Análisis del riesgo en la exportación del aguacate hass para la compañía Hass Fruits de Colombia

El presente trabajo tiene como objetivo analizar los riesgos en los que está incurriendo la empresa Hass Fruits de Colombia, ubicada en el municipio de Marquetalia Caldas por no cortar con la certificación G.A.P, la cual describe una serie de normas con las cuales se puede certificar un producto agr...

Full description

Autores:
Gutiérrez Campos, Angelica
Arenas Linares, Camilo Andrés
Obando Garzón, Marcela
Bello Romano, Yeimy Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/11381
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/11381
Palabra clave:
Procesos de documentación
Administración de procesos
Exportación de aguacate hass
Gestión del riesgo
Certificación GAP
Aguacate - Comercio
Mercado de exportación
Mejoramiento de procesos
Control de calidad -- Normas
Alimentos -- Certificación
Documentation processes
Process management
Hass avocado export
Risk management
GAP certification
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo analizar los riesgos en los que está incurriendo la empresa Hass Fruits de Colombia, ubicada en el municipio de Marquetalia Caldas por no cortar con la certificación G.A.P, la cual describe una serie de normas con las cuales se puede certificar un producto agrícola a partir de estándares de inocuidad alimentaria. En este sentido, se estableció un acercamiento con diferentes empresas del sector aguacatero del país (certificadas y no certificadas), con las que se definieron una serie de factores y riesgos sujetos de evaluación, con ello, a partir del análisis de supuestos y restricciones se consideraron dichos escenarios aplicados desde la perspectiva de la empresa en estudio. A partir de la respectiva reflexión de los resultados, se identificaron diferentes tópicos que ofrecen al empresario la toma de acciones correctivas y preventivas, con el fin de garantizar el crecimiento y evolución de la empresa, considerando la alta demanda de esta fruta no solo a nivel nacional sino en el exterior. Con lo anterior, es preciso decretar estrategias que consideren el alcance de una ventaja competitiva sostenible y perdurable en el tiempo a partir de la revisión de buenas prácticas de organizaciones afines.