Traducción automática del lenguaje dactilológico de sordos y sordomudos mediante sistemas adaptativos
Una de las principales limitaciones que presentan las personas con discapacidad auditiva está directamente relacionada con su dificultad para interactuar con otras personas, ya sea de forma verbal o a través de sistemas auxiliares basados en la voz y el audio. En este artículo se presenta el desarro...
- Autores:
-
Betancur-Betancur, D. (Daniel)
Vélez-Gómez, M. (Mateo)
Peña-Palacio, J. A. (Juan Alejandro)
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad EIA .
- Repositorio:
- Repositorio EIA .
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.eia.edu.co:11190/517
- Acceso en línea:
- https://repository.eia.edu.co/handle/11190/517
- Palabra clave:
- RBI00107
TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD
TECHNOLOGY IN HEALTH
PERSONAS CON DISCAPACIDAD - DISPOSITIVOS DE AUTOAYUDA
DISABLED PERSONS - SELF - HELP DEVICES
INTERFAZ USUARIO - COMPUTADOR
USER - COMPUTER INTERFACE
COMPUTACIÓN NEURONAL HÍBRIDA
LENGUAJE DACTILOLÓGICO
PROTOCOLO ZIGBEE
DISCAPACIDAD AUDITIVA
SISTEMAS DERECONOCIMIENTO
DACTILOLOGIC LANGUAGE
HEARING IMPAIRMENT
HYBRID NEURAL COMPUTING
ZIGBEE PROTOCOL
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020