El efecto de la gamificación en el fortalecimiento de la conciencia fonológica y lecto escritura en las estudiantes de primero de básica primaria de la institución educativa distrital nuestra señora de las nieves del municipio de barranquilla, atlántico
El presente proyecto de investigación, El Efecto de la Gamificación en el Fortalecimiento de la Conciencia Fonológica y Lecto-Escritura en Primero de Básica Primaria, tiene como objetivo principal determinar el efecto de la gamificación en el fortalecimiento de la conciencia fonológica y la lecto-es...
- Autores:
-
De Ávila Charris, Ana
Guerra Alvarez, Erica
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13783
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13783
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Gamificación
Conciencia fonológica
Lecto-escritura
Intervención
Primer grado
Gamification
Phonological awareness
Literacy
Intervention
First grade
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El presente proyecto de investigación, El Efecto de la Gamificación en el Fortalecimiento de la Conciencia Fonológica y Lecto-Escritura en Primero de Básica Primaria, tiene como objetivo principal determinar el efecto de la gamificación en el fortalecimiento de la conciencia fonológica y la lecto-escritura. Para ello, se plantea la hipótesis que la implementación de ambientes gamificados fortalece la conciencia fonológica y las habilidades de lecto-escritura de las estudiantes. La metodología utilizada es un diseño cuasi- experimental, aplicando un pretest y un postest basados en la prueba PLEI adaptada, se trabaja con dos grupos de estudiantes: un grupo control y un grupo experimental. La intervención se aplica al grupo experimental. Consiste en generar ambientes gamificados diseñados para fortalecer la conciencia fonológica y la lecto-escritura. La implementación se apoya a través de plataformas como ClassDojo y WordWall. Estas estrategias se ejecutan durante un periodo de cuatro semanas, con un total de 12 horas de enseñanza de conciencia fonológica. Los resultados indican una mejora significativa en el grupo experimental, con un incremento notable en los niveles de conciencia fonológica y una mayor homogeneidad en los resultados de las estudiantes en comparación con el grupo control. Además, la intervención muestra un efecto positivo en el desarrollo de las habilidades en los procesos de lecto-escritura. En conclusión, se evidencia que la gamificación se convierte en una estrategia pedagógica atractiva para mejorar las habilidades de conciencia fonológica y lecto-escritura en estudiantes de primero de básica primaria. |
---|