Diagnóstico de la enseñanza de la filosofía en la educación media en la ciudad de Popayán – Cauca
La filosofía es un campo de suma importancia. En la educación corresponde a un campo de reflexión, crítica y transformación social; en el sistema educativo es de gran ayuda para el desarrollo social y para cambiar la manera de pensar y ser del hombre. De hecho, se destaca su relevancia en la legisla...
- Autores:
-
Cerón Chantre, Camilo Adrián
Molina Gómez, Diana Isabel
Guainas Basto, Florentino
Córdoba Quinayás, Jan Alexis
Guerrero Lara, José Gerardo
Bolaños Ramírez, Linda Melissa
Álvarez Varona, Sandra Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Unicauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/2679
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2679
- Palabra clave:
- Diagnóstico
Enseñanza
Educación media
Trabajo colaborativo
Inclusión
Exclusión
Clases de filosofía
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
REPOCAUCA2_057ff456cfe3813c68e57c932d0ae3db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/2679 |
network_acronym_str |
REPOCAUCA2 |
network_name_str |
Repositorio Unicauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico de la enseñanza de la filosofía en la educación media en la ciudad de Popayán – Cauca |
title |
Diagnóstico de la enseñanza de la filosofía en la educación media en la ciudad de Popayán – Cauca |
spellingShingle |
Diagnóstico de la enseñanza de la filosofía en la educación media en la ciudad de Popayán – Cauca Diagnóstico Enseñanza Educación media Trabajo colaborativo Inclusión Exclusión Clases de filosofía |
title_short |
Diagnóstico de la enseñanza de la filosofía en la educación media en la ciudad de Popayán – Cauca |
title_full |
Diagnóstico de la enseñanza de la filosofía en la educación media en la ciudad de Popayán – Cauca |
title_fullStr |
Diagnóstico de la enseñanza de la filosofía en la educación media en la ciudad de Popayán – Cauca |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de la enseñanza de la filosofía en la educación media en la ciudad de Popayán – Cauca |
title_sort |
Diagnóstico de la enseñanza de la filosofía en la educación media en la ciudad de Popayán – Cauca |
dc.creator.fl_str_mv |
Cerón Chantre, Camilo Adrián Molina Gómez, Diana Isabel Guainas Basto, Florentino Córdoba Quinayás, Jan Alexis Guerrero Lara, José Gerardo Bolaños Ramírez, Linda Melissa Álvarez Varona, Sandra Viviana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cerón Chantre, Camilo Adrián Molina Gómez, Diana Isabel Guainas Basto, Florentino Córdoba Quinayás, Jan Alexis Guerrero Lara, José Gerardo Bolaños Ramírez, Linda Melissa Álvarez Varona, Sandra Viviana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico Enseñanza Educación media Trabajo colaborativo Inclusión Exclusión Clases de filosofía |
topic |
Diagnóstico Enseñanza Educación media Trabajo colaborativo Inclusión Exclusión Clases de filosofía |
description |
La filosofía es un campo de suma importancia. En la educación corresponde a un campo de reflexión, crítica y transformación social; en el sistema educativo es de gran ayuda para el desarrollo social y para cambiar la manera de pensar y ser del hombre. De hecho, se destaca su relevancia en la legislación nacional en la Ley 115, de febrero 8 de 1994, llamada Ley General de Educación, que en su artículo 31, une a la Filosofía con las “áreas obligatorias y fundamentales” presentes en la educación básica (de 1 a 9 grado), solo que estas tendrán esas características en la educación media, en un “nivel más avanzado”, estatus que comparte con las ciencias económicas y políticas. Desde este punto, es preciso evidenciar que la filosofía y en sí, las humanidades en la actualidad presentan un cierto menoscabo en la sociedad ya que no tienen la debida relevancia académica frente a las disciplinas técnicas. Debido a esta problemática, el presente grupo de investigación se ha planteado la necesidad de conocer ¿Cuál es la situación de la enseñanza de la filosofía en la educación media en la ciudad de Popayán - Cauca? Por ello, se trazó como objetivos: Elaborar un diagnóstico de la enseñanza de la filosofía en la educación media de la ciudad de Popayán - Cauca, conocer la causa de la exclusión o inclusión de la enseñanza filosófica, identificar los propósitos de la formación filosófica en la educación media, y reconocer las percepciones de los estudiantes y maestros respecto la filosofía. Este trabajo de diagnóstico local, además de ser una ayuda socio –educativa, tiene el interés de permitir a los interesados, usarlo como base para trabajar en la solución a esta situación manifestada, para ampliar y mejorar la investigación y base, también para un estudio nacional que conduzca al mejoramiento del estado por el que atraviesa no solo la filosofía sino también las humanidades, y como ayuda al desarrollo del Departamento de Filosofía de la Universidad del Cauca que se encuentra en constante cambio y actualización. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-09T15:50:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-09T15:50:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajos de grado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2679 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
|
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
|
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
|
url |
http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2679 |
identifier_str_mv |
|
dc.language.iso.S.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Cauca |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Filosofía |
institution |
Universidad del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/2679/1/Diagn%c3%b3stico%20de%20la%20ense%c3%b1anza%20de%20la%20filosof%c3%ada%20en%20la%20educaci%c3%b3n%20media%20en%20la%20ciudad%20de%20Popay%c3%a1n.pdf http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/2679/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7325c5483e3c95cc5493d98e2b586a92 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Dspace - Universidad del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblios@unicauca.edu.co |
_version_ |
1818113073812078592 |
spelling |
Cerón Chantre, Camilo AdriánMolina Gómez, Diana IsabelGuainas Basto, FlorentinoCórdoba Quinayás, Jan AlexisGuerrero Lara, José GerardoBolaños Ramírez, Linda MelissaÁlvarez Varona, Sandra Viviana2021-10-09T15:50:08Z2021-10-09T15:50:08Z2020http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2679La filosofía es un campo de suma importancia. En la educación corresponde a un campo de reflexión, crítica y transformación social; en el sistema educativo es de gran ayuda para el desarrollo social y para cambiar la manera de pensar y ser del hombre. De hecho, se destaca su relevancia en la legislación nacional en la Ley 115, de febrero 8 de 1994, llamada Ley General de Educación, que en su artículo 31, une a la Filosofía con las “áreas obligatorias y fundamentales” presentes en la educación básica (de 1 a 9 grado), solo que estas tendrán esas características en la educación media, en un “nivel más avanzado”, estatus que comparte con las ciencias económicas y políticas. Desde este punto, es preciso evidenciar que la filosofía y en sí, las humanidades en la actualidad presentan un cierto menoscabo en la sociedad ya que no tienen la debida relevancia académica frente a las disciplinas técnicas. Debido a esta problemática, el presente grupo de investigación se ha planteado la necesidad de conocer ¿Cuál es la situación de la enseñanza de la filosofía en la educación media en la ciudad de Popayán - Cauca? Por ello, se trazó como objetivos: Elaborar un diagnóstico de la enseñanza de la filosofía en la educación media de la ciudad de Popayán - Cauca, conocer la causa de la exclusión o inclusión de la enseñanza filosófica, identificar los propósitos de la formación filosófica en la educación media, y reconocer las percepciones de los estudiantes y maestros respecto la filosofía. Este trabajo de diagnóstico local, además de ser una ayuda socio –educativa, tiene el interés de permitir a los interesados, usarlo como base para trabajar en la solución a esta situación manifestada, para ampliar y mejorar la investigación y base, también para un estudio nacional que conduzca al mejoramiento del estado por el que atraviesa no solo la filosofía sino también las humanidades, y como ayuda al desarrollo del Departamento de Filosofía de la Universidad del Cauca que se encuentra en constante cambio y actualización.spaUniversidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2DiagnósticoEnseñanzaEducación mediaTrabajo colaborativoInclusiónExclusiónClases de filosofíaDiagnóstico de la enseñanza de la filosofía en la educación media en la ciudad de Popayán – CaucaTrabajos de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionORIGINALDiagnóstico de la enseñanza de la filosofía en la educación media en la ciudad de Popayán.pdfDiagnóstico de la enseñanza de la filosofía en la educación media en la ciudad de Popayán.pdfapplication/pdf3557174http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/2679/1/Diagn%c3%b3stico%20de%20la%20ense%c3%b1anza%20de%20la%20filosof%c3%ada%20en%20la%20educaci%c3%b3n%20media%20en%20la%20ciudad%20de%20Popay%c3%a1n.pdf7325c5483e3c95cc5493d98e2b586a92MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unicauca.edu.co/bitstream/123456789/2679/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52123456789/2679oai:repositorio.unicauca.edu.co:123456789/26792022-03-17 16:06:07.546Dspace - Universidad del Caucabiblios@unicauca.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |