Mediación del teatro desde la transposición escénica como fundamento para el desarrollo de habilidades socioafectivas en ambientes de inclusión educativa
El presente trabajo tiene como objetivo general el diseño de una propuesta fundamentada en la mediación didáctica del teatro que contribuya al desarrollo de habilidades socioafectivas a estudiantes en ambientes de inclusión educativa. Para ello se explora de manera argumentativa la temática en disti...
- Autores:
-
Mejía Ramírez, Yuleidis
Piñeros Bermejo, Deibis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10847
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/10847
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Teatro
Transposición escénica
Pedagogía teatral
Inclusión educativa
Habilidades socioafectivas
Educational inclusion
Theater
Scenic transposition
Theater pedagogy
Socioaffective skills
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El presente trabajo tiene como objetivo general el diseño de una propuesta fundamentada en la mediación didáctica del teatro que contribuya al desarrollo de habilidades socioafectivas a estudiantes en ambientes de inclusión educativa. Para ello se explora de manera argumentativa la temática en distintas dimensiones, como son: mediación didáctica del teatro, Inclusión educativa y Habilidades Socioafectivas. La metodología está fundamentada en un enfoque racionalista - deductivo, paradigma critico - mixto y método de razonamiento lógico deductivo; en cuanto al diseño de investigación, es de tipo documental, de campo y propositivo; la presente investigación se contextualiza en la Institución Educativa Salvador Entregas de la ciudad de Barranquilla, Atlántico – Colombia. Los principales resultados destacan una actitud positiva hacia el uso del teatro en las aulas, proporcionando de esta manera recursos innovadores para la práctica docente y fortaleciendo procesos de inclusión. Los hallazgos sirven de insumos para el diseño de la propuesta Emoción-Arte cuya finalidad es contribuir al desarrollo de habilidades socioafectivas mediante la implementación de talleres donde se utilicen técnicas teatrales y la transposición escénica de personajes. Se concluye en la necesidad de sensibilizar y capacitar a las docentes sobre el desarrollo de habilidades socioafectivas en los estudiantes mediante el uso de la pedagogía teatral. |
---|