Atributos didácticos de las rúbricas en la formación del ingeniero civil: Una mirada desde la estática

A pesar de tener una trayectoria histórica dentro de los procesos educativos, la oferta académica de las rúbricas no ha tenido el auge esperado ni la aplicación extensa que debería. En los procesos de aprendizaje, evaluación y desarrollo de competencias, con miras al fortalecimiento profesional, est...

Full description

Autores:
Torres Díaz, Gabriel A.
Perea Valencia, Jezmín Teresa
García Leyva, Diana Margarita
De la Hoz-Escorcia, Sandra
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/9069
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/9069
https://doi.org/10.31876/rcs.v28i1.37685
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Rúbrica
Competencias
Estática
Didáctica
Ingeniero civil
Rubric
Competences
Static
Didactics
Civil engineer
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:A pesar de tener una trayectoria histórica dentro de los procesos educativos, la oferta académica de las rúbricas no ha tenido el auge esperado ni la aplicación extensa que debería. En los procesos de aprendizaje, evaluación y desarrollo de competencias, con miras al fortalecimiento profesional, este instrumento demuestra ser eficaz y capaz de impulsar positivamente la educación en América Latina y el Caribe. Por esta razón, el objetivo del estudio es valorar los atributos de las rúbricas como estrategia didáctica formativa-evaluativa para el logro de competencias, habilidades y actitudes significativas en formantes universitarios. La investigación se afronta desde una metodología documental donde la valoración crítica a partir de la información obtenida y experiencias del autor recrean la redefinición y la construcción de un ejemplo de rúbrica adaptada a formantes de Ingeniería Civil. Los resultados demostraron la necesidad de articular los elementos teóricos y metodológicos propios del instrumento, tomando en cuenta competencias necesarias del perfil profesiográfico de la carrera y aspectos socioculturales de los formantes para que cumpla la función formativa y evaluativa. Se propone un caso de rúbrica para un objetivo de aprendizaje de la cátedra Estática, con niveles de logro, competencias a ser evaluadas e indicadores de cumplimiento.