Análisis de la publicidad pautada en medios impresos del Club Pachuca en el período enero-mayo de 2008

A través de los años la publicidad ha jugado un papel importante en la comunicación del hombre, pasando por un largo desarrollo desde nuestros antepasados hasta el día de hoy. La publicidad ha llegado a convertirse más que en un privilegio en una necesidad para quien desea dar a conocer un producto...

Full description

Autores:
Forero Ramírez, Carmencita del Pilar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/7517
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/7517
Palabra clave:
Comunicación Publicitaria
Publicidad impresa
Publicidad comercial artística
Semiótica
Rights
closedAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:A través de los años la publicidad ha jugado un papel importante en la comunicación del hombre, pasando por un largo desarrollo desde nuestros antepasados hasta el día de hoy. La publicidad ha llegado a convertirse más que en un privilegio en una necesidad para quien desea dar a conocer un producto o servicio. Los medios masivos de comunicación han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo y difusión de este proceso, como parte del fenómeno más amplio de las sociedades de consumo. Dentro de los medios, la prensa ha constituido un importante canal de divulgación, ya que sus mensajes llegaron tempranamente a influir sobre las conciencias y el imaginario colectivo, mucho antes que la radio y la televisión, y con mayor efectividad. A diferencia de otros medios, no existe un medio impreso cuya difusión sea tan rápida en inmediata como la prensa. Un anuncio preparado durante las últimas horas del día, puede ser leído al amanecer por cientos de miles de lectores en las principales ciudades. Otro de los aspectos que se manifiestan en la prensa, es que el lector lee a la velocidad que se le antoja, comienza por donde más le gusta, se detiene en aquellas secciones que son de su interés, etc. En definitiva, la prensa escrita permite al receptor “dominar” el medio, más que ser “invadido” por éste. Este medio constituye un medio básico, pero por ser controlada económicamente por la publicidad, ha sido considerada también como medio complementario ya que este sirve como apoyo a campañas realizadas en otros medios. Es así como se debe de tener muy en cuenta las características específicas del medio para que el anuncio llegue a tener todo la fuerza deseada para así llamar la atención del público ya que de otro modo este no se percataría de la existencia del anuncio y la inversión sería ineficaz es por tal motivo que este debe llamar el interés del lector y por último este debe motivar al lector en adquirir el producto. Esto sin dejar atrás el emplazamiento del anuncio y de sus características artísticas; la posición estratégica del anuncio dentro de la plana, así como la correcta selección de la página misma, para así lograr una economía del espacio y obtener buenos resultados. Para lograr todo esto se debe de realizar anteriormente un estudio del mercado y así hacer un plan de mercadeo ya que a partir de esto se puede estudiar el comportamiento de nuestro target, establecer grupos sobre los que el marketing y la publicidad va actuar, el comportamiento de los compradores: qué compran, cómo compran, cuándo, cuánto; el comportamiento de los vendedores: cuánto venden, cómo fijan los precios, etc.; como afecta a la sociedad el comportamiento de los compradores, de los vendedores y el marco institucional. Todos estos factores proporcionan pistas para llegar a nuestro público objetivo y satisfacer sus necesidades específicas. Ya que uno de los objetivos principales de la publicidad es buscar el posicionamiento de un producto en el mercado y en la mente del consumidor y de esta forma es como es percibida la imagen total de un producto o servicio por los consumidores. Por tal motivo es que se escogió el La Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte Para hacer un análisis del impacto de la publicidad en medios impresos como identidad de marca y su objetivo de comunicación dado que esta institución que promueve el desarrollo deportivo, académico y comercial