Caso creación Centro de Traducción del CESLI (Centro de Servicios Lingüísticos) Universidad EAN

El siguiente working paper tiene como propósito compartir la experiencia de la creación del Centro de Traducción de la Universidad Ean. En este documento se muestran los antecedentes del centro, así como las razones de su creación como resultado de una investigación realizada por dos docentes de la...

Full description

Autores:
Rodríguez Vanegas, Edgar Mauricio
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/9489
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/9489
Palabra clave:
Competencias traductoras, CESLI, proyectos de traducción, TAC, norma NTC- ISO 17100, lengua de partida, lengua de llegada, traducción directa, traducción inversa, sostenibilidad.
Translation competencies, CESLI, translation projects, CATs, rule NTC- ISO 17100, source language, target language, direct translation, back translation, sustainability.
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El siguiente working paper tiene como propósito compartir la experiencia de la creación del Centro de Traducción de la Universidad Ean. En este documento se muestran los antecedentes del centro, así como las razones de su creación como resultado de una investigación realizada por dos docentes de la Universidad Ean, en donde se identificaron una serie de competencias que debían implementarse en el syllabus de las unidades de estudio del énfasis en traducción del programa de Lenguas Modernas de la universidad. A su vez, se identificaron las razones que respondían a las necesidades inmediatas de servicios de traducción dentro y fuera de la universidad, describiendo de manera detallada el tipo de documento a traducir, la dependencia que solicitó la traducción, el número de palabras como resultado de la traducción, el género textual a traducir, así como los procesos de traducción llevados a cabo según la norma NCT- ISO 17100 que rige la mayoría de traducciones en el país e internacionalmente. Se detalló también los idiomas de origen de partida y de llegada y se realizó un recorrido de todos los proyectos de traducción que se llevaron a cabo desde el inicio de la creación del centro en 2018 hasta el primer semestre de 2019. Finalmente se presentaron propuestas para acciones de mejora a futuro del centro, así como la descripción del impacto de este centro en la vida académica de la Universidad Ean.