Implicaciones en el ámbito emocional del trabajo virtual en casa en tiempos de covid-19: una perspectiva desde la teoría del bienestar de los empleados
Uno de los principales medios laborales desde la estrategia preventiva contra la propagación de la pandemia COVID 19, el trabajo virtual en casa ha cobrado relevancia por las implicaciones que ha generado en las diferentes dimensiones del desarrollo humano. En el presente trabajo, se busca definir y...
- Autores:
-
Salcedo, Victor Hugo
Vargas Peña, Edwin Alberto
Muñoz, Daniel Federico
Tamayo Hernández, Diana Lucía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/11403
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/11403
- Palabra clave:
- Pandemia – Aspecto laboral
Trabajo en casa
Adaptación social
Teletrabajo – Emociones
Bienestar de los empleados
COVID-19 (Enfermedad) -- Economía
Teletrabajo -- Aspectos sociales
Aislamiento social
Motivación del empleado
Calidad de vida en el trabajo
Salud ocupacional
Pandemic
Work at home
Social adaptation
Telecommuting - Emotions
Employee well-being
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
REAN2_1b189fb2fe6d587e915877cf5adefd1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/11403 |
network_acronym_str |
REAN2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implicaciones en el ámbito emocional del trabajo virtual en casa en tiempos de covid-19: una perspectiva desde la teoría del bienestar de los empleados |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Emotional implications of virtual work at home in times of covid-19: a perspective from the theory of employee welfare |
title |
Implicaciones en el ámbito emocional del trabajo virtual en casa en tiempos de covid-19: una perspectiva desde la teoría del bienestar de los empleados |
spellingShingle |
Implicaciones en el ámbito emocional del trabajo virtual en casa en tiempos de covid-19: una perspectiva desde la teoría del bienestar de los empleados Pandemia – Aspecto laboral Trabajo en casa Adaptación social Teletrabajo – Emociones Bienestar de los empleados COVID-19 (Enfermedad) -- Economía Teletrabajo -- Aspectos sociales Aislamiento social Motivación del empleado Calidad de vida en el trabajo Salud ocupacional Pandemic Work at home Social adaptation Telecommuting - Emotions Employee well-being |
title_short |
Implicaciones en el ámbito emocional del trabajo virtual en casa en tiempos de covid-19: una perspectiva desde la teoría del bienestar de los empleados |
title_full |
Implicaciones en el ámbito emocional del trabajo virtual en casa en tiempos de covid-19: una perspectiva desde la teoría del bienestar de los empleados |
title_fullStr |
Implicaciones en el ámbito emocional del trabajo virtual en casa en tiempos de covid-19: una perspectiva desde la teoría del bienestar de los empleados |
title_full_unstemmed |
Implicaciones en el ámbito emocional del trabajo virtual en casa en tiempos de covid-19: una perspectiva desde la teoría del bienestar de los empleados |
title_sort |
Implicaciones en el ámbito emocional del trabajo virtual en casa en tiempos de covid-19: una perspectiva desde la teoría del bienestar de los empleados |
dc.creator.fl_str_mv |
Salcedo, Victor Hugo Vargas Peña, Edwin Alberto Muñoz, Daniel Federico Tamayo Hernández, Diana Lucía |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mancera Valetts, Laura Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Salcedo, Victor Hugo Vargas Peña, Edwin Alberto Muñoz, Daniel Federico Tamayo Hernández, Diana Lucía |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pandemia – Aspecto laboral Trabajo en casa Adaptación social Teletrabajo – Emociones Bienestar de los empleados |
topic |
Pandemia – Aspecto laboral Trabajo en casa Adaptación social Teletrabajo – Emociones Bienestar de los empleados COVID-19 (Enfermedad) -- Economía Teletrabajo -- Aspectos sociales Aislamiento social Motivación del empleado Calidad de vida en el trabajo Salud ocupacional Pandemic Work at home Social adaptation Telecommuting - Emotions Employee well-being |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
COVID-19 (Enfermedad) -- Economía Teletrabajo -- Aspectos sociales Aislamiento social |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Motivación del empleado Calidad de vida en el trabajo Salud ocupacional |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Pandemic Work at home Social adaptation Telecommuting - Emotions Employee well-being |
description |
Uno de los principales medios laborales desde la estrategia preventiva contra la propagación de la pandemia COVID 19, el trabajo virtual en casa ha cobrado relevancia por las implicaciones que ha generado en las diferentes dimensiones del desarrollo humano. En el presente trabajo, se busca definir y profundizar en las implicaciones emocionales actuales, con la finalidad de plantear recomendaciones para mitigar las consecuencias del cambio en el ambiente laboral sobre el bienestar emocional del trabajador administrativo. Los resultados del análisis de la data cuantitativa permitieron concluir que el empleado administrativo con trabajo virtual en casa manifiesta emociones en su mayoría positivas con este método de trabajo, lo que puede ser de utilidad para otras investigaciones asociadas a estrategias para mejorar la modalidad de trabajo virtual. lo anterior permite formular conclusiones a partir del análisis de los resultados obtenidos, basados en estos, se propones algunas recomendaciones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-28T13:46:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-28T13:46:30Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021-12-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Bachelor Thesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Ean |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
BDM-PGM |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.ean.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10882/11403 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Ean BDM-PGM reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva repourl:https://repository.ean.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10882/11403 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
54 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso electrónico |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Mercadeo |
institution |
Universidad EAN |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/6cf3b39a-650b-44ee-bde4-bf8e46682325/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/f4ad8f0d-1f72-4e04-a387-13b262ae9b90/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/18dbdd3e-c6fb-4a52-a214-9a55fd2dbe50/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/1fe55cd8-cf8f-452f-9afc-433c4e63d0fb/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/56399f9e-2e6b-49a0-ab60-d3f72e3a6a32/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
98b6739f81d399fe48a31ba523a9477e 31dfe41473180732ab2bdc494d55dda2 b1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bb f4bc9bba295ec7082a7204e55e0d943e ea1dd06c33736fd7ae911695043401da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Minerva EAN |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@infotegra.com |
_version_ |
1818098643721256960 |
spelling |
Mancera Valetts, Laura Patricia2934e0e6-e5c5-49b1-b75a-2210f4590911Salcedo, Victor Hugoc9927f6f-ac47-4a48-92a4-82b32f79245aVargas Peña, Edwin Alberto254e654a-0c3a-4042-ba00-9dd43762c042Muñoz, Daniel Federicof2a630cf-8d2a-459f-b1f7-266414b3a333Tamayo Hernández, Diana Lucía3880cfb2-eb83-47d9-b62b-33170a6103222021-12-28T13:46:30Z2021-12-28T13:46:30Z2021-12-09Uno de los principales medios laborales desde la estrategia preventiva contra la propagación de la pandemia COVID 19, el trabajo virtual en casa ha cobrado relevancia por las implicaciones que ha generado en las diferentes dimensiones del desarrollo humano. En el presente trabajo, se busca definir y profundizar en las implicaciones emocionales actuales, con la finalidad de plantear recomendaciones para mitigar las consecuencias del cambio en el ambiente laboral sobre el bienestar emocional del trabajador administrativo. Los resultados del análisis de la data cuantitativa permitieron concluir que el empleado administrativo con trabajo virtual en casa manifiesta emociones en su mayoría positivas con este método de trabajo, lo que puede ser de utilidad para otras investigaciones asociadas a estrategias para mejorar la modalidad de trabajo virtual. lo anterior permite formular conclusiones a partir del análisis de los resultados obtenidos, basados en estos, se propones algunas recomendaciones.One of the main work means from the preventive strategy against the spread of the COVID 19 pandemic, virtual work at home has gained relevance due to the implications it has generated in the different dimensions of human development. In this work, we seek to define and deepen the current emotional implications, in order to make recommendations to mitigate the consequences of the change in the work environment on the emotional well-being of the administrative worker. The results of the analysis of the quantitative data allowed to conclude that the administrative employee with virtual work at home manifests mostly positive emotions with this work method, which may be useful for other investigations associated with strategies to improve the virtual work modality . The above allows conclusions to be drawn from the analysis of the results obtained, based on these, some recommendations are proposed.EspecializaciónEspecialista en Gerencia de Mercadeopdf54 páginasRecurso electrónicoapplication/pdfinstname:Universidad EanBDM-PGMreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervarepourl:https://repository.ean.edu.co/http://hdl.handle.net/10882/11403spaFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias EconómicasEspecialización en Gerencia de MercadeoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pandemia – Aspecto laboralTrabajo en casaAdaptación socialTeletrabajo – EmocionesBienestar de los empleadosCOVID-19 (Enfermedad) -- EconomíaTeletrabajo -- Aspectos socialesAislamiento socialMotivación del empleadoCalidad de vida en el trabajoSalud ocupacionalPandemicWork at homeSocial adaptationTelecommuting - EmotionsEmployee well-beingImplicaciones en el ámbito emocional del trabajo virtual en casa en tiempos de covid-19: una perspectiva desde la teoría del bienestar de los empleadosEmotional implications of virtual work at home in times of covid-19: a perspective from the theory of employee welfareBachelor Thesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de especializaciónORIGINALVargasEdwin2021.pdfVargasEdwin2021.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1119274https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/6cf3b39a-650b-44ee-bde4-bf8e46682325/download98b6739f81d399fe48a31ba523a9477eMD54VargasEdwin2021_Anexo.pdfVargasEdwin2021_Anexo.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf237490https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/f4ad8f0d-1f72-4e04-a387-13b262ae9b90/download31dfe41473180732ab2bdc494d55dda2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81880https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/18dbdd3e-c6fb-4a52-a214-9a55fd2dbe50/downloadb1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bbMD56THUMBNAILVargasEdwin2021.pdf.jpgVargasEdwin2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10554https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/1fe55cd8-cf8f-452f-9afc-433c4e63d0fb/downloadf4bc9bba295ec7082a7204e55e0d943eMD57VargasEdwin2021_Anexo.pdf.jpgVargasEdwin2021_Anexo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13424https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/56399f9e-2e6b-49a0-ab60-d3f72e3a6a32/downloadea1dd06c33736fd7ae911695043401daMD5810882/11403oai:ean.repositoriodigital.com:10882/114032022-02-26 11:01:34.207http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://ean.repositoriodigital.comBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.com |