Contraste del plan de promoción de los largometrajes colombianos: El libro de Lila, Amazona y Somos Calentura con las estrategias utilizadas en el proyecto ‘El Cosmonauta’
La presente investigación genera un análisis comparativo entre los planes de promoción de las películas colombianas Somos Calentura, Amazona y El Libro de Lila, con las estrategias implementadas por el proyecto español El Cosmonauta, con el fin de evidenciar la importancia de explorar nuevas formas...
- Autores:
-
Victoria Molina, Nathaly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/11098
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/11098
- Palabra clave:
- Cine y Comunicación Digital
Cine-Colombia
Publicidad
Mercadeo
El Cosmonauta
Somos Calentura
Amazona
El libro de Lila
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_163bf07546337ee9ab56227c69e65179 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/11098 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Contraste del plan de promoción de los largometrajes colombianos: El libro de Lila, Amazona y Somos Calentura con las estrategias utilizadas en el proyecto ‘El Cosmonauta’ |
title |
Contraste del plan de promoción de los largometrajes colombianos: El libro de Lila, Amazona y Somos Calentura con las estrategias utilizadas en el proyecto ‘El Cosmonauta’ |
spellingShingle |
Contraste del plan de promoción de los largometrajes colombianos: El libro de Lila, Amazona y Somos Calentura con las estrategias utilizadas en el proyecto ‘El Cosmonauta’ Cine y Comunicación Digital Cine-Colombia Publicidad Mercadeo El Cosmonauta Somos Calentura Amazona El libro de Lila |
title_short |
Contraste del plan de promoción de los largometrajes colombianos: El libro de Lila, Amazona y Somos Calentura con las estrategias utilizadas en el proyecto ‘El Cosmonauta’ |
title_full |
Contraste del plan de promoción de los largometrajes colombianos: El libro de Lila, Amazona y Somos Calentura con las estrategias utilizadas en el proyecto ‘El Cosmonauta’ |
title_fullStr |
Contraste del plan de promoción de los largometrajes colombianos: El libro de Lila, Amazona y Somos Calentura con las estrategias utilizadas en el proyecto ‘El Cosmonauta’ |
title_full_unstemmed |
Contraste del plan de promoción de los largometrajes colombianos: El libro de Lila, Amazona y Somos Calentura con las estrategias utilizadas en el proyecto ‘El Cosmonauta’ |
title_sort |
Contraste del plan de promoción de los largometrajes colombianos: El libro de Lila, Amazona y Somos Calentura con las estrategias utilizadas en el proyecto ‘El Cosmonauta’ |
dc.creator.fl_str_mv |
Victoria Molina, Nathaly |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ángel Torres, Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Victoria Molina, Nathaly |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cine y Comunicación Digital Cine-Colombia Publicidad Mercadeo El Cosmonauta Somos Calentura Amazona El libro de Lila |
topic |
Cine y Comunicación Digital Cine-Colombia Publicidad Mercadeo El Cosmonauta Somos Calentura Amazona El libro de Lila |
description |
La presente investigación genera un análisis comparativo entre los planes de promoción de las películas colombianas Somos Calentura, Amazona y El Libro de Lila, con las estrategias implementadas por el proyecto español El Cosmonauta, con el fin de evidenciar la importancia de explorar nuevas formas de promocionar una película, teniendo en cuenta la construcción de comunidad alrededor de la misma y la incorporación de los medios digitales para facilitar la interacción |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-09-12T20:17:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-09-12T20:17:55Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-08-14 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/11098 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/11098 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
176 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Cine y Comunicación Digital |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Artes |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
ARMSTRONG, Gary y KOTLER, Philip. Fundamentos de Marketing [en línea]. 8 ed. México. 2008. 122p. ISBN: 978-970-26-1186-8. [Consultado: 7 de septiembre de 2018]. Disponible en:http://www.delfabro.cl/Kotler%20Y%20Armstrong%20- %20Fundamentos%20De%20Marketing.pdf --------. Marketing Versión para latinoamérica [en línea]. 11 ed. México. 2007. 738p. ISBN 978-970-26-0770-0. [Consultado: 7 de enero de 2019]. Disponible en:https://www.academia.edu/6445615/1442Marketing._Versi%C3%B3n_Para_Lat inoam%C3%A9rica_-_11edi_Kottler AVECILLAS, Jonathan. Estrategias en medios digitales para aumentar la notoriedad de una cadena de cines en la ciudad de Machala: Caso Supercines [en línea]. Ingeniero en Marketing. Machala. Universidad Técnica de Machala. Unidad Académica de Ciencias Empresariales. 2017. 31p. [Consultado: 13 de marzo de 2019]. Disponible en: http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/10903/1/ECUACE-2017-MKTDE00076.pdf BANCO MUNDIAL Citado por LINARES, Rafael y BARAYBAR, Antonio. Empoderamiento del espectador cinematográfico: Exhibición bajo demanda en España [en línea]. En: El profesional de la información. enero-febrero, 2017, vol. 26, no. 1, 67-76p. ISSN: 1699-2407. [Consultado: 28 de febrero de 2019]. Disponible en: http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2017/ene/07_esp.pdf BLANCO, Oscar. Estrategias de promoción y ventas. [en línea]. Tlalnepantla, Estado de México. 2010. p.10. [Consultado: 9 de enero de 2019]. Disponible en: https://www.academia.edu/5502809/Estrategias_de_promocion_y_ventas_PDF BOLÍVAR, María. El precio en el Marketing [en línea]. En: Revista digital para profesionales de la enseñanza. Septiembre 2009. 9p. ISSN 1989-4023. [Consultado: 12 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd5519.pdf BORJA y GALMÉS. Crowdsourcing la base social como fuente de creatividad en contextos de crisis [en línea]. En: Revista creatividad y sociedad. Junio, 2012, No. 18, 29p. [Consultado: 17 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.creatividadysociedad.com/articulos/18/07_Crowdsourcing.%20La_base _social_como_fuente_de_creatividad.pdf BUCK citado por MAYO. Fundamentos del marketing [en línea]. España . 15p. [Consultado: 18 de diciembre de 2018]. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/20592/1/Tema1_marketing_STUD.pdf BURGOS, Enrique y CORTÉS, Marc. iniciate en el marketing 2.0. España, 2009.160p. ISBN 978-84-9745-391-2. CABRERA, Margarita. Nuevos medios y medios sociales [en línea]. Universidad Politécnica de Valencia. Departamento de Comunicación Audiovisual, documentación e historia del arte. 6p. [Consultado: 13 de marzo de 2019]. Disponible en: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/30570/nuevosmediosymediossociales .pdf?sequence=1 CADENA, Paula. Introducción al uso de la web 2.0 en el Estado colombiano [en línea]. (Septiembre, 2010). 30p. [Consultado: 17 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.ucaldas.edu.co/docs/prensa/Introduccionala_web_20_recomendacion_r edes.pdf CAMPOY, Tomás. Técnicas e instrumentos cualitativos de recogida de datos [en línea]. 2015. 273-300p. ISBN 978-84-9727-611-5. [Consultado: 3 de agosto de 2018]. Disponible en: http://www2.unifap.br/gtea/wpcontent/uploads/2011/10/T_cnicas-e-instrumentos-cualitativos-de-recogida-dedatos1.pdf CASTILLA y LEÓN citados por GÓMEZ, Jaime. El marketing digital y las estrategias on line de las microempresas colombianas [en línea]. Bogotá D.C., Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Ciencias Económicas. 2013. 70p. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/10857/documento%20a cademico%20marketing%20digital.pdf;jsessionid=C9CE612FDDA9664CD77B718 A6078AFFB?sequence=1 CHRISTAKIS, Nikholas y FOWLER, James. Conectados. El sorprendente poder de las redes sociales y cómo nos afectan [en línea]. Madrid. 2010. 353p. [Consultado: 28 de febrero de 2019]. Disponible en: https://catedradatos.com.ar/media/2.- Christakis-Nicholas-A.-Conectados.pdf.pdf COCA, Andrés. El concepto de Marketing: pasado y presente [en línea]. En: Revista de Ciencias Sociales. Maracaibo, Venezuela. Universidad del Zulia. mayo-agosto, 2008. vol. 14, No. 2. p. 391 - 412 [Consultado: 23 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/280/28011672014.pdf COLLADO, Rocío. Marketing y publicidad cinematográfica: El cartel del cine español [en línea]. En: Revista Internacional de Investigación en Comunicación. Enero-junio, 2015, vol. 11, no. 11 p. 63 [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en: http://adresearch.esic.edu/files/2018/06/aDResearch_11-58-77.pdf CRISTÓBAL, Manuel. Producción, distribución y marketing de cine independiente en el mercado Internacional [en línea]. En: Historia y Comunicación Social. Marzo, 2014, vol. 19, 743-754p. ISSN 1137-0734. [Consultado: 13 de febrero de 2019]. Disponible en: revistas.ucm.es/index.php/hics/article/download/45174/42535 DE JUAN, Dolores y RIVERA, Jaime. La promoción de ventas: variable clave del marketing. 2 ed. Madrid. 2002. 209p. ISBN 84-7356-299-2. DELLAROCAS, Chrysanthos. The digitization of word-of-mouth: Promise and challenges of online feedback mechanisms [en línea]. Cambridge. MIT Sloan School of Management. 36p . [Consultado: 1 de febrero de 2019]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.393042 DORNALETECHE, Jon. Definición y naturaleza del trailer cinematográfico [en línea]. En: Pensar la publicidad. 2007, vol 1, no. 2, p.99 - 116. ISSN: 1887-8598. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/38818479.pdf EGUIZÁBAL, Raúl. Memoria de la seducción: Carteles del siglo XIX. Biblioteca Nacional, 2002. 384p. ISBN 9788488699589. FUENTES, Sheyla y VERA, Andy. Análisis de la evolución del marketing 1.0 al marketing del 3.0 y propuesta de aplicación en la marca Miller de la compañía Cervecería nacional en el sector norte de la ciudad de Guayaquil [en línea]. Ingeniería Comercial con Mención en Marketing y Comercio Exterior. Ecuador. Universidad Politécnica Salesiana Ecuador. 2015. 122p. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/10026/1/UPS-GT001036.pdf GAVILÁN, MARTÍNEZ y FERNÁNDEZ. Influencia social en las comunidades de cine: filmaffinity como caso de estudio [en línea]. En: Estudios sobre el Mensaje Periodístico. 2017. 15p. ISSN-e: 1988-2696. [Consultado: 1 de febrero de 2019]. Disponible en: http://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/59966 GIL, Eva. La narrativa del trailer cinematográfico [en línea]. España. 13p. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en: http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/sites/default/files/field/adjuntos/l a_narrativa_del_trailer_cinematografico.pdf HERBERA, Joan; LINARES, Rafael y NEIRA, Helena. Marketing Cinematográfico. Cómo promocionar una película en el entorno digital [en línea]. Barcelona. 2015. 182p. ISBN 978-84-9116-044-1 [Consultado: 7 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://issuu.com/elenaneira/docs/avancemarketingcinematogr__fico HERLINA, Dyna. Identifying Key Factors Affecting Consumer Decision Making Behavior in Cinema Context: A Qualitative Approach [en línea]. Dubai. 2012. 547- 551p. [Consultado: 4 de febrero de 2019]. Disponible en: http://psrcentre.org/images/extraimages/11.%200112271.pdf HERNÁNDEZ, FERNÁNDEZ y BAPTISTA. Metodología de la Investigación [en línea]. 5 ed. México. 2010. 601p. ISBN: 978-607-15-0291-9. [Consultado: 4 de agosto de 2018]. Disponible en:http://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la %20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf HERNANDEZ, PORTILLA y ROJAS. Investigación cualitativa: Una reflexión desde la educación como hecho social [en línea]. En: Universitaria. 2014, vol. 3, No. 2, 86- 100p. ISSN - 2322-9292. [Consultado: 3 de agosto de 2018]. Disponible en: revistas.udenar.edu.co/index.php/duniversitaria/article/view/2192/pdf_34 IAP SPAIN LEGAL. Guía legal contenido generado por los usuarios (user generated content) [en línea]. 6p. [Consultado: 17 de marzo de 2019]. Disponible en: https://iabspain.es/wp-content/uploads/7Guialegal_contenidousuario.pdf INSTITUTO NACIONAL DEL CONSUMO, INC (España). Las tendencias del consumo y del consumidor en el siglo XXI [en línea]. Madrid, Ministerio de sanidad y consumo 2000. 22p. [Consultado: 16 de febrero de 2018]. Disponible en: http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/consumo/estudios/ tendenciasConsumidorSXXI.pdf JODAR, Juan Ángel. La era digital: Nuevos medios, nuevos usuarios y nuevos profesionales [en línea]. En: Razón y Palabra. No. 71, 11p. [Consultado: 6 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.razonypalabra.org.mx/N/N71/VARIA/29%20JODAR_REVISADO.pdf KELLER, Kevin y KOTLER, Philip. Dirección de Marketing. México, 2006. 816p. ISBN 970-26-0763-9. KERRIGAN citado por HERBERA, Joan; LINARES, Rafael y NEIRA, Helena. Marketing Cinematográfico. Cómo promocionar una película en el entorno digital [en línea]. Barcelona. 2015. 182p. ISBN 978-84-9116-044-1 [Consultado: 7 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://issuu.com/elenaneira/docs/avancemarketingcinematogr__fico KIM, Young y SRIVASTAVA, Jaideep. Impact of Social Influence in E-Commerce Decision Making [en línea]. 2007. 293-301p. [Consultado: 28 de febrero de 2019]. Disponible en: https://www.site.uottawa.ca/~nelkadri/CSI5389/Papers/74- Impact%20of%20Social%20Influence%20in%20ECommerce%20Decision%20Making.pdf KOTLER, Philip citado por HERBERA, Joan; LINARES, Rafael y NEIRA, Helena. Marketing Cinematográfico. Cómo promocionar una película en el entorno digital [en línea]. Barcelona. 2015. 182p. ISBN 978-84-9116-044-1 [Consultado: 7 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://issuu.com/elenaneira/docs/avancemarketingcinematogr__fico LESSIG, Lawrence. Cultura libre: como los grandes medios están usando la tecnología y las leyes para encerrar la cultura y controlar la creatividad. [en línea] Penguin Books. 2004. 265p. ISBN : 956-282-745-3 [Consultado: 8 de marzo de 2018]. Disponible en:https://www.derechosdigitales.org/culturalibre/cultura_libre.pdf LUCAS, Diego. El marketing Cinematográfico [en línea]. Madrid. Universidad Pontificia Comillas. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. 2014. 55p. [Consultado: 25 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/727/retrieve LINARES, Rafael y BARAYBAR, Antonio. Empoderamiento del espectador cinematográfico: Exhibición bajo demanda en España [en línea]. En: El profesional de la información. enero-febrero, 2017, vol. 26, no. 1, 67-76p. ISSN: 1699-2407. [Consultado: 28 de febrero de 2019]. Disponible en: http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2017/ene/07_esp.pdf LINARES PALOMAR, Rafael. El uso del marketing cinematográfico en la industria del cine español [en línea]. Madrid. Universidad Rey Juan Carlos. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Departamento de Comunicación I, 2008. 414p. [Consultado: 9 de enero de 2019]. Disponible en: https://eciencia.urjc.es/bitstream/handle/10115/5025/marketingcine.pdf;jsessionid= AC69B0027F6A76DC8EB086EE7524C02C?sequence=1 MANOVICH, Lev. El Lenguaje de los nuevos medios de comunicación. La imagen en la era digital [en línea]. Buenos aires. 2006. 432p. ISBN 950-12-7563-9. [Consultado: 13 de marzo de 2019]. Disponible en: https://es.scribd.com/doc/64729166/Lev-Manovich-El-lenguaje-de-los-nuevosmedios-Capitulo-1 MARTINEZ, Pascual. Aproximación al concepto de consumidor [en línea]. 64p. [Consultado: 13 de febrero de 2019]. Disponible en: http://eedc.posgrado.uclm.es/TitulosPropios/UserFiles111%5CRecursos%5CP%C 3%BAblico%5CAproximaci%C3%B3n%20al%20concepto%20consumidor.pdf MATA, Judith. Las campañas de crowdfunding: Su eficacia en proyectos lucrativos y causas sociales [en línea]. Barcelona. Universitat Ramon Llull. Comunicación. 2014. 134p. [Consultado: 17 de marzo de 2019]. Disponible en: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/279390/Tesis%20Judith%20Mata_part %201.pdf MEDELLÍN, Fabio. Apuntes sobre el mercado audiovisual. Bogotá D.C. 2008.139p. ISBN 978-958-8165-39-4 MOLENAAR, Cor. El futuro del marketing en la era post internet. 2002. 264p. ISBN13: 978-8420535463 PARADO, H. El nuevo marketing 3.0-Visto por Kotler a través de sus 10 principios [en línea]. México. 12p. [Consultado: 7 de enero de 2019]. Disponible en: https://docplayer.es/3158847-El-nuevo-marketing-3-0-visto-por-kotler-a-traves-desus-10-principios.html ORIHUELA, José. Sociedad de la información y nuevos medios de comunicación pública: claves para el debate [en línea]. 2000. En: Nueva Revista. vol. 70. 44-50p. [Consultado: 22 de octubre de 2018]. Disponible en: http://www.unav.es/digilab/nr/ RIOT CINEMA COLLECTIVE. The plan la estrategia de ‘el cosmonauta’ [en línea]. 2013. [Consultado: 2 de junio de 2018]. Disponible en: https://issuu.com/guionista/docs/el_cosmonauta_-_el_plan RUIZ, Jaime. De la mano del crowdfunding [en línea]. En: Boletín de coyuntura. No. 7. 7p. [Consultado: 17 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.fce.unal.edu.co/boletines/uamf/boletin7/002.pdf SALVADOR, Antonia. Cine y Medios Sociales: Reinventando el Marketing Promocional [en línea]. En: Cuaderno de Documentación Multimedia. 2013. vol. 24. 104-116p. ISSN: 1575-9733. [Consultado: 1 de febrero de 2019]. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/CDMU/article/viewFile/46285/43508 SALVADOR, Mónica. Qué es el marketing emocional. CIDECAN Centro de innovación y desarrollo empresarial de canarias [en línea]. España. 3p. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en: http://cidecan.com/wpcontent/uploads/2014/11/marketing-emocional.pdf SABATÉ, Ferrán y SEGURA, Carolina. Marketing Experiencial: el marketing de los sentimientos y sus efectos sobre la mejora en la comunicación [en línea]. En: XII Congreso de Ingeniería de Organización. Burgos, España, September 3-5, 2008, 267-271p. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en: http://adingor.es/congresos/web/uploads/cio/cio2008/BUSINESS_ADMINISTRATI ON_AND_STRATEGY//267-272.pdf SOLEDAD, Andrea. Marketing cinematográfico [en línea]. En: Revista de arte y estética contemporánea. 2013. 101-114p. [Consultado: 6 de enero de 2019]. Disponible en: http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/38877/articulo7.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y THOMPSON, Ivan. El Marketing directo [en línea]. 4p. [Consultado: 6 de enero de 2019]. Disponible en:https://alojamientos.uva.es/guia_docente/uploads/2013/459/42971/1/Document o1.pdf UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA. Guión para la elaboración de un Plan de Promoción de la Estructura de Investigación [en línea]. Octubre 2007. [Consultado: 1 de febrero de 2019]. Disponible en: i2t.webs.upv.es/documentos/PlanPromocion.doc AMAZONA. Festivales. [en línea]. [Consultado: 13 de julio de 2019]. Disponible en: http://www.amazona.co/p/awards.html ANTOLÍN, Arturo. Hard as Indie (2018) - Documental Completo Castellano [vídeo]. Youtube, Hard as Indie. (15 de febrero de 2018). 92:56 minutos. [Consultado: 14 de junio de 2018]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=VeacMR6E2-c CASATARÁNTULA. AMAZONA (2016) / oficial tráiler ENG. [vídeo]. Vimeo. (14 de junio de 2015). 2:03 minutos. [Consultado: 13 de julio de 2019]. Disponible en: https://vimeo.com/130672709 CINE COLOMBIA DISTRIBUCIÓN. Resumen Industria Cinematográfica Colombia 2018. [en línea]. 31p. [Consultado: 11 de marzo de 2019]. Disponible en: file:///C:/Users/nathy/Downloads/Presentaci_n_Prensa_A_O_2018_FINAL.pdf COLOMBIA, MINISTERIO DE CULTURA. La Ley que transformó el rollo del cine colombiano [en línea]. [Consultado: 11 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.mincultura.gov.co/areas/cinematografia/el-abrazo-de-laserpiente/Paginas/Ley-de-cine.aspx COLOMBIA. MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES. Boletín Trimestral de las TIC. Cifras Primer Trimestre de 2018 [en línea]. Bogotá D.C. p.5 CREATIVE COMMONS COLOMBIA. Licencias [en línea]. [Consultado: 11 de marzo de 2018]. Disponible en: https://co.creativecommons.org/?page_id=13 ESPINOSA, Roberto. Marketing Mix: Las 4ps. [en línea]. RobertoEspinosa. Welcome to the new marketing. 2014. [Consultado: 5 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://robertoespinosa.es/2014/05/06/marketing-mix-las-4ps-2/ FALAHM, Munir, presidente de Cine Colombia citado por CASTAÑEDA, Ronal. A más cine colombiano, menos espectadores [en línea]. En: El Colombiano. Noviembre, 2018. [Consultado: 12 de enero de 2019]. Disponible en: http://www.elcolombiano.com/cultura/asistencia-al-cine-colombiano-analisis-delcomportamiento-de-la-taquilla- DF9667234?fbclid=IwAR3UQ5j7Es_R9MHp3YAnXuDVE8PH1ihDTIN30VTAgn0Y e7DY1Jm9mTGQ9Ic --------, presidente de Cine Colombia citado por OSPINA, Yefferson. Tres razones por las cuales usted no ve todo el cine colombiano que debería ver [en línea]. El País. Febrero, 2018. [Consultado: 22 de diciembre de 2018]. Disponible en: https://www.elpais.com.co/entretenimiento/cultura/tres-razones-por-las-cuales usted-no-ve-todo-el-cine-colombiano-que-deberia-ver.html --------. Vendimos 62 millones de boletas en 2016 [en línea]. La República. Agosto, 2017. [Consultado: 20 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://www.larepublica.co/empresas/vendimos-62-millones-de-boletas-en-2016-yde-cada-100-que-recibimos-por-boleteria-entran-75-mas-por-comidas-2534816 FOSFENOS MEDIA. EL LIBRO DE LILA – TRAILER OFICIAL [vídeo]. Vímeo. (14 de agosto de 2017). 1:47 minutos. [Consultado: 13 de julio de 2019]. Disponible en: https://vimeo.com/229582972 JOVINE, Carla y TEXEIDOR, Bruno. Bruno Teixidor i Carla Jovine - El Cosmonauta [vídeo]. Youtube, UOC - Universitat Oberta de Catalunya. (6 de noviembre de 2006). 50:52 minutos. [Consultado: 15 de junio de 2018]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=6manbwhaYhY MANRIQUE, Jaime. La realidad de estudiar una carrera como el cine en Colombia [en línea]. Revista Semana. Enero, 2019. [Consultado: 12 de enero de 2019]. Disponible en: https://www.semana.com/educacion/articulo/todo-sobre-los programas-de-educacion-audiovisual-encolombia/597411?fbclid=iwar03nca2p9ihtehl6zeanbx5dzxk2bxoh5k293jlcldnmva2 bea_sck2li4 PROIMÁGENES COLOMBIA. El Libro de Lila [en línea]. [Consultado: 13 de julio de 2019]. Disponible en: http://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/peliculas_colom bianas/pelicula_plantilla.php?id_pelicula=2248 --------. Somos Calentura [en línea]. [Consultado: 13 de julio de 2019]. Disponible en: http://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/peliculas_colom bianas/pelicula_plantilla.php?id_pelicula=2247 RODRÍGUEZ, Carola y LENDO, Gabriela.Taller de "Obras Libres". Carola Rodríguez y Gabriela Lendo: "El Cosmonauta" [vídeo]. Youtube, EOI Escuela de Organización Industrial. Madrid. (9 de marzo de 2010). 35:59 minutos. [Consultado: 16 de junio de 2018]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=fW8lCW0ij_I SANTO, Carmen. El cine también se rinde al impacto viral de la social media [en línea]. PuroMarketing. (26 de mayo de 2014). [Consultado: 13 de marzo de 2019]. Disponible en: https://www.puromarketing.com/42/22231/cine-tambien-rindeimpacto-viralde-social-media.html SARMIENTO, David. ¿Es cierto que en Colombia solamente nos gusta Hollywood y la comedia local? [en línea]. Señal Colombia. Julio, 2018. [Consultado: 12 de enero de 2019]. Disponible en: https://www.senalcolombia.tv/cine/por-que-encolombia-no-vemos-cine-arte-ni-cine-colombiano-diferente-la-comedia SOMOS CALENTURA. SOMOS CALENTURA | Trailer oficial I ESTRENO SEPTIEMBRE 13 DE 2018. [vídeo]. Youtube. (26 de abril de 2018). [Consultado: 13 de julio de 2019]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?time_continue=6&v=7kSlL7XR8RM TEDX TALKS. Super heroes urbanos: Steven Grisales at TEDxBogota. [vídeo]. Youtube. (11 de abril de 2014). 16:12 minutos. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=4NphFslnwgo TRIANA, Claudia. ¿Exhibir cine nacional, una pelea perdida? El Tiempo. Octubre, 2013. [Consultado: 10 de diciembre de 2018]. Disponible en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13136418 VASCONCELLOS, E. 'El cosmonauta', el cine como proceso [en línea]. El Mundo. Mayo, 2013. Madrid. [Consultado: 15 de marzo de 2018]. Disponible en: https://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/13/cultura/1368466502.html |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fe6ec9ce-302d-4936-89f3-b65bbadfa76e/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8c1f3ace-5508-4c66-95cc-2267ad63c4b2/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5bc7b2a8-a17e-415e-92c4-b80868ef6151/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/11236a59-5001-449b-b087-79fc52268576/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/d4774006-f810-4054-9a81-35fda84da470/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/70ab7918-02b0-421e-963b-2e8fecee4047/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/76efcbcf-3483-41ed-9e95-c63197dbe6f1/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c9918d12-8d91-4924-9d5e-c8ba346735f4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e1bcfa98ddf5dceee9ae614c172ad1c e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 f7cb7be636bc1149860340611a7ee805 41693f1109ac9687c9cfc3f840c9a071 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 4d909e7b309f7ba70cea21662a1476c8 514f9a627a36b6ff2c8e612134437f59 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UAO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1831928871495139328 |
spelling |
Ángel Torres, Alejandro70d967cf4506092b39166f646b8cc5bc-1Victoria Molina, Nathaly7a6d4360d0073dc1e878661e9d134dbf-1Profesional en Cine y Comunicación DigitalUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2019-09-12T20:17:55Z2019-09-12T20:17:55Z2019-08-14http://hdl.handle.net/10614/11098La presente investigación genera un análisis comparativo entre los planes de promoción de las películas colombianas Somos Calentura, Amazona y El Libro de Lila, con las estrategias implementadas por el proyecto español El Cosmonauta, con el fin de evidenciar la importancia de explorar nuevas formas de promocionar una película, teniendo en cuenta la construcción de comunidad alrededor de la misma y la incorporación de los medios digitales para facilitar la interacciónProyecto de grado (Profesional en Cine y Comunicación Digital)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2019.PregradoProfesional en Cine y Comunicación Digitalapplication/pdf176 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteCine y Comunicación DigitalDepartamento de ArtesFacultad de Humanidades y ArtesDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOARMSTRONG, Gary y KOTLER, Philip. Fundamentos de Marketing [en línea]. 8 ed. México. 2008. 122p. ISBN: 978-970-26-1186-8. [Consultado: 7 de septiembre de 2018]. Disponible en:http://www.delfabro.cl/Kotler%20Y%20Armstrong%20- %20Fundamentos%20De%20Marketing.pdf --------. Marketing Versión para latinoamérica [en línea]. 11 ed. México. 2007. 738p. ISBN 978-970-26-0770-0. [Consultado: 7 de enero de 2019]. Disponible en:https://www.academia.edu/6445615/1442Marketing._Versi%C3%B3n_Para_Lat inoam%C3%A9rica_-_11edi_Kottler AVECILLAS, Jonathan. Estrategias en medios digitales para aumentar la notoriedad de una cadena de cines en la ciudad de Machala: Caso Supercines [en línea]. Ingeniero en Marketing. Machala. Universidad Técnica de Machala. Unidad Académica de Ciencias Empresariales. 2017. 31p. [Consultado: 13 de marzo de 2019]. Disponible en: http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/10903/1/ECUACE-2017-MKTDE00076.pdf BANCO MUNDIAL Citado por LINARES, Rafael y BARAYBAR, Antonio. Empoderamiento del espectador cinematográfico: Exhibición bajo demanda en España [en línea]. En: El profesional de la información. enero-febrero, 2017, vol. 26, no. 1, 67-76p. ISSN: 1699-2407. [Consultado: 28 de febrero de 2019]. Disponible en: http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2017/ene/07_esp.pdf BLANCO, Oscar. Estrategias de promoción y ventas. [en línea]. Tlalnepantla, Estado de México. 2010. p.10. [Consultado: 9 de enero de 2019]. Disponible en: https://www.academia.edu/5502809/Estrategias_de_promocion_y_ventas_PDF BOLÍVAR, María. El precio en el Marketing [en línea]. En: Revista digital para profesionales de la enseñanza. Septiembre 2009. 9p. ISSN 1989-4023. [Consultado: 12 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd5519.pdf BORJA y GALMÉS. Crowdsourcing la base social como fuente de creatividad en contextos de crisis [en línea]. En: Revista creatividad y sociedad. Junio, 2012, No. 18, 29p. [Consultado: 17 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.creatividadysociedad.com/articulos/18/07_Crowdsourcing.%20La_base _social_como_fuente_de_creatividad.pdf BUCK citado por MAYO. Fundamentos del marketing [en línea]. España . 15p. [Consultado: 18 de diciembre de 2018]. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/20592/1/Tema1_marketing_STUD.pdf BURGOS, Enrique y CORTÉS, Marc. iniciate en el marketing 2.0. España, 2009.160p. ISBN 978-84-9745-391-2. CABRERA, Margarita. Nuevos medios y medios sociales [en línea]. Universidad Politécnica de Valencia. Departamento de Comunicación Audiovisual, documentación e historia del arte. 6p. [Consultado: 13 de marzo de 2019]. Disponible en: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/30570/nuevosmediosymediossociales .pdf?sequence=1 CADENA, Paula. Introducción al uso de la web 2.0 en el Estado colombiano [en línea]. (Septiembre, 2010). 30p. [Consultado: 17 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.ucaldas.edu.co/docs/prensa/Introduccionala_web_20_recomendacion_r edes.pdf CAMPOY, Tomás. Técnicas e instrumentos cualitativos de recogida de datos [en línea]. 2015. 273-300p. ISBN 978-84-9727-611-5. [Consultado: 3 de agosto de 2018]. Disponible en: http://www2.unifap.br/gtea/wpcontent/uploads/2011/10/T_cnicas-e-instrumentos-cualitativos-de-recogida-dedatos1.pdf CASTILLA y LEÓN citados por GÓMEZ, Jaime. El marketing digital y las estrategias on line de las microempresas colombianas [en línea]. Bogotá D.C., Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Ciencias Económicas. 2013. 70p. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/10857/documento%20a cademico%20marketing%20digital.pdf;jsessionid=C9CE612FDDA9664CD77B718 A6078AFFB?sequence=1 CHRISTAKIS, Nikholas y FOWLER, James. Conectados. El sorprendente poder de las redes sociales y cómo nos afectan [en línea]. Madrid. 2010. 353p. [Consultado: 28 de febrero de 2019]. Disponible en: https://catedradatos.com.ar/media/2.- Christakis-Nicholas-A.-Conectados.pdf.pdf COCA, Andrés. El concepto de Marketing: pasado y presente [en línea]. En: Revista de Ciencias Sociales. Maracaibo, Venezuela. Universidad del Zulia. mayo-agosto, 2008. vol. 14, No. 2. p. 391 - 412 [Consultado: 23 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/280/28011672014.pdf COLLADO, Rocío. Marketing y publicidad cinematográfica: El cartel del cine español [en línea]. En: Revista Internacional de Investigación en Comunicación. Enero-junio, 2015, vol. 11, no. 11 p. 63 [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en: http://adresearch.esic.edu/files/2018/06/aDResearch_11-58-77.pdf CRISTÓBAL, Manuel. Producción, distribución y marketing de cine independiente en el mercado Internacional [en línea]. En: Historia y Comunicación Social. Marzo, 2014, vol. 19, 743-754p. ISSN 1137-0734. [Consultado: 13 de febrero de 2019]. Disponible en: revistas.ucm.es/index.php/hics/article/download/45174/42535 DE JUAN, Dolores y RIVERA, Jaime. La promoción de ventas: variable clave del marketing. 2 ed. Madrid. 2002. 209p. ISBN 84-7356-299-2. DELLAROCAS, Chrysanthos. The digitization of word-of-mouth: Promise and challenges of online feedback mechanisms [en línea]. Cambridge. MIT Sloan School of Management. 36p . [Consultado: 1 de febrero de 2019]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.393042 DORNALETECHE, Jon. Definición y naturaleza del trailer cinematográfico [en línea]. En: Pensar la publicidad. 2007, vol 1, no. 2, p.99 - 116. ISSN: 1887-8598. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/38818479.pdf EGUIZÁBAL, Raúl. Memoria de la seducción: Carteles del siglo XIX. Biblioteca Nacional, 2002. 384p. ISBN 9788488699589. FUENTES, Sheyla y VERA, Andy. Análisis de la evolución del marketing 1.0 al marketing del 3.0 y propuesta de aplicación en la marca Miller de la compañía Cervecería nacional en el sector norte de la ciudad de Guayaquil [en línea]. Ingeniería Comercial con Mención en Marketing y Comercio Exterior. Ecuador. Universidad Politécnica Salesiana Ecuador. 2015. 122p. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/10026/1/UPS-GT001036.pdf GAVILÁN, MARTÍNEZ y FERNÁNDEZ. Influencia social en las comunidades de cine: filmaffinity como caso de estudio [en línea]. En: Estudios sobre el Mensaje Periodístico. 2017. 15p. ISSN-e: 1988-2696. [Consultado: 1 de febrero de 2019]. Disponible en: http://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/59966 GIL, Eva. La narrativa del trailer cinematográfico [en línea]. España. 13p. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en: http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/sites/default/files/field/adjuntos/l a_narrativa_del_trailer_cinematografico.pdf HERBERA, Joan; LINARES, Rafael y NEIRA, Helena. Marketing Cinematográfico. Cómo promocionar una película en el entorno digital [en línea]. Barcelona. 2015. 182p. ISBN 978-84-9116-044-1 [Consultado: 7 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://issuu.com/elenaneira/docs/avancemarketingcinematogr__fico HERLINA, Dyna. Identifying Key Factors Affecting Consumer Decision Making Behavior in Cinema Context: A Qualitative Approach [en línea]. Dubai. 2012. 547- 551p. [Consultado: 4 de febrero de 2019]. Disponible en: http://psrcentre.org/images/extraimages/11.%200112271.pdf HERNÁNDEZ, FERNÁNDEZ y BAPTISTA. Metodología de la Investigación [en línea]. 5 ed. México. 2010. 601p. ISBN: 978-607-15-0291-9. [Consultado: 4 de agosto de 2018]. Disponible en:http://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la %20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf HERNANDEZ, PORTILLA y ROJAS. Investigación cualitativa: Una reflexión desde la educación como hecho social [en línea]. En: Universitaria. 2014, vol. 3, No. 2, 86- 100p. ISSN - 2322-9292. [Consultado: 3 de agosto de 2018]. Disponible en: revistas.udenar.edu.co/index.php/duniversitaria/article/view/2192/pdf_34 IAP SPAIN LEGAL. Guía legal contenido generado por los usuarios (user generated content) [en línea]. 6p. [Consultado: 17 de marzo de 2019]. Disponible en: https://iabspain.es/wp-content/uploads/7Guialegal_contenidousuario.pdf INSTITUTO NACIONAL DEL CONSUMO, INC (España). Las tendencias del consumo y del consumidor en el siglo XXI [en línea]. Madrid, Ministerio de sanidad y consumo 2000. 22p. [Consultado: 16 de febrero de 2018]. Disponible en: http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/consumo/estudios/ tendenciasConsumidorSXXI.pdf JODAR, Juan Ángel. La era digital: Nuevos medios, nuevos usuarios y nuevos profesionales [en línea]. En: Razón y Palabra. No. 71, 11p. [Consultado: 6 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.razonypalabra.org.mx/N/N71/VARIA/29%20JODAR_REVISADO.pdf KELLER, Kevin y KOTLER, Philip. Dirección de Marketing. México, 2006. 816p. ISBN 970-26-0763-9. KERRIGAN citado por HERBERA, Joan; LINARES, Rafael y NEIRA, Helena. Marketing Cinematográfico. Cómo promocionar una película en el entorno digital [en línea]. Barcelona. 2015. 182p. ISBN 978-84-9116-044-1 [Consultado: 7 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://issuu.com/elenaneira/docs/avancemarketingcinematogr__fico KIM, Young y SRIVASTAVA, Jaideep. Impact of Social Influence in E-Commerce Decision Making [en línea]. 2007. 293-301p. [Consultado: 28 de febrero de 2019]. Disponible en: https://www.site.uottawa.ca/~nelkadri/CSI5389/Papers/74- Impact%20of%20Social%20Influence%20in%20ECommerce%20Decision%20Making.pdf KOTLER, Philip citado por HERBERA, Joan; LINARES, Rafael y NEIRA, Helena. Marketing Cinematográfico. Cómo promocionar una película en el entorno digital [en línea]. Barcelona. 2015. 182p. ISBN 978-84-9116-044-1 [Consultado: 7 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://issuu.com/elenaneira/docs/avancemarketingcinematogr__fico LESSIG, Lawrence. Cultura libre: como los grandes medios están usando la tecnología y las leyes para encerrar la cultura y controlar la creatividad. [en línea] Penguin Books. 2004. 265p. ISBN : 956-282-745-3 [Consultado: 8 de marzo de 2018]. Disponible en:https://www.derechosdigitales.org/culturalibre/cultura_libre.pdf LUCAS, Diego. El marketing Cinematográfico [en línea]. Madrid. Universidad Pontificia Comillas. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. 2014. 55p. [Consultado: 25 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/727/retrieve LINARES, Rafael y BARAYBAR, Antonio. Empoderamiento del espectador cinematográfico: Exhibición bajo demanda en España [en línea]. En: El profesional de la información. enero-febrero, 2017, vol. 26, no. 1, 67-76p. ISSN: 1699-2407. [Consultado: 28 de febrero de 2019]. Disponible en: http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2017/ene/07_esp.pdf LINARES PALOMAR, Rafael. El uso del marketing cinematográfico en la industria del cine español [en línea]. Madrid. Universidad Rey Juan Carlos. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Departamento de Comunicación I, 2008. 414p. [Consultado: 9 de enero de 2019]. Disponible en: https://eciencia.urjc.es/bitstream/handle/10115/5025/marketingcine.pdf;jsessionid= AC69B0027F6A76DC8EB086EE7524C02C?sequence=1 MANOVICH, Lev. El Lenguaje de los nuevos medios de comunicación. La imagen en la era digital [en línea]. Buenos aires. 2006. 432p. ISBN 950-12-7563-9. [Consultado: 13 de marzo de 2019]. Disponible en: https://es.scribd.com/doc/64729166/Lev-Manovich-El-lenguaje-de-los-nuevosmedios-Capitulo-1 MARTINEZ, Pascual. Aproximación al concepto de consumidor [en línea]. 64p. [Consultado: 13 de febrero de 2019]. Disponible en: http://eedc.posgrado.uclm.es/TitulosPropios/UserFiles111%5CRecursos%5CP%C 3%BAblico%5CAproximaci%C3%B3n%20al%20concepto%20consumidor.pdf MATA, Judith. Las campañas de crowdfunding: Su eficacia en proyectos lucrativos y causas sociales [en línea]. Barcelona. Universitat Ramon Llull. Comunicación. 2014. 134p. [Consultado: 17 de marzo de 2019]. Disponible en: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/279390/Tesis%20Judith%20Mata_part %201.pdf MEDELLÍN, Fabio. Apuntes sobre el mercado audiovisual. Bogotá D.C. 2008.139p. ISBN 978-958-8165-39-4 MOLENAAR, Cor. El futuro del marketing en la era post internet. 2002. 264p. ISBN13: 978-8420535463 PARADO, H. El nuevo marketing 3.0-Visto por Kotler a través de sus 10 principios [en línea]. México. 12p. [Consultado: 7 de enero de 2019]. Disponible en: https://docplayer.es/3158847-El-nuevo-marketing-3-0-visto-por-kotler-a-traves-desus-10-principios.html ORIHUELA, José. Sociedad de la información y nuevos medios de comunicación pública: claves para el debate [en línea]. 2000. En: Nueva Revista. vol. 70. 44-50p. [Consultado: 22 de octubre de 2018]. Disponible en: http://www.unav.es/digilab/nr/ RIOT CINEMA COLLECTIVE. The plan la estrategia de ‘el cosmonauta’ [en línea]. 2013. [Consultado: 2 de junio de 2018]. Disponible en: https://issuu.com/guionista/docs/el_cosmonauta_-_el_plan RUIZ, Jaime. De la mano del crowdfunding [en línea]. En: Boletín de coyuntura. No. 7. 7p. [Consultado: 17 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.fce.unal.edu.co/boletines/uamf/boletin7/002.pdf SALVADOR, Antonia. Cine y Medios Sociales: Reinventando el Marketing Promocional [en línea]. En: Cuaderno de Documentación Multimedia. 2013. vol. 24. 104-116p. ISSN: 1575-9733. [Consultado: 1 de febrero de 2019]. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/CDMU/article/viewFile/46285/43508 SALVADOR, Mónica. Qué es el marketing emocional. CIDECAN Centro de innovación y desarrollo empresarial de canarias [en línea]. España. 3p. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en: http://cidecan.com/wpcontent/uploads/2014/11/marketing-emocional.pdf SABATÉ, Ferrán y SEGURA, Carolina. Marketing Experiencial: el marketing de los sentimientos y sus efectos sobre la mejora en la comunicación [en línea]. En: XII Congreso de Ingeniería de Organización. Burgos, España, September 3-5, 2008, 267-271p. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en: http://adingor.es/congresos/web/uploads/cio/cio2008/BUSINESS_ADMINISTRATI ON_AND_STRATEGY//267-272.pdf SOLEDAD, Andrea. Marketing cinematográfico [en línea]. En: Revista de arte y estética contemporánea. 2013. 101-114p. [Consultado: 6 de enero de 2019]. Disponible en: http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/38877/articulo7.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y THOMPSON, Ivan. El Marketing directo [en línea]. 4p. [Consultado: 6 de enero de 2019]. Disponible en:https://alojamientos.uva.es/guia_docente/uploads/2013/459/42971/1/Document o1.pdf UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA. Guión para la elaboración de un Plan de Promoción de la Estructura de Investigación [en línea]. Octubre 2007. [Consultado: 1 de febrero de 2019]. Disponible en: i2t.webs.upv.es/documentos/PlanPromocion.doc AMAZONA. Festivales. [en línea]. [Consultado: 13 de julio de 2019]. Disponible en: http://www.amazona.co/p/awards.html ANTOLÍN, Arturo. Hard as Indie (2018) - Documental Completo Castellano [vídeo]. Youtube, Hard as Indie. (15 de febrero de 2018). 92:56 minutos. [Consultado: 14 de junio de 2018]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=VeacMR6E2-c CASATARÁNTULA. AMAZONA (2016) / oficial tráiler ENG. [vídeo]. Vimeo. (14 de junio de 2015). 2:03 minutos. [Consultado: 13 de julio de 2019]. Disponible en: https://vimeo.com/130672709 CINE COLOMBIA DISTRIBUCIÓN. Resumen Industria Cinematográfica Colombia 2018. [en línea]. 31p. [Consultado: 11 de marzo de 2019]. Disponible en: file:///C:/Users/nathy/Downloads/Presentaci_n_Prensa_A_O_2018_FINAL.pdf COLOMBIA, MINISTERIO DE CULTURA. La Ley que transformó el rollo del cine colombiano [en línea]. [Consultado: 11 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.mincultura.gov.co/areas/cinematografia/el-abrazo-de-laserpiente/Paginas/Ley-de-cine.aspx COLOMBIA. MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES. Boletín Trimestral de las TIC. Cifras Primer Trimestre de 2018 [en línea]. Bogotá D.C. p.5 CREATIVE COMMONS COLOMBIA. Licencias [en línea]. [Consultado: 11 de marzo de 2018]. Disponible en: https://co.creativecommons.org/?page_id=13 ESPINOSA, Roberto. Marketing Mix: Las 4ps. [en línea]. RobertoEspinosa. Welcome to the new marketing. 2014. [Consultado: 5 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://robertoespinosa.es/2014/05/06/marketing-mix-las-4ps-2/ FALAHM, Munir, presidente de Cine Colombia citado por CASTAÑEDA, Ronal. A más cine colombiano, menos espectadores [en línea]. En: El Colombiano. Noviembre, 2018. [Consultado: 12 de enero de 2019]. Disponible en: http://www.elcolombiano.com/cultura/asistencia-al-cine-colombiano-analisis-delcomportamiento-de-la-taquilla- DF9667234?fbclid=IwAR3UQ5j7Es_R9MHp3YAnXuDVE8PH1ihDTIN30VTAgn0Y e7DY1Jm9mTGQ9Ic --------, presidente de Cine Colombia citado por OSPINA, Yefferson. Tres razones por las cuales usted no ve todo el cine colombiano que debería ver [en línea]. El País. Febrero, 2018. [Consultado: 22 de diciembre de 2018]. Disponible en: https://www.elpais.com.co/entretenimiento/cultura/tres-razones-por-las-cuales usted-no-ve-todo-el-cine-colombiano-que-deberia-ver.html --------. Vendimos 62 millones de boletas en 2016 [en línea]. La República. Agosto, 2017. [Consultado: 20 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://www.larepublica.co/empresas/vendimos-62-millones-de-boletas-en-2016-yde-cada-100-que-recibimos-por-boleteria-entran-75-mas-por-comidas-2534816 FOSFENOS MEDIA. EL LIBRO DE LILA – TRAILER OFICIAL [vídeo]. Vímeo. (14 de agosto de 2017). 1:47 minutos. [Consultado: 13 de julio de 2019]. Disponible en: https://vimeo.com/229582972 JOVINE, Carla y TEXEIDOR, Bruno. Bruno Teixidor i Carla Jovine - El Cosmonauta [vídeo]. Youtube, UOC - Universitat Oberta de Catalunya. (6 de noviembre de 2006). 50:52 minutos. [Consultado: 15 de junio de 2018]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=6manbwhaYhY MANRIQUE, Jaime. La realidad de estudiar una carrera como el cine en Colombia [en línea]. Revista Semana. Enero, 2019. [Consultado: 12 de enero de 2019]. Disponible en: https://www.semana.com/educacion/articulo/todo-sobre-los programas-de-educacion-audiovisual-encolombia/597411?fbclid=iwar03nca2p9ihtehl6zeanbx5dzxk2bxoh5k293jlcldnmva2 bea_sck2li4 PROIMÁGENES COLOMBIA. El Libro de Lila [en línea]. [Consultado: 13 de julio de 2019]. Disponible en: http://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/peliculas_colom bianas/pelicula_plantilla.php?id_pelicula=2248 --------. Somos Calentura [en línea]. [Consultado: 13 de julio de 2019]. Disponible en: http://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/peliculas_colom bianas/pelicula_plantilla.php?id_pelicula=2247 RODRÍGUEZ, Carola y LENDO, Gabriela.Taller de "Obras Libres". Carola Rodríguez y Gabriela Lendo: "El Cosmonauta" [vídeo]. Youtube, EOI Escuela de Organización Industrial. Madrid. (9 de marzo de 2010). 35:59 minutos. [Consultado: 16 de junio de 2018]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=fW8lCW0ij_I SANTO, Carmen. El cine también se rinde al impacto viral de la social media [en línea]. PuroMarketing. (26 de mayo de 2014). [Consultado: 13 de marzo de 2019]. Disponible en: https://www.puromarketing.com/42/22231/cine-tambien-rindeimpacto-viralde-social-media.html SARMIENTO, David. ¿Es cierto que en Colombia solamente nos gusta Hollywood y la comedia local? [en línea]. Señal Colombia. Julio, 2018. [Consultado: 12 de enero de 2019]. Disponible en: https://www.senalcolombia.tv/cine/por-que-encolombia-no-vemos-cine-arte-ni-cine-colombiano-diferente-la-comedia SOMOS CALENTURA. SOMOS CALENTURA | Trailer oficial I ESTRENO SEPTIEMBRE 13 DE 2018. [vídeo]. Youtube. (26 de abril de 2018). [Consultado: 13 de julio de 2019]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?time_continue=6&v=7kSlL7XR8RM TEDX TALKS. Super heroes urbanos: Steven Grisales at TEDxBogota. [vídeo]. Youtube. (11 de abril de 2014). 16:12 minutos. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=4NphFslnwgo TRIANA, Claudia. ¿Exhibir cine nacional, una pelea perdida? El Tiempo. Octubre, 2013. [Consultado: 10 de diciembre de 2018]. Disponible en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13136418 VASCONCELLOS, E. 'El cosmonauta', el cine como proceso [en línea]. El Mundo. Mayo, 2013. Madrid. [Consultado: 15 de marzo de 2018]. Disponible en: https://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/13/cultura/1368466502.htmlCine y Comunicación DigitalCine-ColombiaPublicidadMercadeoEl CosmonautaSomos CalenturaAmazonaEl libro de LilaContraste del plan de promoción de los largometrajes colombianos: El libro de Lila, Amazona y Somos Calentura con las estrategias utilizadas en el proyecto ‘El Cosmonauta’Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXTT08750.pdf.txtT08750.pdf.txtExtracted texttext/plain325251https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fe6ec9ce-302d-4936-89f3-b65bbadfa76e/download3e1bcfa98ddf5dceee9ae614c172ad1cMD58TA8750.pdf.txtTA8750.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8c1f3ace-5508-4c66-95cc-2267ad63c4b2/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510THUMBNAILT08750.pdf.jpgT08750.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6935https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5bc7b2a8-a17e-415e-92c4-b80868ef6151/downloadf7cb7be636bc1149860340611a7ee805MD59TA8750.pdf.jpgTA8750.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13793https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/11236a59-5001-449b-b087-79fc52268576/download41693f1109ac9687c9cfc3f840c9a071MD511CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/d4774006-f810-4054-9a81-35fda84da470/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/70ab7918-02b0-421e-963b-2e8fecee4047/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT08750.pdfT08750.pdfapplication/pdf4067401https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/76efcbcf-3483-41ed-9e95-c63197dbe6f1/download4d909e7b309f7ba70cea21662a1476c8MD57TA8750.pdfTA8750.pdfapplication/pdf2270237https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c9918d12-8d91-4924-9d5e-c8ba346735f4/download514f9a627a36b6ff2c8e612134437f59MD5610614/11098oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/110982024-01-19 17:28:46.926https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |