Procesos de la autorregulación del aprendizaje desde la Cátedra Universitaria, una experiencia para compartir

En el artículo se muestra la aplicación del concepto de la autorregulación del aprendizaje en las cátedras universitarias de Vibraciones Mecánicas y Estrategia, en las facultades de Ingeniería Mecánica y Administración de Negocios, respectivamente en la Universidad EAFIT, durante el segundo semestre...

Full description

Autores:
Villegas, Marta E.
Zuluaga, Claudia P.
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/17279
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/17279
Palabra clave:
Educación superior
Ingeniería Mecánica
Administración de Negocio
Universidad EAFIT
Administración educativa
Aprendizaje
Rights
License
Copyright © 2001 Marta E. Villegas, Claudia P. Zuluaga
id REPOEAFIT2_574fe14f0787995ecf8f080de568f884
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/17279
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
spelling Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees20012020-07-30T21:01:16Z20012020-07-30T21:01:16Z0120-341Xhttp://hdl.handle.net/10784/17279En el artículo se muestra la aplicación del concepto de la autorregulación del aprendizaje en las cátedras universitarias de Vibraciones Mecánicas y Estrategia, en las facultades de Ingeniería Mecánica y Administración de Negocios, respectivamente en la Universidad EAFIT, durante el segundo semestre del año 2000. El concepto de autorregulación del aprendizaje pretende que los alumnos sean cada vez mas autónomos, formándoles en la regulación de sus propios procesos de pensamiento y aprendizaje, es decir, enseñándoles a aprender a aprender. Por lo tanto se parte de la evaluación formativa, para adaptar el proceso didáctico a los progresos y problemas de aprendizaje observados en los alumnos. Adicionalmente se busca favorecer las interacciones que se producen en el aula de clase, partiendo de que los alumnos no aprenden solos y la confrontación de sus ideas con las de otros compañeros y las del profesor facilitan el proceso. Para lo anterior se utilizan diversas metodologías como instrumentos dediagnóstico, diario del profesor y mapas conceptuales.application/pdfspaUniversidad EAFIThttp://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/964/868http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/964/868Copyright © 2001 Marta E. Villegas, Claudia P. ZuluagaAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Universidad EAFIT, Vol. 37, No. 124 (2001)Procesos de la autorregulación del aprendizaje desde la Cátedra Universitaria, una experiencia para compartirarticleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Educación superiorIngeniería MecánicaAdministración de NegocioUniversidad EAFITAdministración educativaAprendizajeVillegas, Marta E.d7652d7b-7f5c-4bb1-b9d3-9341f21aa761-1Zuluaga, Claudia P.bbfb66b9-9f23-462a-9032-5d51550c8bea-1Universidad EAFITRevista Universidad EAFIT371244254THUMBNAILdminiatura-rev-eafit[986].jpgdminiatura-rev-eafit[986].jpgimage/jpeg118416https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/36118151-f77d-43ed-87ea-2c67e908e57c/download9ac51cb2b5f275d90bbb40324068baabMD51ORIGINALdocument - 2020-08-24T102111.816.pdfdocument - 2020-08-24T102111.816.pdfTexto completo PDFapplication/pdf457191https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/c4fb0540-f38e-4f24-b8ac-c6217feef1a5/download6f50d043f40a91e5ae94ff465a26ac57MD52articulo - copia (5).htmlarticulo - copia (5).htmlTexto completo HTMLtext/html389https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/b1fe0339-3a22-483b-96fd-43a027c4bb17/download6e4b47a89f653035ddfc8f43f17eea8dMD5310784/17279oai:repository.eafit.edu.co:10784/172792024-12-04 11:49:34.875open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Procesos de la autorregulación del aprendizaje desde la Cátedra Universitaria, una experiencia para compartir
title Procesos de la autorregulación del aprendizaje desde la Cátedra Universitaria, una experiencia para compartir
spellingShingle Procesos de la autorregulación del aprendizaje desde la Cátedra Universitaria, una experiencia para compartir
Educación superior
Ingeniería Mecánica
Administración de Negocio
Universidad EAFIT
Administración educativa
Aprendizaje
title_short Procesos de la autorregulación del aprendizaje desde la Cátedra Universitaria, una experiencia para compartir
title_full Procesos de la autorregulación del aprendizaje desde la Cátedra Universitaria, una experiencia para compartir
title_fullStr Procesos de la autorregulación del aprendizaje desde la Cátedra Universitaria, una experiencia para compartir
title_full_unstemmed Procesos de la autorregulación del aprendizaje desde la Cátedra Universitaria, una experiencia para compartir
title_sort Procesos de la autorregulación del aprendizaje desde la Cátedra Universitaria, una experiencia para compartir
dc.creator.fl_str_mv Villegas, Marta E.
Zuluaga, Claudia P.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Villegas, Marta E.
Zuluaga, Claudia P.
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Educación superior
Ingeniería Mecánica
Administración de Negocio
Universidad EAFIT
Administración educativa
Aprendizaje
topic Educación superior
Ingeniería Mecánica
Administración de Negocio
Universidad EAFIT
Administración educativa
Aprendizaje
description En el artículo se muestra la aplicación del concepto de la autorregulación del aprendizaje en las cátedras universitarias de Vibraciones Mecánicas y Estrategia, en las facultades de Ingeniería Mecánica y Administración de Negocios, respectivamente en la Universidad EAFIT, durante el segundo semestre del año 2000. El concepto de autorregulación del aprendizaje pretende que los alumnos sean cada vez mas autónomos, formándoles en la regulación de sus propios procesos de pensamiento y aprendizaje, es decir, enseñándoles a aprender a aprender. Por lo tanto se parte de la evaluación formativa, para adaptar el proceso didáctico a los progresos y problemas de aprendizaje observados en los alumnos. Adicionalmente se busca favorecer las interacciones que se producen en el aula de clase, partiendo de que los alumnos no aprenden solos y la confrontación de sus ideas con las de otros compañeros y las del profesor facilitan el proceso. Para lo anterior se utilizan diversas metodologías como instrumentos dediagnóstico, diario del profesor y mapas conceptuales.
publishDate 2001
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2001
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-30T21:01:16Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-30T21:01:16Z
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.eng.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0120-341X
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/17279
identifier_str_mv 0120-341X
url http://hdl.handle.net/10784/17279
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/964/868
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/964/868
dc.rights.eng.fl_str_mv Copyright © 2001 Marta E. Villegas, Claudia P. Zuluaga
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv Copyright © 2001 Marta E. Villegas, Claudia P. Zuluaga
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Universidad EAFIT, Vol. 37, No. 124 (2001)
institution Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/36118151-f77d-43ed-87ea-2c67e908e57c/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/c4fb0540-f38e-4f24-b8ac-c6217feef1a5/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/b1fe0339-3a22-483b-96fd-43a027c4bb17/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ac51cb2b5f275d90bbb40324068baab
6f50d043f40a91e5ae94ff465a26ac57
6e4b47a89f653035ddfc8f43f17eea8d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102423292477440