Diseño de una estrategia de comunicación digital en redes sociales para acercar la marca Smurfit Westrock a su público interno y a los futuros profesionales externos de la generación centennial

El presente trabajo de grado tiene como objetivo diseñar una estrategia de comunicación digital en redes sociales para acercar la marca Smurfit WestRock a los universitarios de la generación centennial, futuros profesionales clave para la empresa. A través del análisis de contenido de las redes soci...

Full description

Autores:
Lenis Valencia, Maria Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15957
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15957
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Cine y Comunicación Digital
Comunicación digital
Redes sociales
Generación centennial
Comunicación organizacional
Sostenibilidad
Digital communication
Social media
Centennial generation
Organizational communication
Sustainability
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Description
Summary:El presente trabajo de grado tiene como objetivo diseñar una estrategia de comunicación digital en redes sociales para acercar la marca Smurfit WestRock a los universitarios de la generación centennial, futuros profesionales clave para la empresa. A través del análisis de contenido de las redes sociales de Smurfit WestRock (Instagram y LinkedIn) y entrevistas con líderes de recursos humanos, se identificaron los intereses de esta generación, caracterizada por ser nativa digital y por sus preferencias en la interacción con marcas en el ecosistema digital. La metodología empleada combina un enfoque mixto, utilizando tanto análisis cualitativo como cuantitativo, lo que permitió obtener una visión integral de cómo la marca puede mejorar su presencia digital para atraer a este público objetivo. Se propusieron estrategias basadas en storytelling, formatos visuales dinámicos como Reels, y el uso de narrativas que resalten la sostenibilidad y los valores de la empresa. Este estudio contribuye al entendimiento de cómo las empresas pueden adaptarse a las nuevas tendencias de comunicación digital para generar una conexión más profunda con las generaciones emergentes.