Análisis de ítems para prueba de clasificación en inglés en una universidad colombiana

Este artículo reporta los resultados de un proyecto de investigación en el que se midieron el índice de dificultad (IF) y el índice de discriminación (ID) en una prueba de clasificación en inglés diseñada por y para una Universidad pública colombiana. La prueba de clasificación estuvo compuesta de u...

Full description

Autores:
Ramírez Espinosa, Alexander
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11316
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/11316
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.11.2.2020.11
Palabra clave:
Evaluación de lenguas extranjeras
Diseño de exámenes
Examen de clasificación
Análisis de ítems
Literacidad en evaluación de lenguas
Foreign languages evaluation
Testing
Placement test
Item analysis
Language testing literacy
Rights
openAccess
License
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2022
Description
Summary:Este artículo reporta los resultados de un proyecto de investigación en el que se midieron el índice de dificultad (IF) y el índice de discriminación (ID) en una prueba de clasificación en inglés diseñada por y para una Universidad pública colombiana. La prueba de clasificación estuvo compuesta de una sección de gramática y vocabulario, una sección de comprensión oral y una sección de comprensión escrita. La medición de los índices permitió categorizar ítems excelentes, aceptables y defectuosos para su posterior corrección o descarte. Los resultados del estudio sugieren que los ítems hallados defectuosos corresponden a diseños de preguntas con distractores poco elaborados y con problemas de ambigüedad en la instrucción; asimismo, el estudio confirma la falta de literacidad en evaluación de lenguas (LAL, por sus siglas en inglés) entre los profesores de lengua extranjera y sugiere la necesidad de un entrenamiento explícito en diseño de ítems