La lúdica como estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar en los estudiantes de segundo y tercer grado de educación básica primaria en la Institución Educativa Distrital Técnica de Rebolo
En este trabajo de investigación se analizó la implicación de la lúdica como estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar de los estudiantes del grado segundo y tercero de educación básica primaria de la Institución Educativa Distrital Técnica de Rebollo en la ciudad de Barranquilla, Su...
- Autores:
-
Palacio Rojas, Carlos Alberto
Barrios Orozco, Deisy Barrios
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12991
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12991
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Lúdica
Convivencia
Estrategia pedagógica
Play
Coexistence
Pedagogical strategy
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | En este trabajo de investigación se analizó la implicación de la lúdica como estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar de los estudiantes del grado segundo y tercero de educación básica primaria de la Institución Educativa Distrital Técnica de Rebollo en la ciudad de Barranquilla, Su objetivo fue mejorar la convivencia escolar a partir de la implementación de una estrategia pedagógica mediada por la Lúdica, en los estudiantes de segundo y Tercer grado de básica primaria en la I.E.D. Técnica de Rebolo. Además, se pretendió mejorar las relaciones dentro y fuera del salón de clases con una sana convivencia y con el desarrollo de valores sociales que logren impactar en la sociedad. La metodología utilizada fue de tipo cualitativa con un paradigma de investigación socio crítico, bajo un enfoque epistemológico introspectivo vivencial, se buscó integrar a docentes, estudiantes, padres de familia y comunidad para establecer un cambio de actitud en pro de mejorar la convivencia escolar. Las estrategias utilizadas fueron actividades variadas mediante una propuesta llamada Juegos de Paz, con lecturas instructivas hacia los valores, donde el estudiante interpretaba y comprendía el mensaje, además juegos, rondas, tareas lúdicas, artísticas, cine club, torneos deportivos. Dieron como resultado fortalecer y motivar a estudiantes, docentes y padres de familia hacia la buena convivencia, el compañerismo y obtener un mejor clima escolar. Los resultados favorecieron la convivencia escolar en los grados segundo y tercero de la básica primaria evidenciándose los cambios de actitud de los estudiantes, además sirvió como mecanismo para contribuir hacia el buen rendimiento académico de los estudiantes y obtener relaciones cordiales con los padres de familia, docentes, directivos docentes. Así mismo, se mejoraron los procesos de convivencia escolar implementados en la institución. |
---|