Comportamiento espacial de compra. Caso de estudio: centros comerciales de Cali Colombia
En el entorno actual, el comportamiento espacial de compra se ha con- vertido en una referencia indispensable a la hora de analizar la actividad detallista, debido a que el espacio condiciona no solo el comportamiento de las empresas, sino también de los propios consumidores. Desde la perspectiva em...
- Autores:
-
Álvarez Cano, Ana Milena
Carrillo Rodríguez, Lilian Andrea
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13847
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13847
- Palabra clave:
- Comportamiento del consumidor
Preferencias de los consumidores
Centros comerciales (Cali, Colombia)
Consumer behavior
Consumers' preferences
Shopping centers (Cali, Colombia)
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2020
Summary: | En el entorno actual, el comportamiento espacial de compra se ha con- vertido en una referencia indispensable a la hora de analizar la actividad detallista, debido a que el espacio condiciona no solo el comportamiento de las empresas, sino también de los propios consumidores. Desde la perspectiva empresarial, la ubicación geográfica y el equipamiento comercial de los establecimientos de comercio proporcionan cierta ventaja competitiva; y desde la perspectiva de los compradores, se constituyen en factores de atracción comercial que los impulsa a visitar o no el punto de venta. Estos aspectos crean la necesidad de estudiar las pautas que rigen la localización de las empresas y cómo los consumidores se comportan desde el punto de vista espacial, elementos ambos explicativos de la atracción que los diferentes comercios ejercen en una determinada área geográfica, impacto que se extiende sobre demás agentes que conforman la actividad económica del sector, porque una vez que el minorista se establece en un determinado espacio entra a formar parte de la infraestructura e influye en el desarrollo, empleo y atractivo general de la región. Entre los diferentes tipos de minoristas, en los últimos tiempos, los centros comerciales han adquirido gran importancia por la atracción que ejercen en el desarrollo regional. |
---|