Determinación a escala de laboratorio de las variables más importantes para la obtención de etanol a partir del almidón de yuca
En el presente trabajo se exploró el efecto de las variables más relevantes en el proceso de hidrólisis enzimática del almidón de yuca comercial, a escala de laboratorio, con el fin de determinar las condiciones más apropiadas para obtener etanol. Se emplearon dos enzimas diferentes, la -amilasa Spe...
- Autores:
-
Lezama Hernández, Sandra Ximena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/7555
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/7555
- Palabra clave:
- Ingeniería de Producción
Etanol
Fermentación
Diseño mecatrónico
Almidón de yuca
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | En el presente trabajo se exploró el efecto de las variables más relevantes en el proceso de hidrólisis enzimática del almidón de yuca comercial, a escala de laboratorio, con el fin de determinar las condiciones más apropiadas para obtener etanol. Se emplearon dos enzimas diferentes, la -amilasa Spezyme® y la - glucoamilasa Optidex® de Genencor International que han mostrado ser eficientes en otro tipo de almidones como el extraído a partir del maracuyá. Para la fermentación alcohólica se utilizó por disponibilidad, una cepa de Sacharomyces cerevisiae de panadería. En la hidrólisis como de sacarificación se trabajó con un diseño factorial del tipo 2n, donde se trabajó cada variable en dos niveles, teniendo como variable respuesta el porcentaje de hidrólisis de almidón. Las variables estudiadas fueron: la temperatura de sacarificación (50 – 70 ºC), el pH (5 – 7), la concentración del almidón (10 – 20% w/w), tiempo de sacarificación (5 – 55 min) y la dosis de enzima, cuyos rangos variaron dependiendo del tipo de enzima (para la -amilasa de 2 μl / g a 4 μl / g y para la -glucoamilasa de1 μl / g a 12 μl / g). Estos rangos se establecieron después de hacer consultas bibliográficas y de hacer ensayos de familiarización. De acuerdo con los resultados del ANOVA se encontró que las variables que tienen mayor incidencia sobre la hidrólisis con la -amilasa fueron la temperatura y la concentración del almidón y sobre la sacarificación con la - glucoamilasa fue la concentración del almidón. Con la combinación de las dos enzimas se obtuvo un rendimiento del 94,7% en la hidrólisis del almidón de yuca manteniendo un pH de 6.0, tiempo de sacarificación para cada enzima de 30 min, una concentración de almidón de 15% y una dosis de enzima de 4μl / g y 12 μl / g, para la -amilasa y -glucoamilasa respectivamente |
---|