La Comprensión Lectora Avanzada a través de las Disciplinas: Variables Instruccionales y Psicoeducativas
El interés por la competencia genérica de comprensión lectora avanzada (CLA) como contenido transversal ha aumentado en el último lustro. En este estudio se persigue identifi car factores asociados a los resultados de los estudiantes en CLA. Se realiza un análisis de dos tipos de variables: i) instr...
- Autores:
-
García-Sánchez, Jesús-Nicasio
García Martín, Judit
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10853
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/10853
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Comprensión lectora avanzada
Competencias genéricas
Estrategias instruccionales
Patrones psicoeducativos
Herramientas digitales
Advanced reading comprehension
Generic competencies
Learning strategies
Psychoeducational patterns
Web tools
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El interés por la competencia genérica de comprensión lectora avanzada (CLA) como contenido transversal ha aumentado en el último lustro. En este estudio se persigue identifi car factores asociados a los resultados de los estudiantes en CLA. Se realiza un análisis de dos tipos de variables: i) instruccionales: estrategias y técnicas de enseñanza y aprendizaje utilizadas, sistemas de evaluación y enseñanza innovadores, géneros textuales y medios físicos o digitales empleados; y ii) psicoeducativas: compromiso por el aprendizaje, motivación de logro, autoefi cacia, estrategias de afrontamiento, inteligencia emocional, atribuciones, autorregulación, estilos de aprendizaje. Se diseña y aplica un cuestionario online, Evaluación y Metodologías Instruccionales en Competencias Genéricas (EMICOG) a estudiantes de pregrado de una universidad Latinoamericana, completándolo 2.775 (48% H, M: 22 años). Los resultados evidencian patrones diferenciales en la mayoría de las variables en función del nivel de CLA como competencia genérica clave para el éxito académico con independencia de la rama y el campo de formación universitaria. Dada su complejidad, cualquier medida que se adopte sobre la actuación para la mejora de la transversalización de la enseñanza y la evaluación de las competencias genéricas debe considerarlos para defi nir pautas de actuación específi cas tales como la creación de observatorios permanentes. |
---|