Diseño de un sistema integral de sostenibilidad turística en transporte y gestión de calidad basados en la norma técnica sectorial NTS-TS 005 y la norma ISO 9001:2015 para la empresa Chivas Tour Cali, en la ciudad de Cali
El objetivo de este trabajo está enfocado en el diseño documental para el sistema integral de gestión de calidad y sostenibilidad turística de la empresa de transporte Chivas Tours Cali S.A.S basados en los requisitos de la norma técnica sectorial NTS-TS 005 y de la norma ISO 9001:2015. Se efectuó u...
- Autores:
-
Girón Chamorro, Jhon Jairo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/11347
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/11347
- Palabra clave:
- Ingeniería Industrial
Sistema de gestión de calidad
Aseguramiento de la calidad
Mejoramiento de procesos
Turismo sostenible
Norma ISO 9001: 2015
Necesidades y satisfacción del cliente
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_1cca40ab3a564e5e9a9648970b674cfd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/11347 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un sistema integral de sostenibilidad turística en transporte y gestión de calidad basados en la norma técnica sectorial NTS-TS 005 y la norma ISO 9001:2015 para la empresa Chivas Tour Cali, en la ciudad de Cali |
title |
Diseño de un sistema integral de sostenibilidad turística en transporte y gestión de calidad basados en la norma técnica sectorial NTS-TS 005 y la norma ISO 9001:2015 para la empresa Chivas Tour Cali, en la ciudad de Cali |
spellingShingle |
Diseño de un sistema integral de sostenibilidad turística en transporte y gestión de calidad basados en la norma técnica sectorial NTS-TS 005 y la norma ISO 9001:2015 para la empresa Chivas Tour Cali, en la ciudad de Cali Ingeniería Industrial Sistema de gestión de calidad Aseguramiento de la calidad Mejoramiento de procesos Turismo sostenible Norma ISO 9001: 2015 Necesidades y satisfacción del cliente |
title_short |
Diseño de un sistema integral de sostenibilidad turística en transporte y gestión de calidad basados en la norma técnica sectorial NTS-TS 005 y la norma ISO 9001:2015 para la empresa Chivas Tour Cali, en la ciudad de Cali |
title_full |
Diseño de un sistema integral de sostenibilidad turística en transporte y gestión de calidad basados en la norma técnica sectorial NTS-TS 005 y la norma ISO 9001:2015 para la empresa Chivas Tour Cali, en la ciudad de Cali |
title_fullStr |
Diseño de un sistema integral de sostenibilidad turística en transporte y gestión de calidad basados en la norma técnica sectorial NTS-TS 005 y la norma ISO 9001:2015 para la empresa Chivas Tour Cali, en la ciudad de Cali |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema integral de sostenibilidad turística en transporte y gestión de calidad basados en la norma técnica sectorial NTS-TS 005 y la norma ISO 9001:2015 para la empresa Chivas Tour Cali, en la ciudad de Cali |
title_sort |
Diseño de un sistema integral de sostenibilidad turística en transporte y gestión de calidad basados en la norma técnica sectorial NTS-TS 005 y la norma ISO 9001:2015 para la empresa Chivas Tour Cali, en la ciudad de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Girón Chamorro, Jhon Jairo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Vergara Reyes, Marcel Ivanovich |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Girón Chamorro, Jhon Jairo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial Sistema de gestión de calidad Aseguramiento de la calidad Mejoramiento de procesos Turismo sostenible Norma ISO 9001: 2015 Necesidades y satisfacción del cliente |
topic |
Ingeniería Industrial Sistema de gestión de calidad Aseguramiento de la calidad Mejoramiento de procesos Turismo sostenible Norma ISO 9001: 2015 Necesidades y satisfacción del cliente |
description |
El objetivo de este trabajo está enfocado en el diseño documental para el sistema integral de gestión de calidad y sostenibilidad turística de la empresa de transporte Chivas Tours Cali S.A.S basados en los requisitos de la norma técnica sectorial NTS-TS 005 y de la norma ISO 9001:2015. Se efectuó un análisis situacional actual de la empresa donde se evidenció la falta de un proceso de gestión basado en lineamientos de normas y procedimientos documentados que ayuden a la organización y control de las actividades que se realizan actualmente sin ningún tipo de planificación, que no son adecuadas y que por ende no añaden ningún valor a la empresa. Se desarrollaron tres fases principales, la primera consistió en realizar un diagnóstico de la empresa con respecto a la aplicación de las normas NTS-TS 005 e ISO 9001:2015, mediante la utilización de herramientas de encuestas y lista de chequeo se recopiló información vital, confiable y de aporte significativo con respecto a los procesos que hacen parte de la generación de valor de la empresa, de las actividades que se desarrollan en cada una de las áreas y sobre todo del porcentaje de cumplimiento de las normas. La segunda fase con sitio en la identificación y evaluación de los impactos ambientales, socioculturales y económicos que al desarrollar las actividades de la empresa pueden ser ocasionados, además se identificó todo lo relacionado con necesidades y expectativas externas e internas de todos los interesados en la satisfacción de los requisitos del cliente, en esta fase se utilizó la matriz de impactos ambientales y la matriz DOFA como herramienta. En la tercera fase se realizó todos los documentos, procedimientos, formatos, registros y actividades necesarias para el cumplimiento de los requisitos básicos y de apoyo de las normas NTS-TS 005 e ISO 9001:2015. Finalmente se da cumplimiento a los objetivos trazados por este trabajo dando como resultado el diseño de un sistema integral de gestión de calidad y sostenibilidad turística basado en la elaboración de la documentación exigida por las normas |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-10-30T15:13:29Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-10-30T15:13:29Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-05-24 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11347 |
url |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11347 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
223 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Operaciones y Sistemas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
ACERENZA, M. Desarrollo sostenible y Gestión del turismo. Primera Edición. Ed. Trillas. México, 2007 192.p AMAYA, O “La constitución ecológica de Colombia”. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2010 354p CAICEDO LÓPEZ, Juliana. Proceso de documentación de la norma técnica sectorial de sostenibilidad NTS – TS 005 para el servicio de transporte turístico, en la caja de compensación familiar de Risaralda en la ciudad de Pereira. [en línea].Trbajo de grado Risaralda. Universidad tecnológica de Pereira 2015. [consultado 21 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/handle/11059/5330 Colciencias. Colombia, el segundo país más biodiverso del mundo [en línea]. Bogotá: colciencias 11 del 2016. [consultado 21 de marzo de 2019].Disponible en internet en: http://www.colciencias.gov.co/sala_de_prensa/colombia-el-segundo-pais-mas-biodiverso-del-mundo GELMEMA-004 Manual de parametrización documental, Sistema de Gestión de Calidad. Monitoreo y evaluación. Ministerio de Comunicaciones Republica de Colombia Bogotá, 2008.258p GÓMEZ, Fernando. Estandarización y documentación de los procesos operativos de la Empresa Montaind Ltda con base en los requisitos de la Norma ISO 9001:2008. [en línea]. Cali, 2012 [consultado 21 de marzo de 2019]. Disponible en internet http://bdigital.uao.edu.co/bitstream/10614/3044/1/TID00967.pdf GUÍA GESTIÓN DE LA CALIDAD POR PROCESOS [en línea]. Sevilla: Instituto Andaluz de Tecnología, 2002 [consultado 21 de marzo de 2019]. Disponible en Internet: http://www.idi.es/images/Documents/guiagestionprocesos.pdf GUTIÉRREZ, Humberto. Calidad total y productividad. 3 ed. México, Distrito Federal: McGraw-Hill, 2010. 736 p Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Norma Técnica NTS-TS Sectorial Colombiana 001-1: Destinos Turísticos de Colombia. Requisitos de Sostenibilidad. Bogotá, D.C: Universidad Externado: Facultad de administración de empresas turísticas y hoteleras. 2006. p.17. [consultado 21 de marzo de 2019]. Disponible en internet: https://www.fontur.com.co/aym_document/aym_normatividad/2006/NTS_TS001_1.pdf ------- Norma Técnica NTS-TS Sectorial Colombiana 005: Empresas de transporte terrestre automotor especializado, empresas operadoras de chivas y otros vehículos automotores que presten servicio de transporte turístico. Requisitos de sostenibilidad. Bogotá, D.C: Universidad Externado: Facultad de administración de empresas turísticas y hoteleras. 2009. p.48. [consultado 21 de marzo de 2019]. Disponible en internet: https://www.fontur.com.co/aym_document/aym_normatividad/2006/NTS_TS001_1.pdf JIMÉNEZ, L. Teoría turística: un enfoque integral del hecho social. Universidad Externado de Colombia. Bogotá.1986 . 224.p MEYER, D. Turismo y desarrollo sostenible. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2002 449p Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.[en línea] mincit.gov 2011. Turismo Sostenible. [consultado 21 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=1450 ------. Resolución 2804. 2014. Bogotá. ------. Resolución 0148. 2015. Bogotá. Organización Mundial del Turismo OMT, Organismo especializado de las Naciones Unidas Definición: Definición conceptual.[en línea] 2.unwto [consultado 21 de marzo de 2019]. Disponible en internet en: http://www2.unwto.org/es/content/definicion PÉREZ MONTES, Melissa. Ocampo Calderón, Sandy Natalia. Gestión de la calidad en entornos empresariales del sector turístico, una discusión teórica. [en línea] Manizales. 2017. [consultado 21 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/handle/10839/1593 RIVERA BERRÍO, A. (2014). Escuela de Turismo Sostenible[en línea] utpescueladeturismosostenible.blogspot. [consultado 21 de marzo de 2019].. Disponible en internet: http://utpescueladeturismosostenible.blogspot.com/p/perfil-de-formacioncompetencias.html. RODRIGUEZ, Laura. Diseño de un sistema de gestión documental bajo la norma NTC ISO 9001:2008 de los procesos de recepción, logística, archivos y despachos, seguridad, asistente de subgerencia y servicios generales para la empresa L&M Servicios & Asesorías S.A. [en línea]. Cali, 2012 [consultado 21 de marzo de 2016]. Disponible en internet http://bdigital.uao.edu.co/bitstream/10614/3000/1/TAD00935.pdf SANCHO Amparo. Introducción al turismo: conceptos y definiciones de turismo [en línea] Organización Mundial del Turismo. 1998. p. 420 . [consultado 21 de marzo de 2016]. Disponible en internet en: http://fliphtml5.com/ofyg/rbe SINAP, P. N. Certificación Normas Técnicas Turismo Sostenible. [en línea] .parquesnacionales 2014[consultado 21 de marzo de 2016]. Disponible en internet http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/ SISTEMA DE INFORMACIÓN TURISTICA VALLE DEL CAUCA. Estadísticas: Turismo sostenible [en línea]. siturvalle [consultado el 1 de Mayo 2018] disponible en internet: http://www.siturvalle.com/reportes-estadisticos/turismo-sostenible SOTO MEJÍA, John Fredy. Práctica empresarial documentación norma técnica sectorial NTS – TS 005 para la empresa de transportes y operaciones logísticas (TYOL)[en línea] . Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ciencias Ambientales. Escuela de Turismo Sostenible. 2015. [consultado el 1 de Mayo 2018] Disponible en internet: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/handle/11059/5331 SURATED. Diagnóstico De Evaluación Sistema De Gestión De Calidad Según NTC ISO 9001-2015.[en línea] Escuela colombiana de ingeniería Julio Garavito [Consultado en Junio 15 del 2018]. Disponible en internet: https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/539/4/Anexo%202-Diagnostico%20ISO%209001-2015.xls |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f5432710-dce4-42a0-981e-14e1f943d155/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/451dbf97-376e-43e8-9a52-29e34e3c7852/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/b4a65fdd-d1fa-4d11-85b1-0ae8d92a1960/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/cd0f42d1-a2a1-438f-aa9b-2fa2a8768da8/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/18008d4f-3af8-49ba-b207-30f0fb28dcf2/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5a135d22-bcff-4fb8-bf8c-77fde10ffea8/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/2eb333fa-abc2-47f8-aacb-36011bb05043/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7b89e47a2ce7fef0ba57eb230ad1239 ce17bbb4d4f1cbe9a2413e4ea88bb0b2 43d455790cbb66c782e04e00f8e4a2ab 63110f7d4eb36bfffe84616f51956310 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 06585a600e2a1badbfd4b24f9a6c0e3f fa2820f7de53f4746f805bcfcf9bf30b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UAO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1831928713901506560 |
spelling |
Vergara Reyes, Marcel Ivanovicha5af283c5074c8d537fc5ed6ae584920-1Girón Chamorro, Jhon Jairo0e17cb8d51b73c9e40a9d2bf8f41cf35-1Ingeniero IndustrialUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2019-10-30T15:13:29Z2019-10-30T15:13:29Z2019-05-24http://red.uao.edu.co//handle/10614/11347El objetivo de este trabajo está enfocado en el diseño documental para el sistema integral de gestión de calidad y sostenibilidad turística de la empresa de transporte Chivas Tours Cali S.A.S basados en los requisitos de la norma técnica sectorial NTS-TS 005 y de la norma ISO 9001:2015. Se efectuó un análisis situacional actual de la empresa donde se evidenció la falta de un proceso de gestión basado en lineamientos de normas y procedimientos documentados que ayuden a la organización y control de las actividades que se realizan actualmente sin ningún tipo de planificación, que no son adecuadas y que por ende no añaden ningún valor a la empresa. Se desarrollaron tres fases principales, la primera consistió en realizar un diagnóstico de la empresa con respecto a la aplicación de las normas NTS-TS 005 e ISO 9001:2015, mediante la utilización de herramientas de encuestas y lista de chequeo se recopiló información vital, confiable y de aporte significativo con respecto a los procesos que hacen parte de la generación de valor de la empresa, de las actividades que se desarrollan en cada una de las áreas y sobre todo del porcentaje de cumplimiento de las normas. La segunda fase con sitio en la identificación y evaluación de los impactos ambientales, socioculturales y económicos que al desarrollar las actividades de la empresa pueden ser ocasionados, además se identificó todo lo relacionado con necesidades y expectativas externas e internas de todos los interesados en la satisfacción de los requisitos del cliente, en esta fase se utilizó la matriz de impactos ambientales y la matriz DOFA como herramienta. En la tercera fase se realizó todos los documentos, procedimientos, formatos, registros y actividades necesarias para el cumplimiento de los requisitos básicos y de apoyo de las normas NTS-TS 005 e ISO 9001:2015. Finalmente se da cumplimiento a los objetivos trazados por este trabajo dando como resultado el diseño de un sistema integral de gestión de calidad y sostenibilidad turística basado en la elaboración de la documentación exigida por las normasThe objective of this work is focused on the documentary design for the integral system of quality management and tourism sustainability of the transport company Chivas Tours Cali SAS based on the requirements of the sectoral technical standard NTS-TS 005 and the ISO 9001 standard : 2015. A current situational analysis of the company was carried out where the lack of a management process based on guidelines of standards and documented procedures that help the organization and control of the activities that are currently carried out without any type of planning, which are not adequate and therefore do not add any value to the company. Three main phases were developed, the first was to make a diagnosis of the company regarding the application of the NTS-TS 005 and ISO 9001: 2015 standards, through the use of survey tools and checklist, vital information was collected, reliable and of significant contribution with respect to the processes that are part of the generation of value of the company, of the activities that are developed in each one of the areas and especially of the percentage of compliance with the norms. The second phase with place in the identification and evaluation of the environmental, socio-cultural and economic impacts that when developing the activities of the company can be caused, in addition everything related to external and internal needs and expectations of all those interested in satisfaction was identified of the client's requirements, in this phase the environmental impact matrix and the DOFA matrix were used as a tool. In the third phase, all the documents, procedures, formats, records and activities necessary to comply with the basic and support requirements of the NTS-TS 005 and ISO 9001: 2015 standards were carried out. Finally, the objectives set by this work are fulfilled, resulting in the design of a comprehensive system of quality management and tourism sustainability based on the preparation of the documentation required by the standardsUniversidad Autónoma de OccidenteProyecto de grado (Ingeniero Industrial)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2019PregradoIngeniero(a) Industrialapplication/pdf223 páginasspaDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOACERENZA, M. Desarrollo sostenible y Gestión del turismo. Primera Edición. Ed. Trillas. México, 2007 192.p AMAYA, O “La constitución ecológica de Colombia”. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2010 354p CAICEDO LÓPEZ, Juliana. Proceso de documentación de la norma técnica sectorial de sostenibilidad NTS – TS 005 para el servicio de transporte turístico, en la caja de compensación familiar de Risaralda en la ciudad de Pereira. [en línea].Trbajo de grado Risaralda. Universidad tecnológica de Pereira 2015. [consultado 21 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/handle/11059/5330 Colciencias. Colombia, el segundo país más biodiverso del mundo [en línea]. Bogotá: colciencias 11 del 2016. [consultado 21 de marzo de 2019].Disponible en internet en: http://www.colciencias.gov.co/sala_de_prensa/colombia-el-segundo-pais-mas-biodiverso-del-mundo GELMEMA-004 Manual de parametrización documental, Sistema de Gestión de Calidad. Monitoreo y evaluación. Ministerio de Comunicaciones Republica de Colombia Bogotá, 2008.258p GÓMEZ, Fernando. Estandarización y documentación de los procesos operativos de la Empresa Montaind Ltda con base en los requisitos de la Norma ISO 9001:2008. [en línea]. Cali, 2012 [consultado 21 de marzo de 2019]. Disponible en internet http://bdigital.uao.edu.co/bitstream/10614/3044/1/TID00967.pdf GUÍA GESTIÓN DE LA CALIDAD POR PROCESOS [en línea]. Sevilla: Instituto Andaluz de Tecnología, 2002 [consultado 21 de marzo de 2019]. Disponible en Internet: http://www.idi.es/images/Documents/guiagestionprocesos.pdf GUTIÉRREZ, Humberto. Calidad total y productividad. 3 ed. México, Distrito Federal: McGraw-Hill, 2010. 736 p Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Norma Técnica NTS-TS Sectorial Colombiana 001-1: Destinos Turísticos de Colombia. Requisitos de Sostenibilidad. Bogotá, D.C: Universidad Externado: Facultad de administración de empresas turísticas y hoteleras. 2006. p.17. [consultado 21 de marzo de 2019]. Disponible en internet: https://www.fontur.com.co/aym_document/aym_normatividad/2006/NTS_TS001_1.pdf ------- Norma Técnica NTS-TS Sectorial Colombiana 005: Empresas de transporte terrestre automotor especializado, empresas operadoras de chivas y otros vehículos automotores que presten servicio de transporte turístico. Requisitos de sostenibilidad. Bogotá, D.C: Universidad Externado: Facultad de administración de empresas turísticas y hoteleras. 2009. p.48. [consultado 21 de marzo de 2019]. Disponible en internet: https://www.fontur.com.co/aym_document/aym_normatividad/2006/NTS_TS001_1.pdf JIMÉNEZ, L. Teoría turística: un enfoque integral del hecho social. Universidad Externado de Colombia. Bogotá.1986 . 224.p MEYER, D. Turismo y desarrollo sostenible. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2002 449p Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.[en línea] mincit.gov 2011. Turismo Sostenible. [consultado 21 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=1450 ------. Resolución 2804. 2014. Bogotá. ------. Resolución 0148. 2015. Bogotá. Organización Mundial del Turismo OMT, Organismo especializado de las Naciones Unidas Definición: Definición conceptual.[en línea] 2.unwto [consultado 21 de marzo de 2019]. Disponible en internet en: http://www2.unwto.org/es/content/definicion PÉREZ MONTES, Melissa. Ocampo Calderón, Sandy Natalia. Gestión de la calidad en entornos empresariales del sector turístico, una discusión teórica. [en línea] Manizales. 2017. [consultado 21 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/handle/10839/1593 RIVERA BERRÍO, A. (2014). Escuela de Turismo Sostenible[en línea] utpescueladeturismosostenible.blogspot. [consultado 21 de marzo de 2019].. Disponible en internet: http://utpescueladeturismosostenible.blogspot.com/p/perfil-de-formacioncompetencias.html. RODRIGUEZ, Laura. Diseño de un sistema de gestión documental bajo la norma NTC ISO 9001:2008 de los procesos de recepción, logística, archivos y despachos, seguridad, asistente de subgerencia y servicios generales para la empresa L&M Servicios & Asesorías S.A. [en línea]. Cali, 2012 [consultado 21 de marzo de 2016]. Disponible en internet http://bdigital.uao.edu.co/bitstream/10614/3000/1/TAD00935.pdf SANCHO Amparo. Introducción al turismo: conceptos y definiciones de turismo [en línea] Organización Mundial del Turismo. 1998. p. 420 . [consultado 21 de marzo de 2016]. Disponible en internet en: http://fliphtml5.com/ofyg/rbe SINAP, P. N. Certificación Normas Técnicas Turismo Sostenible. [en línea] .parquesnacionales 2014[consultado 21 de marzo de 2016]. Disponible en internet http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/ SISTEMA DE INFORMACIÓN TURISTICA VALLE DEL CAUCA. Estadísticas: Turismo sostenible [en línea]. siturvalle [consultado el 1 de Mayo 2018] disponible en internet: http://www.siturvalle.com/reportes-estadisticos/turismo-sostenible SOTO MEJÍA, John Fredy. Práctica empresarial documentación norma técnica sectorial NTS – TS 005 para la empresa de transportes y operaciones logísticas (TYOL)[en línea] . Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ciencias Ambientales. Escuela de Turismo Sostenible. 2015. [consultado el 1 de Mayo 2018] Disponible en internet: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/handle/11059/5331 SURATED. Diagnóstico De Evaluación Sistema De Gestión De Calidad Según NTC ISO 9001-2015.[en línea] Escuela colombiana de ingeniería Julio Garavito [Consultado en Junio 15 del 2018]. Disponible en internet: https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/539/4/Anexo%202-Diagnostico%20ISO%209001-2015.xlsIngeniería IndustrialSistema de gestión de calidadAseguramiento de la calidadMejoramiento de procesosTurismo sostenibleNorma ISO 9001: 2015Necesidades y satisfacción del clienteDiseño de un sistema integral de sostenibilidad turística en transporte y gestión de calidad basados en la norma técnica sectorial NTS-TS 005 y la norma ISO 9001:2015 para la empresa Chivas Tour Cali, en la ciudad de CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Ingeniería IndustrialDepartamento de Operaciones y SistemasFacultad de IngenieríaPublicationTEXTT08714.pdf.txtT08714.pdf.txtExtracted texttext/plain367296https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f5432710-dce4-42a0-981e-14e1f943d155/downloadf7b89e47a2ce7fef0ba57eb230ad1239MD56TA8714.pdf.txtTA8714.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/451dbf97-376e-43e8-9a52-29e34e3c7852/downloadce17bbb4d4f1cbe9a2413e4ea88bb0b2MD58THUMBNAILT08714.pdf.jpgT08714.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6996https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/b4a65fdd-d1fa-4d11-85b1-0ae8d92a1960/download43d455790cbb66c782e04e00f8e4a2abMD57TA8714.pdf.jpgTA8714.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12137https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/cd0f42d1-a2a1-438f-aa9b-2fa2a8768da8/download63110f7d4eb36bfffe84616f51956310MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/18008d4f-3af8-49ba-b207-30f0fb28dcf2/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53ORIGINALT08714.pdfT08714.pdfapplication/pdf4931026https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5a135d22-bcff-4fb8-bf8c-77fde10ffea8/download06585a600e2a1badbfd4b24f9a6c0e3fMD54TA8714.pdfTA8714.pdfapplication/pdf8218554https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/2eb333fa-abc2-47f8-aacb-36011bb05043/downloadfa2820f7de53f4746f805bcfcf9bf30bMD5510614/11347oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/113472024-01-19 16:29:21.742https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |