Propuesta de mejoramiento para el manejo de frutas y hortalizas en el supermercado Carrefour de la ciudad de Popayán, de cinco (5) productos agrícolas procedentes del departamento del Cauca

Este trabajo en la modalidad de práctica social, se realiza con apoyo del CENTRO REGIONAL DE PRODUCTIVIDAD E INNOVACIÓN DEL CAUCA (CREPIC) entidad encargada de fortalecimiento del sector productivo y social regional y el supermercado CARREFOUR Popayán. Se eligen cinco asociaciones de productores del...

Full description

Autores:
Palomino Muñoz, Annette Dayhana
Vargas Ñañez, Fernando Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Cauca
Repositorio:
Repositorio Unicauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/867
Acceso en línea:
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/867
Palabra clave:
Poscosecha
Frutas
Hortalizas
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id REPOCAUCA2_08f819c0cce101dd71341bbbb4e5aa46
oai_identifier_str oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/867
network_acronym_str REPOCAUCA2
network_name_str Repositorio Unicauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de mejoramiento para el manejo de frutas y hortalizas en el supermercado Carrefour de la ciudad de Popayán, de cinco (5) productos agrícolas procedentes del departamento del Cauca
title Propuesta de mejoramiento para el manejo de frutas y hortalizas en el supermercado Carrefour de la ciudad de Popayán, de cinco (5) productos agrícolas procedentes del departamento del Cauca
spellingShingle Propuesta de mejoramiento para el manejo de frutas y hortalizas en el supermercado Carrefour de la ciudad de Popayán, de cinco (5) productos agrícolas procedentes del departamento del Cauca
Poscosecha
Frutas
Hortalizas
title_short Propuesta de mejoramiento para el manejo de frutas y hortalizas en el supermercado Carrefour de la ciudad de Popayán, de cinco (5) productos agrícolas procedentes del departamento del Cauca
title_full Propuesta de mejoramiento para el manejo de frutas y hortalizas en el supermercado Carrefour de la ciudad de Popayán, de cinco (5) productos agrícolas procedentes del departamento del Cauca
title_fullStr Propuesta de mejoramiento para el manejo de frutas y hortalizas en el supermercado Carrefour de la ciudad de Popayán, de cinco (5) productos agrícolas procedentes del departamento del Cauca
title_full_unstemmed Propuesta de mejoramiento para el manejo de frutas y hortalizas en el supermercado Carrefour de la ciudad de Popayán, de cinco (5) productos agrícolas procedentes del departamento del Cauca
title_sort Propuesta de mejoramiento para el manejo de frutas y hortalizas en el supermercado Carrefour de la ciudad de Popayán, de cinco (5) productos agrícolas procedentes del departamento del Cauca
dc.creator.fl_str_mv Palomino Muñoz, Annette Dayhana
Vargas Ñañez, Fernando Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Palomino Muñoz, Annette Dayhana
Vargas Ñañez, Fernando Alberto
dc.subject.spa.fl_str_mv Poscosecha
Frutas
Hortalizas
topic Poscosecha
Frutas
Hortalizas
description Este trabajo en la modalidad de práctica social, se realiza con apoyo del CENTRO REGIONAL DE PRODUCTIVIDAD E INNOVACIÓN DEL CAUCA (CREPIC) entidad encargada de fortalecimiento del sector productivo y social regional y el supermercado CARREFOUR Popayán. Se eligen cinco asociaciones de productores del Departamento del Cauca y de cada una de ellas se seleccionan fincas que manejan los siguientes productos: como lulo (Solanum quitoense Var castilla), tomate larga vida (Lycopersicom esculentum Var ichiban), aguacate (Persea americana Var hass), lechuga Batavia (Lactuca sativa) y piña golden (Annona cosmosus L.), con el fin de buscar una posible articulación en la comercialización del supermercado CARREFOUR Popayán. Se diseñan listas de chequeo de acuerdo con las Normas Técnicas Colombianas (NTC) para determinar la situación actual que presentan los productos en finca y en el supermercado CARREFOUR, las cuales dan cuenta del manejo en el momento de cosecha, poscosecha, transporte, recepción y góndola. Después se realiza una comparación entre productos recolectados en finca y productos de CARREFOUR teniendo en cuenta para ello los resultados de laboratorio que arrojan datos reportados por el método estadístico donde se puede observar cuáles presentan mejor calidad, analizando variables de: peso, tamaño, pH, firmeza e índice de madurez.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-03T18:12:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-03T18:12:33Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajos de grado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/867
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv
url http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/867
identifier_str_mv
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Cauca
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Agropecuaria
institution Universidad del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/867/1/PROPUESTA%20DE%20MEJORAMIENTO%20PARA%20EL%20MANEJO%20DE%20FRUTAS%20Y%20HORTALIZAS%20EN%20EL%20SUPERMERCADO%20CARREFOUR.pdf
http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/867/2/Matriz%20Comparativa.pdf
http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/867/3/IMG_20181002_123043593.jpg
http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/867/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 61d4c7ffa9d7136ec9c4ee2108ae1131
1a98aaf06f6f3ae814f0289c233c2733
1b7ea38ce2b9012d8bc4e3b9aab91df2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Dspace - Universidad del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblios@unicauca.edu.co
_version_ 1818113083270234112
spelling Palomino Muñoz, Annette DayhanaVargas Ñañez, Fernando Alberto2019-04-03T18:12:33Z2019-04-03T18:12:33Z2013http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/867Este trabajo en la modalidad de práctica social, se realiza con apoyo del CENTRO REGIONAL DE PRODUCTIVIDAD E INNOVACIÓN DEL CAUCA (CREPIC) entidad encargada de fortalecimiento del sector productivo y social regional y el supermercado CARREFOUR Popayán. Se eligen cinco asociaciones de productores del Departamento del Cauca y de cada una de ellas se seleccionan fincas que manejan los siguientes productos: como lulo (Solanum quitoense Var castilla), tomate larga vida (Lycopersicom esculentum Var ichiban), aguacate (Persea americana Var hass), lechuga Batavia (Lactuca sativa) y piña golden (Annona cosmosus L.), con el fin de buscar una posible articulación en la comercialización del supermercado CARREFOUR Popayán. Se diseñan listas de chequeo de acuerdo con las Normas Técnicas Colombianas (NTC) para determinar la situación actual que presentan los productos en finca y en el supermercado CARREFOUR, las cuales dan cuenta del manejo en el momento de cosecha, poscosecha, transporte, recepción y góndola. Después se realiza una comparación entre productos recolectados en finca y productos de CARREFOUR teniendo en cuenta para ello los resultados de laboratorio que arrojan datos reportados por el método estadístico donde se puede observar cuáles presentan mejor calidad, analizando variables de: peso, tamaño, pH, firmeza e índice de madurez.spaUniversidad del CaucaFacultad de Ciencias AgrariasIngeniería Agropecuariahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PoscosechaFrutasHortalizasPropuesta de mejoramiento para el manejo de frutas y hortalizas en el supermercado Carrefour de la ciudad de Popayán, de cinco (5) productos agrícolas procedentes del departamento del CaucaTrabajos de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALPROPUESTA DE MEJORAMIENTO PARA EL MANEJO DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN EL SUPERMERCADO CARREFOUR.pdfPROPUESTA DE MEJORAMIENTO PARA EL MANEJO DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN EL SUPERMERCADO CARREFOUR.pdfapplication/pdf1566965http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/867/1/PROPUESTA%20DE%20MEJORAMIENTO%20PARA%20EL%20MANEJO%20DE%20FRUTAS%20Y%20HORTALIZAS%20EN%20EL%20SUPERMERCADO%20CARREFOUR.pdf61d4c7ffa9d7136ec9c4ee2108ae1131MD51Matriz Comparativa.pdfMatriz Comparativa.pdfapplication/pdf102872http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/867/2/Matriz%20Comparativa.pdf1a98aaf06f6f3ae814f0289c233c2733MD52IMG_20181002_123043593.jpgIMG_20181002_123043593.jpgimage/jpeg860745http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/867/3/IMG_20181002_123043593.jpg1b7ea38ce2b9012d8bc4e3b9aab91df2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/867/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54123456789/867oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/8672021-05-25 10:51:58.991Dspace - Universidad del Caucabiblios@unicauca.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=