Efectos de diferentes tratamientos de calentamiento por radio frecuencia en el contenido de humedad y las propiedades reológicas del puré de manzana
La tecnología de calentamiento por radiofrecuencia ha sido empleada desde hace muchos años por la industria de alimentos. El objetivo principal de este trabajo fue determinar los efectos que tienen diferentes tratamientos del calentamiento por radiofrecuencia en el procesamiento del puré de manzanas...
- Autores:
-
Vásquez Montaño, Diana Leonor
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Unicauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/826
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/826
- Palabra clave:
- Radio frecuencia
Alimentos
Puré
Manzana
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
REPOCAUCA2_2f9c79f9700d1987139f433a67ad81de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/826 |
network_acronym_str |
REPOCAUCA2 |
network_name_str |
Repositorio Unicauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efectos de diferentes tratamientos de calentamiento por radio frecuencia en el contenido de humedad y las propiedades reológicas del puré de manzana |
title |
Efectos de diferentes tratamientos de calentamiento por radio frecuencia en el contenido de humedad y las propiedades reológicas del puré de manzana |
spellingShingle |
Efectos de diferentes tratamientos de calentamiento por radio frecuencia en el contenido de humedad y las propiedades reológicas del puré de manzana Radio frecuencia Alimentos Puré Manzana |
title_short |
Efectos de diferentes tratamientos de calentamiento por radio frecuencia en el contenido de humedad y las propiedades reológicas del puré de manzana |
title_full |
Efectos de diferentes tratamientos de calentamiento por radio frecuencia en el contenido de humedad y las propiedades reológicas del puré de manzana |
title_fullStr |
Efectos de diferentes tratamientos de calentamiento por radio frecuencia en el contenido de humedad y las propiedades reológicas del puré de manzana |
title_full_unstemmed |
Efectos de diferentes tratamientos de calentamiento por radio frecuencia en el contenido de humedad y las propiedades reológicas del puré de manzana |
title_sort |
Efectos de diferentes tratamientos de calentamiento por radio frecuencia en el contenido de humedad y las propiedades reológicas del puré de manzana |
dc.creator.fl_str_mv |
Vásquez Montaño, Diana Leonor |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vásquez Montaño, Diana Leonor |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Radio frecuencia Alimentos Puré Manzana |
topic |
Radio frecuencia Alimentos Puré Manzana |
description |
La tecnología de calentamiento por radiofrecuencia ha sido empleada desde hace muchos años por la industria de alimentos. El objetivo principal de este trabajo fue determinar los efectos que tienen diferentes tratamientos del calentamiento por radiofrecuencia en el procesamiento del puré de manzanas. Los parámetros observados fueron el contenido de humedad, los sólidos solubles y las propiedades reológicas de este producto. Los tratamientos fueron aplicados en un operador de plato paralelo que operara a una frecuencia de 27 MHz. Las muestras fueron tratadas a niveles de energía de 100 W, 150W, 200W, 250W y 300W y a diferentes tiempos (60, 120, 180, 240 y 300 segundos, s, respectivamente). Los resultados mostraron que el calentamiento por radiofrecuencia podría emplearse positivamente en el procesamiento del puré de manzanas sin tener algún efecto significativo en su contenido de humedad y sólidos solubles. La viscosidad incremento con el tiempo y niveles de energía respectivamente. Los valores del índice de comportamiento de flujo (n) para todos los diferentes tratamientos estuvieron entre 0.28-0.31, lo cual indicó que el producto es un fluido dependiente del tiempo y thixotrópico. Varios factores afectaron las lecturas del contenido de humedad y las propiedades reológicas del puré de manzanas, especialmente los valores de “yield stress”,lo cual ocasionó algunas variaciones no esperadas en los resultados obtenidos. Se requiere de mas estudios similares con el fin de ampliar las aplicaciones de esta tecnología en el procesamiento de alimentos, especialmente en productos semisólidos con alto contenido de humedad. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002-07-18 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-06T20:03:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-06T20:03:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajos de grado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/826 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
|
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
|
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
|
url |
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/826 |
identifier_str_mv |
|
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Cauca |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Agro-Industrial |
institution |
Universidad del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/826/1/EFECTOS%20DE%20DIFERENTES%20TRATAMIENTOS%20DE%20CALENTAMIENTO%20POR%20RADIO%20FRECUENCIA%20EN%20EL%20CONTENIDO%20DE%20HUMEDAD%20Y%20LAS%20PROPIEDADES%20REOL%c3%93GICAS%20DEL%20PUR%c3%89%20DE%20MANZANA.pdf http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/826/2/IMG_20190304_155433915.jpg http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/826/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7e84ee455b012b0b6e7bfea703ca75f c9c8d37cd93120ccbaf88f15be2c453a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Dspace - Universidad del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblios@unicauca.edu.co |
_version_ |
1818113131699765248 |
spelling |
Vásquez Montaño, Diana Leonor2019-03-06T20:03:11Z2019-03-06T20:03:11Z2002-07-18http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/826La tecnología de calentamiento por radiofrecuencia ha sido empleada desde hace muchos años por la industria de alimentos. El objetivo principal de este trabajo fue determinar los efectos que tienen diferentes tratamientos del calentamiento por radiofrecuencia en el procesamiento del puré de manzanas. Los parámetros observados fueron el contenido de humedad, los sólidos solubles y las propiedades reológicas de este producto. Los tratamientos fueron aplicados en un operador de plato paralelo que operara a una frecuencia de 27 MHz. Las muestras fueron tratadas a niveles de energía de 100 W, 150W, 200W, 250W y 300W y a diferentes tiempos (60, 120, 180, 240 y 300 segundos, s, respectivamente). Los resultados mostraron que el calentamiento por radiofrecuencia podría emplearse positivamente en el procesamiento del puré de manzanas sin tener algún efecto significativo en su contenido de humedad y sólidos solubles. La viscosidad incremento con el tiempo y niveles de energía respectivamente. Los valores del índice de comportamiento de flujo (n) para todos los diferentes tratamientos estuvieron entre 0.28-0.31, lo cual indicó que el producto es un fluido dependiente del tiempo y thixotrópico. Varios factores afectaron las lecturas del contenido de humedad y las propiedades reológicas del puré de manzanas, especialmente los valores de “yield stress”,lo cual ocasionó algunas variaciones no esperadas en los resultados obtenidos. Se requiere de mas estudios similares con el fin de ampliar las aplicaciones de esta tecnología en el procesamiento de alimentos, especialmente en productos semisólidos con alto contenido de humedad.spaUniversidad del CaucaFacultad de Ciencias AgrariasIngeniería Agro-Industrialhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Radio frecuenciaAlimentosPuréManzanaEfectos de diferentes tratamientos de calentamiento por radio frecuencia en el contenido de humedad y las propiedades reológicas del puré de manzanaTrabajos de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALEFECTOS DE DIFERENTES TRATAMIENTOS DE CALENTAMIENTO POR RADIO FRECUENCIA EN EL CONTENIDO DE HUMEDAD Y LAS PROPIEDADES REOLÓGICAS DEL PURÉ DE MANZANA.pdfEFECTOS DE DIFERENTES TRATAMIENTOS DE CALENTAMIENTO POR RADIO FRECUENCIA EN EL CONTENIDO DE HUMEDAD Y LAS PROPIEDADES REOLÓGICAS DEL PURÉ DE MANZANA.pdfapplication/pdf555460http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/826/1/EFECTOS%20DE%20DIFERENTES%20TRATAMIENTOS%20DE%20CALENTAMIENTO%20POR%20RADIO%20FRECUENCIA%20EN%20EL%20CONTENIDO%20DE%20HUMEDAD%20Y%20LAS%20PROPIEDADES%20REOL%c3%93GICAS%20DEL%20PUR%c3%89%20DE%20MANZANA.pdfa7e84ee455b012b0b6e7bfea703ca75fMD51IMG_20190304_155433915.jpgIMG_20190304_155433915.jpgimage/jpeg2427645http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/826/2/IMG_20190304_155433915.jpgc9c8d37cd93120ccbaf88f15be2c453aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/826/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53123456789/826oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/8262021-05-25 10:20:22.809Dspace - Universidad del Caucabiblios@unicauca.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |