El enfoque por competencias: un acercamiento a la práctica docente
Este artículo comunica resultados de un estudio cualitativo realizado en una institución de educación superior de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, México, con 12 profesores. Describe viviencias en tres categorías de práctica docente por competencias: planeación, implementación y evaluación. La inv...
- Autores:
-
Guzmán-barra, Isabel
Marín-Uribe, Rigoberto
Ortega-Alderete, Cintia Lizzette
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11349
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/11349
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.12.2.2021.02
- Palabra clave:
- Enfoque por competencias
Evaluación de competencias
Análisis de práctica educativa
Approach by competences
Evaluation of competences
Analysis of educational practice
- Rights
- openAccess
- License
- CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2021
Summary: | Este artículo comunica resultados de un estudio cualitativo realizado en una institución de educación superior de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, México, con 12 profesores. Describe viviencias en tres categorías de práctica docente por competencias: planeación, implementación y evaluación. La investigación fue de corte etnográfico que empleó como técnicas el análisis documental, la observación y la videograbación. El análisis de datos se realizó mediante una matriz de análisis, considerando la práctica docente como unidad de análisis y a los momentos de planeación didáctica, intervención en el aula y evaluación de competencias, como categorías de análisis. Los resultados muestran la comprensión de los profesores acerca de: enseñanza, aprendizaje y evaluación en su práctica cotidiana. Se categorizaron tres grupos: el primero, ha interiorizado el enfoque por competencias; el segundo, evidencia avances en planeación didáctica y pocos en la evaluación de competencias; y un tercer grupo, continua su práctica tradicional. Se concluye que estos profesores, se encuentran en una etapa de transición de prácticas docentes tradicionales hacia el modelo por competencias, lo cual impacta en una escasa identidad y compenetración con el enfoque. |
---|