT10647_Propuesta de un plan de comunicación integral de marketing, para aumentar el reconocimiento de la orquesta musical “La Fuga”.pdfT10647_Propuesta de un plan de comunicación integral de marketing, para aumentar el reconocimiento de la orquesta musical “La Fuga”.pdfTexto archivo completo de trabajo de gradoapplication/pdf590719https://red.uao.edu.co/bitstreams/ee9f0412-d48e-4bb6-9c87-b90a07be97ab/download1f62cfff9f432bf3252d4efa352c9ca8MD51TA10647_Autorización trabajo de grado.pdfTA10647_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf81755https://red.uao.edu.co/bitstreams/8aecd192-eb7a-4ef2-b5e6-502c7d2d02be/download18fee64cc04f0723745c0d2ec8d5a32cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/db2b12bc-9c5a-4d25-9c91-42eb0dbff91c/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53TEXTT10647_Propuesta de un plan de comunicación integral de marketing, para aumentar el reconocimiento de la orquesta musical “La Fuga”.pdf.txtT10647_Propuesta de un plan de comunicación integral de marketing, para aumentar el reconocimiento de la orquesta musical “La Fuga”.pdf.txtExtracted texttext/plain141483https://red.uao.edu.co/bitstreams/8e7e6295-e2f7-42da-b9c9-952f445585b2/download15a71e745c9de4fc134594ee1354a175MD54TA10647_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10647_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4519https://red.uao.edu.co/bitstreams/af064b15-b791-413c-a3ce-a7847cb24c72/download5fad486304c5cf14ecbacd4efcb0b623MD56THUMBNAILT10647_Propuesta de un plan de comunicación integral de marketing, para aumentar el reconocimiento de la orquesta musical “La Fuga”.pdf.jpgT10647_Propuesta de un plan de comunicación integral de marketing, para aumentar el reconocimiento de la orquesta musical “La Fuga”.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6484https://red.uao.edu.co/bitstreams/5dff944b-1b96-44ed-89eb-55f395bc58ad/download6646fac347a665669fca05e8f2288329MD55TA10647_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10647_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14052https://red.uao.edu.co/bitstreams/1f458939-f6c0-4b0a-b7a9-62328dc710bb/downloadc41cffd8012e2c4773cdc2ab74f6e51cMD5710614/14824oai:red.uao.edu.co:10614/148242024-03-18 10:47:42.32https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |