Uso de la distribución geométrica como aproximación a la confiabilidad de un servicio de soporte técnico desde la perspectiva del usuario
En este artículo se exhibe una propuesta metodológica para evaluar y analizar la confiabilidad de bienes intangibles mediante su aplicación al caso del servicio de soporte técnico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia (Colombia). En ella se concibe el servicio como un sistema e...
- Autores:
-
Pérez Rave, Jorge Iván
Parra Mesa, Carlos Mario
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/16785
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/16785
- Palabra clave:
- confiabilidad de servicios
dimensiones de calidad
satisfacción del cliente
distribución geométrica
modelo probabilístico de fallas
- Rights
- License
- Copyright © 2009 Jorge Iván Pérez Rave, Carlos Mario Parra Mesa
id |
REPOEAFIT2_c4078743b07867dd15dcb151b7526e0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.eafit.edu.co:10784/16785 |
network_acronym_str |
REPOEAFIT2 |
network_name_str |
Repositorio EAFIT |
repository_id_str |
|
spelling |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees20092020-06-12T16:50:13Z20092020-06-12T16:50:13Z0120-341Xhttp://hdl.handle.net/10784/16785En este artículo se exhibe una propuesta metodológica para evaluar y analizar la confiabilidad de bienes intangibles mediante su aplicación al caso del servicio de soporte técnico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia (Colombia). En ella se concibe el servicio como un sistema en serie conformado por componentes intangibles independientes entre sí, denominados dimensiones de calidad, y se emplea la distribución geométrica para modelar su comportamiento. Dicha metodología integra elementos de estadística multivariable, teoría de la probabilidad, investigación cualitativa, así como herramientas de la confiabilidad. Su aplicación le posibilita a una organización de servicios reflexionar sobre la posición que ocupa en cuanto a confiabilidad se refiere, establecer objetivos retadores e implementar directrices de mejoramiento que permitan garantizar en el tiempo la satisfacción de las necesidades de los clientes.application/pdfspaUniversidad EAFIThttp://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/80/79http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/80/79Copyright © 2009 Jorge Iván Pérez Rave, Carlos Mario Parra MesaAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Universidad EAFIT, Vol. 45, No. 153 (2009)Uso de la distribución geométrica como aproximación a la confiabilidad de un servicio de soporte técnico desde la perspectiva del usuarioarticleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1confiabilidad de serviciosdimensiones de calidadsatisfacción del clientedistribución geométricamodelo probabilístico de fallasPérez Rave, Jorge Ivánbc47780f-8fc6-43cf-8dac-2f64639dcf63-1Parra Mesa, Carlos Mario3f417b67-d3d2-4b2e-9c45-449ac9530973-1Universidad de AntioquiaRevista Universidad EAFIT451538799THUMBNAILdminiatura-rev-eafit[986].jpgdminiatura-rev-eafit[986].jpgimage/jpeg118416https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/5e96d197-663b-4de3-ba58-c3d2c6b8f131/download9ac51cb2b5f275d90bbb40324068baabMD51ORIGINALdocument - 2020-08-03T094306.696.pdfdocument - 2020-08-03T094306.696.pdfTexto completo PDFapplication/pdf536258https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/ea690440-4869-4cc2-b85e-d6e13b1f745b/download56c09be1a1b6806b6110324d9fdcef93MD52articulo - copia.htmlarticulo - copia.htmlTexto completo HTMLtext/html388https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/248036bd-c195-442d-8ddb-a99853385938/download922c57a060a0dd6a42b7b8bc9d6474d9MD5310784/16785oai:repository.eafit.edu.co:10784/167852024-12-04 11:49:59.339open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Uso de la distribución geométrica como aproximación a la confiabilidad de un servicio de soporte técnico desde la perspectiva del usuario |
title |
Uso de la distribución geométrica como aproximación a la confiabilidad de un servicio de soporte técnico desde la perspectiva del usuario |
spellingShingle |
Uso de la distribución geométrica como aproximación a la confiabilidad de un servicio de soporte técnico desde la perspectiva del usuario confiabilidad de servicios dimensiones de calidad satisfacción del cliente distribución geométrica modelo probabilístico de fallas |
title_short |
Uso de la distribución geométrica como aproximación a la confiabilidad de un servicio de soporte técnico desde la perspectiva del usuario |
title_full |
Uso de la distribución geométrica como aproximación a la confiabilidad de un servicio de soporte técnico desde la perspectiva del usuario |
title_fullStr |
Uso de la distribución geométrica como aproximación a la confiabilidad de un servicio de soporte técnico desde la perspectiva del usuario |
title_full_unstemmed |
Uso de la distribución geométrica como aproximación a la confiabilidad de un servicio de soporte técnico desde la perspectiva del usuario |
title_sort |
Uso de la distribución geométrica como aproximación a la confiabilidad de un servicio de soporte técnico desde la perspectiva del usuario |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez Rave, Jorge Iván Parra Mesa, Carlos Mario |
dc.contributor.author.sp.fl_str_mv |
Pérez Rave, Jorge Iván Parra Mesa, Carlos Mario |
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
confiabilidad de servicios dimensiones de calidad satisfacción del cliente distribución geométrica modelo probabilístico de fallas |
topic |
confiabilidad de servicios dimensiones de calidad satisfacción del cliente distribución geométrica modelo probabilístico de fallas |
description |
En este artículo se exhibe una propuesta metodológica para evaluar y analizar la confiabilidad de bienes intangibles mediante su aplicación al caso del servicio de soporte técnico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia (Colombia). En ella se concibe el servicio como un sistema en serie conformado por componentes intangibles independientes entre sí, denominados dimensiones de calidad, y se emplea la distribución geométrica para modelar su comportamiento. Dicha metodología integra elementos de estadística multivariable, teoría de la probabilidad, investigación cualitativa, así como herramientas de la confiabilidad. Su aplicación le posibilita a una organización de servicios reflexionar sobre la posición que ocupa en cuanto a confiabilidad se refiere, establecer objetivos retadores e implementar directrices de mejoramiento que permitan garantizar en el tiempo la satisfacción de las necesidades de los clientes. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-12T16:50:13Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-12T16:50:13Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-341X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10784/16785 |
identifier_str_mv |
0120-341X |
url |
http://hdl.handle.net/10784/16785 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/80/79 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/80/79 |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
Copyright © 2009 Jorge Iván Pérez Rave, Carlos Mario Parra Mesa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
Copyright © 2009 Jorge Iván Pérez Rave, Carlos Mario Parra Mesa Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Universidad EAFIT, Vol. 45, No. 153 (2009) |
institution |
Universidad EAFIT |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/5e96d197-663b-4de3-ba58-c3d2c6b8f131/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/ea690440-4869-4cc2-b85e-d6e13b1f745b/download https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/248036bd-c195-442d-8ddb-a99853385938/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ac51cb2b5f275d90bbb40324068baab 56c09be1a1b6806b6110324d9fdcef93 922c57a060a0dd6a42b7b8bc9d6474d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad EAFIT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eafit.edu.co |
_version_ |
1818102431646482432 |