Modelación de la prima de riesgo que asumen los agentes en transacciones a plazo a través de los factores que influyen y explican el comportamiento de la tasa de cambio de la moneda colombiana con respecto a la de Estados Unidos
En este trabajo se pretende establecer que factores fundamentales influyen en el movimiento de la tasa de cambio COP/USD en un periodo intra-diario de forma horaria, para así poder establecer un modelo que ayude a estimar la prima de riesgo de la tasa de cambio colombiana -- Basados en Pantoja (2012...
- Autores:
-
Peláez González, Julián
Marín Salazar, Daniel Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/8522
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10784/8522
- Palabra clave:
- Tasas Forward
Prima de riesgo
MODELOS ECONÓMICOS
ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO
DERIVADOS FINANCIEROS
FUTUROS (COMERCIO)
RIESGO (ECONOMÍA)
MONEDA - COLOMBIA
MONEDA - ESTADOS UNIDOS
ACCIONES (BOLSA)
Economic models
Time-series analysis
Derivative securities
Futures
Risk
Money - Colombia
Money - Estados Unidos
Stocks
- Rights
- License
- Acceso abierto
Summary: | En este trabajo se pretende establecer que factores fundamentales influyen en el movimiento de la tasa de cambio COP/USD en un periodo intra-diario de forma horaria, para así poder establecer un modelo que ayude a estimar la prima de riesgo de la tasa de cambio colombiana -- Basados en Pantoja (2012)1, se pretende la aplicación de un modelo VAR (vectores autorregresivos) para estimar la prima de riesgo de la tasa de cambio, donde se encontró que este modelo no es el modelo más adecuado para explicar la serie de datos utilizada, por lo que se propone un modelo GARCH para modelar la serie -- Se encontró que hay factores fundamentales que explican la prima, como lo son el WTI, el S&P500 y la tasa de cambio EUR/USD |
---|