Factores operativos para la gestión de servicios Aplicación a un sistema de formación profesional para el trabajo

En este artículo se propone un marco metodológico para estudiar los factores operativos de sistemas productivos de servicios con un enfoque sistémico, y se propone un modelo dinámico con el fin de evaluar su rendimiento. La evaluación se realiza usando métricas como tiempos totales de duración de lo...

Full description

Autores:
Rubiano Ovalle, Oscar
Villarreal, Marco Antonio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad EAFIT
Repositorio:
Repositorio EAFIT
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.eafit.edu.co:10784/16771
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10784/16771
Palabra clave:
mejoramiento continuo
dinámica de sistemas
simulación
formación profesional para el trabajo
gestión del conocimiento
Rights
License
Copyright © 2009 Oscar Rubiano Ovalle, Marco Antonio Villarreal
id REPOEAFIT2_4dff21da04deca58fef7d0b419eec01c
oai_identifier_str oai:repository.eafit.edu.co:10784/16771
network_acronym_str REPOEAFIT2
network_name_str Repositorio EAFIT
repository_id_str
spelling Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees20092020-06-12T16:50:10Z20092020-06-12T16:50:10Z0120-341Xhttp://hdl.handle.net/10784/16771En este artículo se propone un marco metodológico para estudiar los factores operativos de sistemas productivos de servicios con un enfoque sistémico, y se propone un modelo dinámico con el fin de evaluar su rendimiento. La evaluación se realiza usando métricas como tiempos totales de duración de los proyectos formativos y efectividad en la gestión de la transferencia de las competencias laborales. El caso piloto es un Sistema de Formación Profesional para el Trabajo, adscrito a un Centro de Desarrollo Tecnológico en Colombia. El modelo es usado para simular y evaluar escenarios en la cadena de valor del sistema. Los atributos resultantes de mayor impacto, en su orden son, la frecuencia en el seguimiento del proyecto de formación, la idoneidad de los instructores, y en menor grado, las condiciones técnicas iniciales del aprendiz.application/pdfspaUniversidad EAFIThttp://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/6/6http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/6/6Copyright © 2009 Oscar Rubiano Ovalle, Marco Antonio VillarrealAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Universidad EAFIT, Vol. 45, No. 155 (2009)Factores operativos para la gestión de servicios Aplicación a un sistema de formación profesional para el trabajoarticleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1mejoramiento continuodinámica de sistemassimulaciónformación profesional para el trabajogestión del conocimientoRubiano Ovalle, Oscar3c589c05-727b-42c0-80f5-874606a04f47-1Villarreal, Marco Antonio0db7793d-7024-497d-8331-504737a7f940-1Universidad del ValleSENA (Servicio Nacional de Aprendizaje), CaliRevista Universidad EAFIT451557493THUMBNAILdminiatura-rev-eafit[986].jpgdminiatura-rev-eafit[986].jpgimage/jpeg118416https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/637728ab-1ba6-416f-9c9f-90d4c0e9932b/download9ac51cb2b5f275d90bbb40324068baabMD51ORIGINALdocument - 2020-07-31T163442.694.pdfdocument - 2020-07-31T163442.694.pdfTexto completo PDFapplication/pdf395311https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e3b3d5f1-5b09-446b-9f70-558457a143da/download2a0bceaf6512c8e2007c654f17909bbcMD52articulo - copia (6).htmlarticulo - copia (6).htmlTexto completo HTMLtext/html387https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/b8f3872d-fb8c-4216-8f24-5c969cbe389c/download16015c217b780ef16dd460cdfdd358b9MD5310784/16771oai:repository.eafit.edu.co:10784/167712024-12-04 11:49:02.328open.accesshttps://repository.eafit.edu.coRepositorio Institucional Universidad EAFITrepositorio@eafit.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Factores operativos para la gestión de servicios Aplicación a un sistema de formación profesional para el trabajo
title Factores operativos para la gestión de servicios Aplicación a un sistema de formación profesional para el trabajo
spellingShingle Factores operativos para la gestión de servicios Aplicación a un sistema de formación profesional para el trabajo
mejoramiento continuo
dinámica de sistemas
simulación
formación profesional para el trabajo
gestión del conocimiento
title_short Factores operativos para la gestión de servicios Aplicación a un sistema de formación profesional para el trabajo
title_full Factores operativos para la gestión de servicios Aplicación a un sistema de formación profesional para el trabajo
title_fullStr Factores operativos para la gestión de servicios Aplicación a un sistema de formación profesional para el trabajo
title_full_unstemmed Factores operativos para la gestión de servicios Aplicación a un sistema de formación profesional para el trabajo
title_sort Factores operativos para la gestión de servicios Aplicación a un sistema de formación profesional para el trabajo
dc.creator.fl_str_mv Rubiano Ovalle, Oscar
Villarreal, Marco Antonio
dc.contributor.author.sp.fl_str_mv Rubiano Ovalle, Oscar
Villarreal, Marco Antonio
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv Universidad del Valle
SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje), Cali
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv mejoramiento continuo
dinámica de sistemas
simulación
formación profesional para el trabajo
gestión del conocimiento
topic mejoramiento continuo
dinámica de sistemas
simulación
formación profesional para el trabajo
gestión del conocimiento
description En este artículo se propone un marco metodológico para estudiar los factores operativos de sistemas productivos de servicios con un enfoque sistémico, y se propone un modelo dinámico con el fin de evaluar su rendimiento. La evaluación se realiza usando métricas como tiempos totales de duración de los proyectos formativos y efectividad en la gestión de la transferencia de las competencias laborales. El caso piloto es un Sistema de Formación Profesional para el Trabajo, adscrito a un Centro de Desarrollo Tecnológico en Colombia. El modelo es usado para simular y evaluar escenarios en la cadena de valor del sistema. Los atributos resultantes de mayor impacto, en su orden son, la frecuencia en el seguimiento del proyecto de formación, la idoneidad de los instructores, y en menor grado, las condiciones técnicas iniciales del aprendiz.
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-12T16:50:10Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-12T16:50:10Z
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.eng.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0120-341X
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10784/16771
identifier_str_mv 0120-341X
url http://hdl.handle.net/10784/16771
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.isversionof.none.fl_str_mv http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/6/6
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/6/6
dc.rights.eng.fl_str_mv Copyright © 2009 Oscar Rubiano Ovalle, Marco Antonio Villarreal
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv Copyright © 2009 Oscar Rubiano Ovalle, Marco Antonio Villarreal
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad EAFIT
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Universidad EAFIT, Vol. 45, No. 155 (2009)
institution Universidad EAFIT
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/637728ab-1ba6-416f-9c9f-90d4c0e9932b/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/e3b3d5f1-5b09-446b-9f70-558457a143da/download
https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/b8f3872d-fb8c-4216-8f24-5c969cbe389c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ac51cb2b5f275d90bbb40324068baab
2a0bceaf6512c8e2007c654f17909bbc
16015c217b780ef16dd460cdfdd358b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad EAFIT
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eafit.edu.co
_version_ 1818102413346734080