Efecto del empaque y temperatura durante el almacenamiento de cebolla de rama (Allium fistulosum) mínimamente procesada
Con el fin de prolongar la vida útil de un alimento tan susceptible al deterioro como lo es la cebolla de rama (Allium fistulosum) las comunidades que cultivan esta planta buscan el apoyo de entidades académicas como la Universidad del Cauca, la cual siempre busca estar a la vanguardia en avances te...
- Autores:
-
Andrade Astaiza, Jaime Dalberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Unicauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/1583
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1583
- Palabra clave:
- Pungencia
Firmeza
Colorimetría
Coliformes
Coliformes
Empacado al vacío
Empaques microperforados
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Con el fin de prolongar la vida útil de un alimento tan susceptible al deterioro como lo es la cebolla de rama (Allium fistulosum) las comunidades que cultivan esta planta buscan el apoyo de entidades académicas como la Universidad del Cauca, la cual siempre busca estar a la vanguardia en avances tecnológicos mediante la investigación. Se elaboró un diseño experimental evaluando dos tipos de empaques; al vacío y microperforado, a dos temperaturas diferentes, ambiente y refrigeración durante un periodo de 30 días, en intervalos de cinco días, se evaluaron características fisicoquímicas y microbiológicas tales como firmeza, pungencia, color y crecimiento de coliformes, mesófilos, mohos y levaduras, encontrando gran favorabilidad en las cebollas empacadas al vacío y almacenadas a temperatura de refrigeración. |
---|