¿Cómo medir el nivel de vulnerabilidad de los usuarios y colaboradores de las entidades bancarias ante los ataques de phishing y establecer una metodología que permita prevenir a los usuarios frente a esta modalidad de robo?
En la actualidad, a causa de los grandes avances tecnológicos que surgen, el sector financiero se ha visto impactado negativamente respecto a la seguridad informática conocida como Phishing, presentando perdidas no solo para los clientes, sino incluso, para las entidades financieras. En el presente...
- Autores:
-
Quintero Ovalle, Nicholl Sthephany
Monroy Macías, Lizeth Katherin
Mora Zambrano, María Fernanda
Almonacid López, Juan Daniel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/12024
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/12024
- Palabra clave:
- Entidades bancarias
Phishing
Ciberseguridad
Vulnerabilidad
GoPhish
Robo de información
Usuarios financieros
Redes de computadores -- Medidas de seguridad
Ciberinteligencia (Seguridad informática)
Protección de datos
Administración de sistemas de información
Instituciones financieras
Bank entities
Phishing
Cybersecurity
Vulnerability
GoPhish
Information theft
Financial users
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia