Análisis y evaluación actual del sistema de autocontrol y gestión del riesgo integral de lavado de activos, financiación del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva (SAGRILAFT) respecto de empresas privadas del sector real en Colombia
El problema central que aborda este trabajo se relaciona con la implementación y control del SAGRILAFT en Colombia, el cual busca prevenir y detectar el Lavado de Activos, el Financiamiento del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/FT/FPADM). El objeti...
- Autores:
-
Montoya González, Tomás
Hincapié Giraldo, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad EAFIT
- Repositorio:
- Repositorio EAFIT
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eafit.edu.co:10784/33606
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10784/33606
- Palabra clave:
- SAGRILAFT
Detección del lavado de activos
Oficial de cumplimiento
Control de armas
Superintendencia de Sociedades
UIAF
Proliferación de armas de destrucción masiva
Empresas del sector real
Financiación del terrorismo
DERECHO
CONTROL DE ARMAMENTO
TERRORISMO
Compliance
- Rights
- License
- Todos los derechos reservados
Summary: | El problema central que aborda este trabajo se relaciona con la implementación y control del SAGRILAFT en Colombia, el cual busca prevenir y detectar el Lavado de Activos, el Financiamiento del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/FT/FPADM). El objetivo es evaluar su desempeño en la práctica y proponer mejoras en los modelos de implementación del sistema; así como los mecanismos que se emplean para tal fin y las múltiples dificultades a las que se ven enfrentadas las empresas obligadas a ello. Lo anterior, partiendo de la incertidumbre de si su actuar corresponde o no con lo establecido por la normatividad aplicable al caso. Por lo tanto, se plantea la necesidad de realizar una investigación que analice y evalúe de manera crítica las ventajas y desventajas de la implementación del SAGRILAFT en Colombia, respecto de empresas privadas del sector real, considerando los aspectos prácticos de su implementación formal, la cooperación entre los actores involucrados y los desafíos que enfrentan. Además, es fundamental examinar los mecanismos de control existentes y proponer recomendaciones para fortalecer el sistema y mejorar su capacidad de prevención y detección de conductas relacionadas con LA/FT/ FPADM. El eje temático de este trabajo se basa única y exclusivamente en el sistema SAGRILAFT, a sabiendas de la existencia de otros como el SARLAFT y el SIPLAFT; toda vez que, dada la cercanía que se mantiene con empresas privadas del sector real colombiano, y a la posibilidad de haber trabajado en ellas, contando con experiencia desde la implementación del sistema, hasta la aplicación y ejecución de sus políticas, resulta sumamente llamativo el enfoque del trabajo bajo esta premisa. |
---|